Renovaci¨®n de empresas
Gobierno, sector financiero y empresas se sit¨²an ante la encrucijada de ver d¨®nde estaban antes de marzo y a d¨®nde ir a partir de ahora
![Local en alquiler en una calle peatonal de Sevilla, el pasado martes.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/2LQWNJGZCVAVFB3HIQJUN7QBVA.jpg?auth=39c599324306c048d46a0c0d63750f75ce4ed8db56d23cd8b6f6a889df538056&width=414)
Los datos de coyuntura tur¨ªstica publicados este lunes muestran la debacle de una perturbaci¨®n v¨ªrica. Tambi¨¦n conocemos, aunque sea m¨¢s anecd¨®tico, c¨®mo parte del sector sobrevive con nuevos canales de comercializaci¨®n online, turismo de interior y otras opciones a las que las circunstancias obligan. La pandemia acelera los procesos de destrucci¨®n y creaci¨®n empresarial. En un entorno proclive al gasto y la financiaci¨®n, Gobierno, sector financiero y empresas se sit¨²an ante la encrucijada de ver d¨®nde estaban antes de marzo y a d¨®nde ir a partir de ahora. Antes de la covid-19 se esperaba una correcci¨®n c¨ªclica que se habr¨ªa manejado de forma m¨¢s o menos controlada. Pero la epidemia ha desatado la furia de un shock de oferta y demanda de grandes proporciones en solo tres o cuatro meses.
El bofet¨®n quiz¨¢s no deja reconocer que hace tiempo que sobrevuela la necesidad de una renovaci¨®n productiva guiada por la innovaci¨®n, la digitalizaci¨®n y nuevas referencias energ¨¦ticas. Est¨¢ claro que hay que destinar fondos a tapar agujeros, pero muchos m¨¢s ¡ªla mayor¨ªa, si es posible¡ª a impulsar al que innova o se reinventa. Schumpeter reinterpreta la m¨¢xima shakespeariana de que ¡°no basta levantar al d¨¦bil, hay que sostenerlo despu¨¦s¡± para dirigir la mirada tambi¨¦n al que propone una nueva fortaleza para la econom¨ªa. La lecci¨®n m¨¢s dura a la que nos enfrentamos es dejar caer aquello con escaso o nulo futuro. Aunque no ocurri¨® en todos los sectores, en Espa?a, hace 10 a?os, se entendi¨® a la fuerza que una parte del sector de la construcci¨®n deb¨ªa salir del mercado y que los que quedaban deb¨ªan reinventarse, por ejemplo, hacia la obra p¨²blica o la licitaci¨®n internacional. Ese proceso pasa ahora con otros negocios (y llegar¨¢ al turismo). Los recursos p¨²blicos (deuda, ayuda europea) y privados (financiaci¨®n bancaria) deben emplearse para apoyar nuevas estructuras y proyectos empresariales competitivos y de alta demanda. Podemos seguir debatiendo de ello 10 a?os o ponernos las pilas, organizarnos y acumular recursos en los sectores pujantes. La pandemia ofrece oportunidades tambi¨¦n.
Hay que intentar transitar r¨¢pido el camino que va del puente a la lanzadera. Gobierno y bancos han tendido pasarelas para aquellos con dificultades transitorias por el confinamiento y la ca¨ªda de la demanda. Algunos no han llegado a cruzarlas y otros lo han hecho replanteando sus formas y canales de comercializaci¨®n. Es hacia ah¨ª donde fundamentalmente deber¨ªan ir los recursos mientras se logra un mayor control sanitario. En otros pa¨ªses europeos tambi¨¦n acontecen estos desaf¨ªos, pero las industrias que fueron punteras y sufr¨ªan cierto declive aprovechan un aluvi¨®n de recursos p¨²blicos para reorientarse en la nueva econom¨ªa (como la automoci¨®n en Alemania).
Es pertinente preguntarse si en Espa?a procederemos al habitual reparto administrativo del pastel o si propiciaremos verdaderos proyectos de renovaci¨®n empresarial. No hay que abandonar turismo o construcci¨®n u otros servicios asociados. Pero s¨ª renovarlos, reinventarlos y complementarlos con otros, mientras se propician actividades de la nueva econom¨ªa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.