Los bancos costear¨¢n la autoridad que proteger¨¢ al hipotecado
El nuevo organismo que se ocupar¨¢ de las reclamaciones de los clientes bancarios tendr¨¢ poder para imponer sanciones

El Ministerio de Econom¨ªa avanza en la creaci¨®n de la nueva autoridad para proteger a los hipotecados y consumidores financieros que anunci¨® el presidente S¨¢nchez y que ya ten¨ªa previsto constituir el ministro Guindos. Seg¨²n fuentes de la Administraci¨®n, la banca soportar¨¢ con tasas la financiaci¨®n del organismo que gestionar¨¢ las reclamaciones contra las entidades. La idea es que se traslade a este nuevo ente el personal que ya se encarga de estas tareas en el Banco de Espa?a, la CNMV y Seguros. Al contrario de lo que suced¨ªa hasta ahora, sus arbitrajes ser¨¢n de obligado cumplimiento para los bancos, ya que este ¨®rgano podr¨¢ imponerles sanciones. Adem¨¢s, la mediaci¨®n ser¨¢ gratuita para los usuarios, que no tendr¨¢n que acudir con abogados.

La Comisi¨®n del Congreso para investigar la crisis ha recomendado en sus conclusiones que el modelo de supervisi¨®n espa?ol evolucione hacia el denominado Twin Peaks. Esta f¨®rmula, de origen anglosaj¨®n, divide la supervisi¨®n en dos: en un lado pone a un supervisor solo para la solvencia de entidades y fondos. Y en el otro establece un segundo organismo que se dedique exclusivamente a vigilar la conducta de las entidades y proteger al consumidor. De esta forma se evitan los conflictos: por ejemplo, que un supervisor, con tal de asegurar la solvencia de una entidad y mantenerla a flote, permita que esta incurra en pr¨¢cticas poco recomendables a costa del consumidor o del inversor minoritario. Podr¨ªa decirse que tal fue el caso de las preferentes.
En estos momentos, el modelo supervisor en Espa?a es sectorial. El Banco de Espa?a se ocupa de la solvencia de la banca y tambi¨¦n de las reclamaciones de los clientes bancarios. Y lo mismo ocurre con la Comisi¨®n Nacional del Mercado de Valores, que tiene bajo su escrutinio los mercados financieros y cualquier reclamaci¨®n que haya de esos clientes. Lo que propon¨ªa el Congreso era que la CNMV se quedase con toda la parte de conducta y reclamaciones, y que el Banco de Espa?a vigilase los riesgos y la solvencia.
Sin embargo, el Ministerio de Econom¨ªa cuenta con poco tiempo para poder articular algo tan complejo. As¨ª que ha optado por un paso intermedio. Crear¨¢ la nueva autoridad independiente de protecci¨®n al cliente financiero, que solo se encargar¨¢ de amparar al consumidor y sus reclamaciones. Pero la vigilancia de las conductas seguir¨¢ en manos de los supervisores sectoriales. Aunque todav¨ªa por cerrar, el presidente del nuevo organismo ser¨¢ designado por la ministra de Econom¨ªa para un mandato de cinco a?os no renovables. Y habr¨¢ un consejo en el que se sentar¨¢n tambi¨¦n el vicepresidente de la autoridad, el secretario general del Tesoro y tres consejeros de los supervisores. De modo que estas instituciones seguir¨ªan teniendo voz y voto en el nuevo organismo, hecho que algunos expertos critican porque supondr¨ªa mantener en la protecci¨®n al cliente la influencia de los supervisores encargados de la solvencia. ¡°Se pretende crear un marco de gobernanza que asegure la independencia de los encargados de las resoluciones y que evite la litigiosidad¡±, sostiene una fuente al tanto de la redacci¨®n del decreto.
Otros afirman que es importante la participaci¨®n de estas instituciones porque, por ejemplo, para el Banco de Espa?a resulta esencial conocer las quejas y problemas que puedan tener las entidades. En todo caso, se crear¨¢ un canal para que los supervisores tengan la informaci¨®n relevante de los conflictos que se generen.
Podr¨¢ imponer sanciones
Esta legislaci¨®n tambi¨¦n da respuesta a la directiva de arbitraje de conflictos, que en Espa?a se hab¨ªa puesto en marcha para el consumo pero no para las finanzas, seg¨²n explica el abogado Fernando Zunzunegui. La legislaci¨®n europea busca reforzar la confianza del consumidor financiero asegurando que los Estados ofrecen un arbitraje simple, r¨¢pido y de bajo coste. Aunque estos mecanismos ya exist¨ªan, no eran vinculantes para las entidades y muchas veces no se aten¨ªan al dictamen del supervisor. Ahora habr¨¢ sanciones. La propia directiva exig¨ªa que se nombrase a una autoridad que vigile estos arbitrajes.
Pese a que estaba previsto que un real decreto ley estuviera listo para el Consejo de Ministros de este viernes en Barcelona, las discusiones entre los organismos involucrados est¨¢n retras¨¢ndolo y a¨²n pueden modificarlo. Fuentes conocedoras explican que se intenta que sea efectivo y ¨¢gil. Pero encara dificultades no menores que Econom¨ªa trata de atajar: podr¨ªa ocurrir que al ser gratuita y haber ya casi 200.000 reclamaciones en los juzgados, muchas se unan a las m¨¢s de 40.000 que gestiona al a?o el Banco de Espa?a para inundar el nuevo organismo bajo un efecto llamada.
Otro problema es que la banca pueda impugnar en los tribunales el pago de la tasa como ocurri¨® con la que financiaba la Comisi¨®n del Mercado de Telecomunicaciones. Y una tercera cuesti¨®n es qu¨¦ suceder¨¢ si los trabajadores de los supervisores no quieren cambiarse a la nueva entidad, que estar¨¢ dividida en secciones con vocales. Para algunos, se trata de un derroche mantener cuatro entes donde solo deber¨ªa haber dos. En el comit¨¦ consultivo participar¨¢n asociaciones de consumidores, patronales bancarias y comunidades.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
