Miles de trabajadores protestan en las ocho plantas espa?olas de Airbus contra el anuncio de 600 despidos
Los manifestantes critican que el ERE de la multinacional llegue despu¨¦s de que haya repartido el mayor dividendo de su historia a los accionistas

Las ocho f¨¢bricas de Airbus en Espa?a han amanecido este viernes con protestas a sus puertas tras el anuncio del constructor aeron¨¢utico europeo de que llevar¨¢ a cabo m¨¢s de 600 despidos en Espa?a. En Getafe, Madrid, cientos de empleados se aglutinaban a las diez de la ma?ana con banderas de asociaciones sindicales junto a la rotonda del paseo de John Lennon, acogiendo los pitidos de apoyo de los coches que circulaban alrededor. No estaban solos. Empleados de la canadiense H¨¦roux y de Iveco los acompa?aban. Un cartel de solidaridad de John Deere, la segunda mayor empresa de Getafe ¡ªpor detr¨¢s de Airbus¡ª, ocultaba el letrero de bienvenida a la f¨¢brica. "Aqu¨ª no sobra nadie", dejaba claro otra pancarta de la CGT, en respuesta al ERE anunciado el pasado mi¨¦rcoles.?
El consorcio europeo justifica este recorte laboral por la falta de pedidos de aviones militares en los ¨²ltimos tres a?os, en particular, del avi¨®n de transporte A400M, que se ensambla en la factor¨ªa de Sevilla.?Sus exportaciones se han reducido al m¨ªnimo, sobre todo, tras el veto impuesto por Alemania, uno de los pa¨ªses participantes del consorcio aeron¨¢utico, de venderlo a Arabia Saud¨ª. Tambi¨¦n ha contribuido la fuerte competencia de los nuevos fabricantes de lanzadores de sat¨¦lites y las consecuencias de la paralizaci¨®n del Boeing 737 MAX, del que Airbus fabrica partes como el recubrimiento de motor y el tim¨®n vertical. No obstante, las proclamas de los manifestantes y los gritos de protesta de este viernes dejaban claro que la plantilla de m¨¢s de 12.000 empleados de Airbus en Espa?a no ha aceptado estos argumentos.?
"Puede ser que haya menos pedidos, pero tenemos una cartera de encargos garantizada para los pr¨®ximos a?os", criticaba David Gallego, miembro del comit¨¦ de empresa de Airbus Operaciones. En sus 15 a?os de experiencia en el consorcio ha vivido varios recortes. Para ¨¦l la situaci¨®n no es nueva: "Cada dos a?os hacen un reajuste de este tipo.?En 2018 ya tuvimos uno y en 2016 otro, aunque nunca de esta magnitud. La empresa lleva a?os deslocalizando factor¨ªas y aumentando la subcontrataci¨®n. Todo para lograr m¨¢s beneficios a base de precarizar el empleo". Junto a ¨¦l est¨¢ Juan Carlos P¨¢ez, vecino de Getafe y trabajador "de toda la vida" de la compa?¨ªa. Como muchos otros, ha acudido a la manifestaci¨®n con su familia. "No puede ser que Airbus haya batido r¨¦cord de beneficios en el sector civil y haya repartido el mayor dividendo?de su historia?y ahora anuncie despidos", critica P¨¢ez ante la mirada de su esposa y su hijo. Este mismo argumento se repet¨ªa una y otra vez entre los trabajadores y l¨ªderes de sindicatos.
A pocos metros de los manifestantes, los portavoces sindicales han anunciado a la prensa la preparaci¨®n de un calendario de protestas. "Esto es solo la primera acci¨®n. No descartamos una huelga en todas las empresas del sector. Vamos a preparar una gran movilizaci¨®n para marzo que probablemente acabe en una manifestaci¨®n en Madrid. Estamos convocando asambleas sectoriales en todas nuestras ramificaciones. Queremos que el Gobierno se siente a negociar", ha explicado Francisco Javier San Jos¨¦, presidente del comit¨¦ de interempresas de CC OO en Airbus, quien asegura que, de momento, no han obtenido respuesta alguna de la empresa.
Adem¨¢s, San Jos¨¦ ha calificado el anuncio de los despidos como un "chantaje" de la firma al Gobierno. "Esto es una venganza por haberle dado el contrato millonario del [futuro avi¨®n de combate europeo] FCAS a Indra?en lugar de a ellos", ha asegurado el sindicalista, quien afirma que hay otras alternativas a los despidos para compensar la bajada de pedidos en la secci¨®n de Defensa.?
La ministra de Trabajo y Econom¨ªa Social, Yolanda D¨ªaz, ha asegurado este viernes que "el Gobierno en su conjunto" est¨¢ trabajando ante los despidos anunciados por Airbus en Espa?a y que el presidente del Ejecutivo, Pedro S¨¢nchez, est¨¢ "a la cabeza" de estas gestiones. "Es uno de los temas que nos ocup¨® ayer [por el jueves] y el presidente a la cabeza est¨¢ trabajando en esto", ha aseverado D¨ªaz en el Congreso, en declaraciones recogidas por Europa Press.
Aunque desde CC OO han asegurado que a¨²n es "pronto" para cuantificar el n¨²mero de afectados por el recorte de empleos en cada planta espa?ola, la actividad en la divisi¨®n de Defensa y Espacio (la afectada por el ajuste y donde est¨¢ la mayor¨ªa de la plantilla) se concentra en las factor¨ªas de Getafe, las dos de Sevilla (San Pablo y Tablada) y la del Puerto de Santa Mar¨ªa, en C¨¢diz. La incertidumbre es tambi¨¦n el sentir mayoritario entre los centenares de trabajadores que Airbus tiene en las provincias de Andaluc¨ªa.
Esta ma?ana los trabajadores andaluces han protagonizado tambi¨¦n paros parciales de media hora contra el ajuste. ¡°A ver qu¨¦ nos dicen el d¨ªa 3 de marzo, pero rechazamos el plan de ajuste de la empresa. La divisi¨®n comercial ha tenido cifras r¨¦cord, con una redistribuci¨®n de la carga de trabajo se podr¨ªa paliar el problema de la demanda en la rama militar¡±, dice Juan Osuna, secretario general de UGT de la planta de Tablada a la puerta de entrada de la factor¨ªa, en la que se han concentrado los 500 empleados del turno de d¨ªa.
De los 630 trabajadores afectados en Espa?a, hay propuestas 210 salidas en Sevilla y 40 en C¨¢diz, seg¨²n los datos estimados por UGT y CC OO. Las plantillas actuales de la divisi¨®n de Airbus Defensa y espacio en Andaluc¨ªa se distribuyen entre los 1.780 trabajadores de San Pablo, 823 de Tablada y 456 en la gaditana CBC. Los sindicatos alertan de la excesiva dependencia de la producci¨®n militar. En el eje Sevilla-C¨¢diz solo la planta de Puerto Real, vinculada a programas civiles de Airbus, puede eludir la crisis, en las dem¨¢s se ensambla el A400M y el C295. ¡°Pedimos diversificaci¨®n. No puede ser que aqu¨ª falte carga de trabajo y en otras plantas donde se fabrican aviones comerciales no est¨¦n haciendo las entregas a tiempo porque no dan abasto¡±, se queja Ricardo Aguilar, secretario general de CC OO en Tablada.
Hace unas semanas se solicit¨® la fabricaci¨®n de la l¨ªnea de ensamblaje del A330, un modelo civil, en la planta de San Pablo. ¡°Todo est¨¢ en Toulouse y all¨ª tienen sobrecarga de trabajo. Est¨¢n saturados, pero aqu¨ª planean recortes¡±, incide Osuna. Actualmente en las f¨¢bricas dedicadas al ¨¢mbito militar se est¨¢n haciendo ocho aviones C295 al a?o y nueve A400M. ¡°Hace dos a?os sal¨ªan una veintena de cada¡±, afirma Aguilar.
La crisis de la compa?¨ªa ya se dej¨® sentir en 2018, cuando la ca¨ªda en la producci¨®n y entregas del avi¨®n militar A400M y el bajo rendimiento comercial del C295, tambi¨¦n fabricado en Andaluc¨ªa, provoc¨® la ca¨ªda de la facturaci¨®n en un 3,1% por primera vez desde 2011.?La creaci¨®n de empleo, sin embargo, se manten¨ªa al alza, pero el plan de ajuste anunciado por Airbus, puede suponer un peligroso cambio de tendencia ya que, como alertan los sindicatos, por cada empleo que se pierde en la matriz, se destruyen cuatro en la industria auxiliar. ¡°Aqu¨ª la preocupaci¨®n no es solo por Airbus, sino por los efectos en la cadena de suministros¡±, explica a este diario Manuel Ponce, vicesecretario de Industria de UGT.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.