Los dividendos sufren entre abril y junio la mayor ca¨ªda desde que hay registros
Las compa?¨ªas espa?olas (-70%) y francesas (-57%) lideran el descenso europeo. El veto al reparto de beneficios por parte de la banca y el hundimiento de las firmas de consumo, claves


2020 ser¨¢ un mal a?o para los accionistas de empresas que buscan, adem¨¢s de la revalorizaci¨®n directa de sus inversiones, una jugosa rentabilidad por dividendo. La retribuci¨®n global al accionista sufri¨® un descalabro del 20% anual en un segundo trimestre marcado por los confinamientos, en el que es el mayor descenso desde que la gestora de activos Janus Henderson empez¨® a publicar el ¨ªndice, en 2009. El recorte fue generalizado en todo el mundo salvo en Am¨¦rica del Norte (+0,1%), donde el empuje de los beneficios repartidos por las empresas canadienses contuvieron la sangr¨ªa. De entre los grandes pa¨ªses europeos, la ca¨ªda fue especialmente acusada en Espa?a (-70%) y Francia (-57%), que arrastraron a Europa (sin el Reino Unido) al farolillo rojo mundial: -40%.
El segundo trimestre suele ser el momento elegido por las compa?¨ªas europeas para distribuir sus beneficios: las dos terceras partes de los dividendos repartidos en el Viejo Continente se concentran entre los meses de abril y junio. Pero en este 2020 atravesado por el coronavirus, que ha asestado un profundo tajo en las cuentas de resultados empresariales de pr¨¢cticamente todos los sectores y ha obligado a las empresas a resguardar a¨²n m¨¢s su bien m¨¢s preciado en tiempos convulsos ¡ªla caja¡ª, la historia es diferente. M¨¢s de la mitad de las empresas europeas, el 54%, opt¨® por recortar en alg¨²n grado su retribuci¨®n a los accionistas. Y las dos terceras partes de esas firmas tomaron una medida a¨²n m¨¢s dr¨¢stica: cancelarla hasta nueva orden.
Los bancos, que se han visto obligados a anular por completo la dispersi¨®n de beneficios hasta 2021 por imperativo del Banco Central Europeo (BCE), supusieron casi la mitad del descenso registrado en el segundo trimestre, seguidos por las empresas de consumo, que sufrieron un desplome in¨¦dito en las ventas en los meses en los que la econom¨ªa tuvo que echar el cartel de ¡°cerrado¡±.
En la Europa continental, tras el acusado descenso registrado en Espa?a ¡ªdonde el peso de la banca es elevado y la cancelaci¨®n del dividendo de Inditex ha pasado una gran factura¡ª y Francia ¡ªdonde ocho de cada 10 firmas optaron por reducir o cancelar ¨ªntegramente los repartos, especialmente aquellas que operan en los sectores industrial y de consumo¡ª, Italia (-57%) y Pa¨ªses Bajos (-53%) completan el cuadro de las mayores ca¨ªdas entre las grandes econom¨ªas.
Hay, sin embargo, cosas que no cambian a?o tras a?o: la suiza Nestl¨¦ y la minera brit¨¢nica-australiana Rio Tinto se mantuvieron como las cotizadas que m¨¢s dividendos repartieron en el segundo trimestre del a?o, seguidas por China Mobile, la aseguradora alemana Allianz y la farmac¨¦utica francesa Sanofi. El top 10 mundial lo completan Microsoft, la teleco estadounidense AT&T, la petrolera Exxon, Toyota y Apple.
¡°Solo los sectores de atenci¨®n sanitaria y comunicaciones resistieron a los recortes¡±, constatan los analistas de Janus Henderson, que calculan en entre un 17% (en el mejor escenario) y un 23% (en el peor escenario) el descenso anual de los dividendos repartidos a escala global durante todo 2020 y que ven en Am¨¦rica del Norte ¡ªdonde pronto empieza la temporada de anuncios de repartos para el cuarto trimestre¡ª ¡°la mayor incertidumbre¡±. Se cumplan o no las previsiones m¨¢s pesimistas, el mundo asistir¨¢ este 2020 al ¡°peor resultado para los dividendos desde la crisis financiera global¡± de 2008 y 2009 pese a la inercia de los tres primeros meses del a?o, cuando la presencia del virus en los principales pa¨ªses occidentales a¨²n era m¨ªnima y ni se intu¨ªa lo que estaba por venir: una ¡°asombrosa perturbaci¨®n en el d¨ªa a d¨ªa de los ciudadanos de todo el mundo que ha tenido un impacto dram¨¢tico en los dividendos¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
