La OCDE aconseja elevar la fiscalidad sobre la energ¨ªa
La organizaci¨®n advierte del bajo nivel de impuestos medioambientales. Y anima a gravar m¨¢s el di¨¦sel que la gasolina
![J. S. GONZ?LEZ](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F6d9f7569-d69a-4297-a337-68506fb9c0d1.jpg?auth=5a47100af33bcc20e60088fafd19c40c8803915470b46c49210968bfccee156e&width=100&height=100&smart=true)
![Chimeneas en el polígono petroquíimico norte en Tarragona](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/S4NL5AVWPR6DWSSIHZHLOFT2HE.jpg?auth=1d1472f935487b7d82ea4d1acd621d14b18fedeea1c3aa5aef869629c958cd58&width=414)
La OCDE, el club de los pa¨ªses m¨¢s industrializados, recomienda aumentar los impuestos sobre la energ¨ªa para combatir los perjuicios causados por el cambio clim¨¢tico y paliar los da?os medioambientales y de salud. "Los impuestos sobre el uso de energ¨ªa pueden hacer que los consumidores paguen los costes totales de la contaminaci¨®n y el cambio clim¨¢tico, reduciendo las emisiones da?inas a un coste m¨ªnimo y aumentando los ingresos que pueden financiar servicios gubernamentales vitales", se?ala en un informe Fiscalidad sobre la energ¨ªa 2018, difundido este mi¨¦rcoles. No obstante, la instituci¨®n presidida por el mexicano ?ngel Gurr¨ªa resalta que "los impuestos sobre la energ¨ªa siguen estando muy por debajo de su potencial".
Precisamente, Gurr¨ªa explica que "los datos presentados en este informe muestran claramente que los impuestos a la energ¨ªa no est¨¢n logrando su contribuci¨®n potencial para alcanzar los objetivos de pol¨ªtica econ¨®mica, social y ambiental".
El documento de la OCDE, que compara la evoluci¨®n de la fiscalidad verde entre 2012 y 2015 en 42 pa¨ªses miembros o asociados al organismo internacional, que representan el 80% del uso de la energ¨ªa mundial, evidencia que los impuestos sobre el uso de energ¨ªa difieren fuertemente entre los pa¨ªses, sectores y tipos de combustibles, pero la mayor¨ªa de tributos est¨¢n por debajo de lo que deber¨ªan para compensar solo los costes clim¨¢ticos.
Entre las principales conclusiones del documento sobresale que "casi todos los impuestos son demasiados bajos desde el punto de vista medioambiental, los impuestos sobre el carb¨®n a menudo son cero o casi inexistentes". La OCDE tambi¨¦n evidencia que los impuestos sobre el transporte por carretera son mucho m¨¢s altos que los de otros sectores, pero, insiste el organismo, a¨²n son demasiado bajos para cubrir los costes que causan: las externalidades negativas, que dicen los expertos y con lo que se refieren a la contaminaci¨®n, problemas de salud y otros problemas ambientales.
Estos impuestos sobre el transporte son m¨¢s elevados en los pa¨ªses m¨¢s ricos, donde el PIB por habitante es m¨¢s elevado. No obstante, la OCDE llama la atenci¨®n sobre el hecho de que en muchos pa¨ªses el di¨¦sel tiene el mismo gravamen que la gasolina a pesar de que el gas¨®leo contamina m¨¢s. Sin embargo, "no hay signos de que el principio de quien contamina paga en el panorama de la fiscalidad verde se haya aplicado con m¨¢s intensidad en 2015 que en 2012".
"Los impuestos sobre el di¨¦sel para el uso de la carretera son m¨¢s bajos que los impuestos a la gasolina en todos los pa¨ªses menos en dos, pero este patr¨®n parece comenzar a cambiar en varios pa¨ªses", reza el documento de 58 p¨¢ginas.
El documento hace un ejercicio para comparar el escenario de la fiscalidad verde en esos dos periodos. Apenas ha habido cambios sustantivos en la imposici¨®n medioambiental con independencia del transporte en carretera.
Por ejemplo, en el transporte por carretera el 97% de las emisiones est¨¢n gravadas y los impuestos han aumentado algo en este sector. "Sin embargo, otros efectos secundarios negativos sugieren en el mejor de los casos, los impuestos solo se aproximan al nivel correcto en unos pocos pa¨ªses, pero se mantienen muy por debajo de su nivel optimo en la mayor¨ªa". En ese punto, destaca los avances en pa¨ªses como China, India y M¨¦xico.
En los sectores no viales, no relacionados al transporte, que representan conjuntamente el 95% de las emisiones de carbono del uso de energ¨ªa, el 81% de las emisiones no est¨¢n sujetos a impuestos y las tasas est¨¢n por debajo de una estimaci¨®n verdaderamente baja de los costes clim¨¢ticos derivados de la contaminaci¨®n y efectos nocivos para la salud.
"Entre 2012 y 2015, las tasas impositivas efectivas disminuyen perceptiblemente en t¨¦rminos reales en alrededor de la mitad de los pa¨ªses estudiados, lo que implica peque?os y probablemente involuntarios pasos alejados del principio de quien contamina paga", remarca el documento de la OCDE.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![J. S. GONZ?LEZ](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F6d9f7569-d69a-4297-a337-68506fb9c0d1.jpg?auth=5a47100af33bcc20e60088fafd19c40c8803915470b46c49210968bfccee156e&width=100&height=100&smart=true)
Archivado En
- Carb¨®n
- Impuestos ambientales
- Gas¨®leo
- OCDE
- Pol¨ªtica ambiental
- Carburantes
- Cmnucc
- Petr¨®leo
- Contaminaci¨®n
- Cambio clim¨¢tico
- ONU
- Acuerdos ambientales
- Combustibles f¨®siles
- Protecci¨®n ambiental
- Problemas ambientales
- Combustibles
- Organizaciones internacionales
- Energ¨ªa no renovable
- Relaciones exteriores
- Fuentes energ¨ªa
- Medio ambiente
- Energ¨ªa