Espa?a entorpece el ascenso de las mujeres a la direcci¨®n
S¨®lo 13 pa¨ªses de los 125 que componen el ¨ªndice mundial del talento que elaboran anualmente Adecco e Insead se sit¨²an por detr¨¢s en oportunidades para las ejecutivas


Espa?a repite plaza en el ranking mundial de talento que anualmente elabora la escuela de negocios Insead para Adecco. Ocupa el puesto 31 de los 125 pa¨ªses estudiados para confeccionar el Indice de Competitividad por el Talento Global (GTCI) de 2019, que ha sido presentado hoy en Davos, como antesala del Foro Econ¨®mico Mundial, que comienza ma?ana en esta peque?a localidad suiza. Una leve mejor¨ªa respecto al a?o pasado, seg¨²n los autores del informe porque, aunque la posici¨®n sea la misma, en esta edici¨®n la muestra se ha ampliado en seis pa¨ªses con respecto al a?o pasado.
Suiza, Singapur, Estados Unidos, Noruega y Dinamarca lideran este ranking de captaci¨®n, desarrollo y retenci¨®n de cerebros. De los 15 primeros Estados de la clasificaci¨®n, solo cinco no son europeos. A los dos mencionados se suma Nueva Zelanda, Australia y Canad¨¢. Los 10 primeros del top tienen caracter¨ªsticas en com¨²n, como un sistema universitario desarrollado que proporciona habilidades sociales y de colaboraci¨®n necesarias para emplearse en el mercado de trabajo, un panorama regulatorio y empresarial flexible, protecci¨®n social y apertura exterior, aseguran los autores del ¨ªndice.
Si hay algo por lo que destaque Espa?a es por su p¨¦sima posici¨®n respecto al talento femenino. ?nicamente 13 pa¨ªses se sit¨²an por detr¨¢s cuando se trata de ofrecer oportunidades directivas a las mujeres. Su clasificaci¨®n en el puesto 122 es sorprendente si se tiene en cuenta que en el listado figuran gran cantidad de naciones del mundo musulm¨¢n, de ?frica y Asia, que no se caracterizan precisamente por ser seguidoras del feminismo. Y supone una bajada muy relevante respecto a la edici¨®n de 2018, cuando se situaba en la plaza 89.
Otros dos puntos m¨¢s sirven para evaluar la igualdad: el n¨²mero de mujeres en posesi¨®n de un t¨ªtulo universitario, donde Espa?a sale mejor parada, con un 67 en el marcador, y en la brecha salarial de g¨¦nero, que sit¨²a a Espa?a en el puesto 50 de los 125 pa¨ªses.
Tambi¨¦n contin¨²a a la cola mundial en facilidad de contrataci¨®n y en la relaci¨®n entre salario y productividad. Sin embargo, Espa?a destaca por calidad de vida, tolerancia a los inmigrantes y comportamiento medioambiental. Es el quinto pa¨ªs en matriculaci¨®n de universitarios y el n¨²mero 12 por la calidad de sus escuelas de negocios (aunque cede terreno desde el 5? puesto anterior).
Cinco pilares
Cinco apartados (pilares los llama Insead) sirven para determinar cu¨¢les son los Estados que contratan y cuidan mejor a sus profesionales a partir de un centenar de indicadores. Son los facilitadores (es decir, la efectividad del Gobierno, la estabilidad pol¨ªtica, la calidad de la legislaci¨®n, corrupci¨®n, facilidad para hacer negocios o para contratar y despedir, productividad, etc¨¦tera); la captaci¨®n (mide la cantidad de empresas extranjeras del pa¨ªs, la poblaci¨®n inmigrante, la llegada de cerebros, la movilidad social o las oportunidades que se les ofrecen a las mujeres), el crecimiento (gasto en educaci¨®n, matr¨ªculas de FP y universitarias, calidad de las escuelas de negocios, formaci¨®n que imparten las empresas o el uso de redes sociales), retenci¨®n (protecci¨®n social, pensiones, retenci¨®n de cerebros, seguridad o medio ambiente), habilidades profesionales (cantidad de t¨¦cnicos, de trabajadores de FP, productividad, capacidad de encontrar empleados formados) y habilidades de conocimiento global (trabajadores universitarios, investigadores, disponibilidad de cient¨ªficos e ingenieros, innovaci¨®n, exportaciones, emprendimiento¡).
En la foto que mejor sale Espa?a es la de retener el talento. Aqu¨ª ocupa el puesto 25 del mundo, dada la cobertura social y la calidad de vida. Donde tiene peores notas es a la hora de desarrollar habilidades profesionales y t¨¦cnicas, apartado en el que baja a la plaza 48 del mundo y es el que m¨¢s afecta a la competitividad del pa¨ªs, seg¨²n la escuela de negocios y el grupo de recursos humanos. En los tres pilares restantes se mueve entre el puesto 30 y el 39.
Superan a Espa?a Corea del Norte, Brun¨¦i, Eslovenia, Malasia y Malta. Y si se atiende a su situaci¨®n en Europa, de los 37 Estados europeos analizados Espa?a se coloca en el vig¨¦simo lugar.
Adecco e Insead tambi¨¦n han evaluado 114 ciudades de 86 pa¨ªses. 24 urbes m¨¢s que en el ejercicio precedente. Y si en 2017 Madrid era la sexta capital del mundo que mejor gestionaba el talento, actualmente se sit¨²a en el puesto 23. Le siguen Bilbao, Barcelona y Zaragoza, aunque ninguna de las tres por delante de la plaza n¨²mero 30, que era la que ten¨ªa la ciudad aragonesa hace dos a?os, cuando cerraba la clasificaci¨®n de las metr¨®polis espa?olas. Las capitales m¨¢s competitivas del mundo son Washington, Copenhague, Oslo, Vieja y Zurich.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
