El gasto en pensiones supera en junio por primera vez los 9.000 millones
Supone un incremento del 3% respecto al mismo mes del a?o anterior

El?gasto en pensiones ha superado por primera vez la cifra de los 9.000 millones de euros al mes. En junio, la Seguridad Social destin¨® al pago de las prestaciones contributivas 9.009,81 millones, un 3% m¨¢s que en el mismo mes de 2017, seg¨²n datos publicados este lunes el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social. Una d¨¦cada antes, en 2008, la n¨®mina de julio ascend¨ªa a los 6.138,6 millones. O lo que es lo mismo, un incremento del 46% en medio de la crisis.
Este aumento del 3% interanual en el desembolso de las pensiones se debe, por una parte, a que el n¨²mero crece un 1,13% hasta las 9,6 millones, un nuevo r¨¦cord del sistema. Por otro, a que la pensi¨®n media ¡ªque comprende las de jubilaci¨®n, incapacidad permanente, viudedad, orfandad y a favor de familiares¡ª aumenta un 1,84% hasta los 937,19 euros. La pensi¨®n media solo de jubilaci¨®n alcanza los 1.083,67 euros, un 1,93% m¨¢s respecto al a?o anterior. Estas subidas de la prestaci¨®n media obedecen a la revalorizaci¨®n vigente hasta ahora del 0,25%, y al hecho de que las nuevas pensiones que entran son bastante m¨¢s elevadas que las que salen.
La n¨®mina mensual de la Seguridad Social crec¨ªa a ritmos del 8,5% en 2008. Pero la revalorizaci¨®n del 0,25% que se aplica desde 2014 y la reforma de las pensiones de 2011 ¡ªque inclu¨ªa ampliar el periodo que se toma para calcular la pensi¨®n y elevar poco a poco la edad de jubilaci¨®n¡ª, han contenido las tasas de crecimiento. Hasta situarlas el entorno del 3%.

Una vez se aprueben los Presupuestos esta semana, la actualizaci¨®n de las pensiones no ser¨¢ del 0,25%. En su lugar, habr¨¢ una revalorizaci¨®n del 1,6% para todas y del 3% para las m¨ªnimas. Y una todav¨ªa mayor de las de viudedad. Lo que seg¨²n c¨¢lculos presupuestarios podr¨ªa llevar la tasa de incremento del gasto hasta el entorno del 4,8%.
Al mismo tiempo, los ingresos por cotizaciones de la Seguridad Social est¨¢n aumentando un 5,8%, si bien crecen desde una base algo m¨¢s peque?a que los gastos. As¨ª que con esos n¨²meros el d¨¦ficit del sistema no bajar¨ªa, estabiliz¨¢ndose en los 18.000 millones siempre que la recaudaci¨®n por cuotas siga avanzando a esas velocidades tan robustas. En relaci¨®n al Producto Interior Bruto, el d¨¦ficit bajar¨ªa un poco al engordar el denominador.
Por otra parte, la pensi¨®n media de jubilaci¨®n de las nuevas altas ha descendido un 2,61% y se coloca en los 1.369 euros. Este descenso sobre las entradas del a?o anterior puede achacarse a varios motivos. Una explicaci¨®n es que al calcular la nueva pensi¨®n esta se actualiza con el IPC de cada a?o. Y la inflaci¨®n de los ¨²ltimos ejercicios ha sido negativa y, por lo tanto, ha contribuido a que baje la prestaci¨®n inicial. Otra puede ser que se est¨¢n jubilando personas con carreras laborales m¨¢s cortas y peores debido a la crisis. Y otra raz¨®n esgrimida es que ya les est¨¦ afectando la reforma de las pensiones de 2011. En todo caso, algunos expertos consultados consideran que esta ca¨ªda puede ser puntual y que lo normal ser¨ªa que las prestaciones de las nuevas altas vuelvan a repuntar.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
