Helados de altos vuelos
La madrile?a Pink Albatross despega con la venta de postres veganos de cinco sabores

Sus helados se venden en tiendas especializadas de productos ecol¨®gicos y en restaurantes que preparan comida saludable y recetas con productos org¨¢nicos. Luke Saldanha y Pepe Biaggio (de la India y Argentina, respectivamente) son los dos fundadores y, por el momento, ¨²nicos trabajadores de la plantilla; eligieron bautizar a sus helados como Pink Albatross (albatros rosado) por su admiraci¨®n por esta ave. ¡°Es capaz de tener una visi¨®n previsora desde muchos metros de altura, se adelanta a lo que est¨¢ por venir¡±, explica Saldanha.
En su primer ejercicio cerrado, la start-up que opera en Madrid y solo ha lanzado cinco sabores, ha facturado casi 50.000 euros y ha conseguido financiaci¨®n de la alemana Katjesgreenfood, especializada en dulces, y de un grupo de extrabajadores de Nestl¨¦ en Latinoam¨¦rica. ¡°Buscamos socios estrat¨¦gicos que conozcan el mercado, nos parece la ¨²nica forma de crecer de manera razonable¡±, apuntan. Esta ronda les dej¨® 550.000 euros, con los que planean ampliar el equipo y seguir invirtiendo. A corto plazo, sus planes pasan por empezar a exportar a Chile, Reino Unido, Alemania y Holanda y adaptar algunos formatos de producto.
¡°Solo el a?o pasado hicimos 2.800 litros de helado, este, 1.400¡±, cuenta Saldanha, que explica que sus helados se hacen en ?vila. Son ellos, sin embargo, los que prueban ingredientes y f¨®rmulas, y aunque, como dicen, ¡°no somos chefs sino banqueros¡±, para ellos ha sido ¡°prioritario¡± estudiar c¨®mo hacer helados, ¡°conocer los ingredientes, su calidad, la pureza de las mezclas y, en suma, fabricar un producto sano¡±. Una vez tienen la f¨®rmula, cuentan con la ayuda de t¨¦cnicos externos para darle sentido y redondear el producto.
Su est¨¦tica no es la de la cl¨¢sica tarrina. Para ellos, ¡°lo verdaderamente importante¡± es que el consumidor sea seducido ¡°por el envase retro con inspiraci¨®n bot¨¢nica, tome la tarrina y lea los ingredientes y c¨®mo est¨¢ hecho¡±, explican los emprendedores. Esa es una de las claves: llegar al cliente educado en h¨¢bitos alimentarios saludables y sostenibilidad y explic¨¢rselo a quien no lo est¨¦. ¡°Al principio quer¨ªamos etiquetarlos como plant based [dieta basada en alimentos vegetales] pero es m¨¢s inclusivo el t¨¦rmino vegano¡±, aseguran. Para Saldanha, que se define como vegano, ¡°es una descripci¨®n que busca a flexitarianos, a veganos y a personas con alergias alimentarias¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.