La ca¨ªda de las remesas coloca en n¨²meros rojos a las familias de migrantes mexicanos
La crisis econ¨®mica en EE UU amenaza una fuente de ingresos para m¨¢s de dos millones de hogares en M¨¦xico


Los vecinos de Apatzing¨¢n andan preocupados estos d¨ªas por el cierre de pizzer¨ªas en Manhattan y de f¨¢bricas de zapatos en Chicago. Esta ciudad del Estado de Michoac¨¢n, en el centro de M¨¦xico, vive abrazada a los vaivenes econ¨®micos de Estados Unidos. No solo por sus exportaciones de lim¨®n y papaya, sino tambi¨¦n por las cuantiosas remesas que recibe de las familias que emigraron al vecino del norte para probar suerte. Con la crisis econ¨®mica desatada por el coronavirus y la ca¨ªda de los env¨ªos de dinero, ese abrazo se ha vuelto un ancla. En M¨¦xico est¨¢ en juego la solvencia de los m¨¢s de dos millones de hogares que las reciben.
Las remesas son un lubricante importante para una econom¨ªa estancada como la mexicana. Son la segunda mayor fuente de divisas extranjeras y representan alrededor del 3% del PIB del pa¨ªs, tercer receptor a escala mundial, solo por detr¨¢s de India y China. En Estados como Michoac¨¢n o Oaxaca, con un 46% y un 66% de la poblaci¨®n en pobreza respectivamente, los env¨ªos de dinero suponen m¨¢s del 10% de la econom¨ªa local. Desde la crisis de 2008, estos no han parado de crecer y en 2019 alcanzaron la cifra r¨¦cord de 36.048 millones de d¨®lares, un 40% m¨¢s que diez a?os antes. La predicci¨®n era que este a?o superaran los 38.000 millones. Pero lleg¨® el virus.
M¨¢s de 16 millones de personas han solicitado ayudas de desempleo en EE UU desde el inicio de la crisis. La comunidad migrante, que habitualmente se emplea en el sector servicios o en la construcci¨®n, es una de las m¨¢s afectadas y las remesas son un term¨®metro de ese malestar. El BBVA, el mayor banco en M¨¦xico, ya ha registrado en sus cuentas de la segunda mitad de marzo un descenso del 10% en la recepci¨®n de remesas. A escala nacional, el departamento de investigaci¨®n del banco espera una ca¨ªda del 17% este a?o.

Antes de la pandemia, Daniel Bautista, de 24 a?os, trabajaba hasta 80 horas semanales. Combinaba un trabajo de camarero en un restaurante griego con otro de cocinero en una pizzer¨ªa en el barrio de Brooklyn, en Nueva York. Entre uno y otro, ganaba alrededor de 3.000 d¨®lares mensuales. Esa cantidad le daba para comer, pagar la renta en una casita de ladrillo marr¨®n en el distrito de Queens, y enviar entre 100 y 300 d¨®lares cada mes y medio a su madre.
Con la irrupci¨®n de la epidemia en la mayor metr¨®polis de EE UU, Bautista perdi¨® su empleo en el restaurante griego y en la pizzer¨ªa le redujeron las horas a la mitad. Ahora saca unos 1.200 d¨®lares al mes. Las remesas est¨¢n descartadas por el momento. ¡°Estoy ganando suficiente para subsistir, para cubrir las necesidades b¨¢sicas¡±, explica por tel¨¦fono. ¡°Es desesperante no poder ayudar a mi familia. Solo decirles que todo va a ir a mejor no sirve de mucho¡±.
En el municipio de Atlixco, al pie del volc¨¢n Popocat¨¦petl en el Estado de Puebla, Judith Alonso guarda lo que le enviaba su hijo Daniel en una cajita para utilizar en caso de emergencia. Hace unos meses, la abri¨® para ayudar con la compra de medicinas para su hermana, enferma de c¨¢ncer de mama. ¡°Son momentos duros¡±, dice. Aunque no depende totalmente de la remesa para vivir, el confinamiento voluntario est¨¢ haciendo mella en su otra fuente de ingresos. Las ventas de la panader¨ªa familiar, una casita sencilla pintada de blanco y desnuda de letreros, han ca¨ªdo un 25% en las ¨²ltimas semanas.
La situaci¨®n es a¨²n m¨¢s precaria en Michoac¨¢n y sus tierras monta?osas, epicentro de la recepci¨®n de remesas. Hay cuatro millones de michoacanos en EE UU, casi la misma poblaci¨®n que reside en la regi¨®n. De estos, entre 600.000 y 800.000 son indocumentados, seg¨²n c¨¢lculos de las autoridades estatales, y en consecuencia est¨¢n excluidos de las ayudas lanzadas por el Gobierno de Donald Trump. En 2019, enviaron 3.584 millones de d¨®lares, m¨¢s que el total del presupuesto estatal. El secretario del Migrante del Estado, Jos¨¦ Luis Guti¨¦rrez, espera una reducci¨®n de hasta un 30% de los env¨ªos. ¡°Ser¨ªa muy grave para Michoac¨¢n. Su econom¨ªa est¨¢ muy determinada por el comportamiento de EE UU¡±, sostiene.
A Mar¨ªa Teresa P¨¦rez, de 72 a?os, la remesa mensual de 1.000 pesos (alrededor de 40 d¨®lares) le serv¨ªa para pagar la luz y el agua. Hace un mes, la f¨¢brica de Chicago donde trabajaba su hija Tania cerr¨® y todav¨ªa no hay fecha para la reapertura. Ella sale adelante con la pensi¨®n de su marido, de 81 a?os, y el comercio de pollos, pero ¡°se vende poquito¡±, asegura por tel¨¦fono desde Apatzing¨¢n. ¡°Ahorita gracias a Dios no ha habido ning¨²n enfermo. Con el temor vive uno, y viviendo al d¨ªa¡±, explica.
La ONG Oxfam augura un aumento probable de m¨¢s del 10% en los niveles de pobreza como resultado de la crisis y la ca¨ªda de remesas. ¡°Contribuyen a hogares rurales de manera importante para aliviar las condiciones de necesidad y mejorar el acceso a la salud¡±, explica Jorge Romero, especialista en migraci¨®n en Oxfam. De los hogares que reciben remesas, un 28% las reporta como ¨²nica fuente de ingresos y otro 32% como ¡°muy importantes¡±, seg¨²n un estudio publicado en 2019 por el Centro de Estudios Monetarios Latinoamericanos. Entre los usos m¨¢s comunes figuran la manutenci¨®n y la salud, citados por un 90% y un 51% de los encuestados, respectivamente.

El Gobierno federal y los Estados han puesto en marcha planes de microcr¨¦ditos para peque?os negocios y han ampliado algunos programas sociales ya existentes. Sin embargo, la mayor¨ªa de analistas duda de que esto sea suficiente. La pensi¨®n para adultos mayores, la mayor partida social del Gobierno, tiene un presupuesto de unos 5.500 millones de d¨®lares, siete veces menor que el volumen de env¨ªos en 2019. ¡°Las remesas son el seguro de desempleo, el dinero de subsistencia m¨¢s que cualquier otro programa de Gobierno. Son montos demasiado grandes; no tienen sustituto¡±, dice el especialista en migraci¨®n Carlos Heredia, del Centro de Investigaci¨®n y Docencias Econ¨®micas (CIDE).
Tras la recesi¨®n de 2008, las remesas tardaron ocho a?os en volver a sus niveles previos. Esta vez, el BBVA estima que la crisis sea de m¨¢s corta duraci¨®n, pero aun as¨ª sit¨²a la horquilla de recuperaci¨®n entre 2023 y 2028. A la espera de que reabra el restaurante donde trabaja su hijo en Los ?ngeles, Mar¨ªa S¨¢nchez, vecina de 60 a?os de Apatzing¨¢n, se prepara para un periodo dif¨ªcil: ¡°Vamos juntando, ahorrando poquito a poquito y medio comemos, aunque sea frijolitos con una tortilla¡±.
Informaci¨®n sobre el coronavirus
- Aqu¨ª puede seguir la ¨²ltima hora sobre la evoluci¨®n de la pandemia
- El mapa del coronavirus: as¨ª crecen los casos d¨ªa a d¨ªa y pa¨ªs por pa¨ªs
- Preguntas y respuestas sobre el coronavirus
- Gu¨ªa de actuaci¨®n ante la enfermedad
- En caso de tener s¨ªntomas, estos son los tel¨¦fonos que se han habilitado en cada pa¨ªs de Am¨¦rica Latina.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

M¨¢s informaci¨®n
