Una empresa despide a una veterinaria de baja porque ¡°si cuida a su beb¨¦ lactante, puede ocuparse del ganado¡±
La compa?¨ªa, que contrat¨® a un detective privado, la acus¨® de fraude tras 'pillarla' atendiendo a su hija. La sentencia anula el cese y reprocha que se equipare la atenci¨®n a una ni?a con el manejo de las reses

La discriminaci¨®n de la mujer en el trabajo por raz¨®n de la maternidad es una lacra contra la que la Justicia no puede bajar la guardia. A¨²n son muchos los casos de despidos en los que los tribunales detectan que, tras el argumento oficial expuesto por la empresa para justificar el cese (el plasmado en la carta de despido), en realidad se esconde una penalizaci¨®n por el hecho de que la empleada vaya a ser o haya sido madre recientemente. No obstante, en algunos supuestos, las compa?¨ªas ni siquiera se molestan en ofrecer una raz¨®n para el despido que resulte judicialmente defendible, dejando a¨²n m¨¢s en evidencia la intenci¨®n discriminatoria que subyace en su actuaci¨®n.?
As¨ª ha sucedido en el caso de una veterinaria, trabajadora de una zona rural de Le¨®n, a la que su empresa despidi¨® mientras se encontraba de baja por una tendinitis. Cuando terminaba su ausencia por maternidad, la demandante comunic¨® a la compa?¨ªa que padec¨ªa una dolencia que le imped¨ªa la reincorporaci¨®n. Entonces, la compa?¨ªa contrat¨® a un detective privado para que la siguiera, porque sospechaban que se encontraba en condiciones para poder desempe?ar sus funciones. Tras las pesquisas, la direcci¨®n de la organizaci¨®n notific¨® a su empleada su despido disciplinario, alegando una "grave violaci¨®n del deber de buena fe" contractual, puesto que hab¨ªa sido vista con su hija (a¨²n en periodo de lactancia) o haciendo la compra. Seg¨²n argument¨® la empresa, que pudiera realizar dichas actividades demostraba que estaba en condiciones de salud v¨¢lidas para lidiar con las reses.
El juzgado de lo social que conoci¨® el asunto en primera instancia ya declar¨® el despido nulo por ser discriminatorio. Una decisi¨®n que, tras el recurso interpuesto por la compa?¨ªa, confirma el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Castilla y Le¨®n (resoluci¨®n que puede consultar aqu¨ª). Hay que tener en cuenta, adem¨¢s, que la hija de la veterinaria a¨²n no hab¨ªa cumplido los 12 meses, un periodo que est¨¢ especialmente protegido por el Estatuto de los Trabajadores en su art¨ªculo 55.5.c).
Una lactante no es una res
Seg¨²n aleg¨® la sociedad recurrente, el cese en ning¨²n caso se deb¨ªa a su estado de gestaci¨®n o su posterior maternidad, la causa era el informe del detective privado "evidenciaba el buen estado de salud de la actora y su incorrecta actuaci¨®n fraudulenta al permanecer en situaci¨®n de baja m¨¦dica". Sin embargo, los magistrados estiman que la empresa activ¨® el recurso del despido con muy pocas pruebas de la existencia de irregularidades en torno a la situaci¨®n de incapacidad temporal.
Tal y como explican en la resoluci¨®n, no constan diligencias encaminadas a constatar la realidad de tal situaci¨®n. Es m¨¢s, recuerdan que a pesar de que la mutua retir¨® a la trabajadora el subsidio por su situaci¨®n de baja laboral, se le oblig¨® judicialmente a repon¨¦rsela. "El hecho de aportar una pericial en la que se describe como la actora desarrollaba una vida ordinaria con su hija menor no es, como se presente, sin¨®nimo de fraude", manifiestan los jueces.
El TSJ, asimismo, subraya que es jurisprudencia consolidada que realizar actos de la vida cotidiana no pone en duda que, a la vez, no puedan desempe?arse en condiciones de seguridad y eficiencia la actividad profesional. "Pareciendo notorio que el cuidado del lactante o el transporte de la compra diaria no comporta las exigencias propias del manejo y cuidado del ganado, actividad desempe?ada por la actora como veterinaria de campo", zanja la sentencia.
Por todo ello, los magistrados entienden que la compa?¨ªa no ha logrado demostrar causas disciplinarias, por lo que se activa el art¨ªculo 55 del Estatuto de los Trabajadores (ET), que declara nulo el despido de una empleada antes de los 12 meses tras el nacimiento de un hijo.?
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.