Bruselas busca proteger la inversi¨®n p¨²blica en la reforma de sus reglas fiscales
La Comisi¨®n abre un periodo de consultas para elaborar su propuesta, entre las peticiones de mayor flexibilidad de Francia e Italia y el recelo de los socios partidarios de la austeridad
![El ministro alem¨¢n de Finanzas, Olaf Scholz (izquierda), conversa con la presidenta del Banco Central Europeo, Christine Lagarde: el comisario de Econom¨ªa de la UE, Paolo Gentiloni; y el ministro franc¨¦s de Econom¨ªa, Bruno Le Maire, el 17 de febrero durante la reuni¨®n del Ecofin en Bruselas.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/FBGBIWS4HQPZUU7PFWXNJ7XWZU.jpg?auth=24e4b5dfae57eae361c31f89d668bb6fa81f5f4ec8d25fcae381ae7bcb5bb3ba&width=414)
![Llu¨ªs Pellicer](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fauthor-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub%2Fprisa%2F8637de43-099c-4286-88b4-c9f9bee7aef4.png?auth=82040deb3439031e0d256b8645213966a9dea96c692822d55159f99bb27009c8&width=100&height=100&smart=true)
La Uni¨®n Europea se planta ante una etapa de anemia econ¨®mica justo cuando encara retos de gran envergadura. Bruselas quiere movilizar enormes inversiones p¨²blicas y privadas para combatir el cambio clim¨¢tico o afrontar la transici¨®n digital. Sin embargo, la inversi¨®n p¨²blica lleva tres a?os en los niveles m¨¢s bajos desde la creaci¨®n del euro. El comisario Paolo Gentiloni advirti¨® de que ese escenario ¡°no es consistente¡± con la estrategia de la Comisi¨®n Europea. A pesar de los recelos de Berl¨ªn y de los pa¨ªses del norte, el Ejecutivo comunitario busca que la reforma de las reglas fiscales que acaba de abrir proteja las inversiones.
Bruselas ha decidido abrir el espinoso debate de las reglas fiscales que buscan garantizar que los pa¨ªses cumplan con el sacrosanto l¨ªmite del 3% en el d¨¦ficit p¨²blico y del 60% en la deuda. Ning¨²n pa¨ªs est¨¢ c¨®modo con el marco actual: para unos, es un cors¨¦ que les impide invertir; para otros, un marco demasiado flexible; para todos, un complejo galimat¨ªas. El nuevo comisario de Econom¨ªa, sin embargo, se ha fijado su reforma como reto. Ante el Parlamento Europeo, Paolo Gentiloni se?al¨® las dos palabras clave: ¡°inversi¨®n y simplificaci¨®n¡±. Francia e Italia apoyan cambiar las reglas para asegurar las inversiones verdes, mientras que los pa¨ªses del norte, con Holanda a la cabeza, desconf¨ªan de esos planes.
La comunicaci¨®n aprobada por la Comisi¨®n Europea a principios de mes se?ala que las actuales reglas fiscales conducen ¡°a la estabilidad macroecon¨®mica y la sostenibilidad de la deuda¡±, que considera ¡°condiciones necesarias¡± para movilizar el capital p¨²blico y privado. El informe tambi¨¦n apunta que la investigaci¨®n acad¨¦mica no ha llegado hasta ahora a la conclusi¨®n de que las reglas fiscales hayan ¡°da?ado la inversi¨®n p¨²blica¡±.
Sin embargo, ese documento tambi¨¦n recoge un dato demoledor. De acuerdo con la ¨²ltima estad¨ªstica disponible, de 2017, la inversi¨®n p¨²blica en la UE equivale al 2,7% del PIB. Es inferior en un punto porcentual a la de 2009. Ese a?o, los socios de la UE trataron de evitar que sus econom¨ªas se desangraran con el gasto p¨²blico. Y exceptuando 2009, durante la primera d¨¦cada del milenio la inversi¨®n se mantuvo por encima del 3% del PIB. Cuando se impuso la austeridad como soluci¨®n, los Estados aplicaron un tijeretazo en ese cap¨ªtulo.
En Estrasburgo, Gentiloni s¨ª incluy¨® el recorte de inversiones como un fallo de las reglas fiscales. ¡°Hemos estado reduciendo nuestra inversi¨®n p¨²blica, que no est¨¢ al nivel en el que se encontraba hace 20 a?os¡±, apunt¨® el comisario. Bruselas considera que la movilizaci¨®n de capital p¨²blico va a ser clave en la pr¨®xima d¨¦cada por tres motivos: evitar que el actual periodo de aton¨ªa se prolongue, alentar el gasto verde y en innovaci¨®n y cerrar la brecha con Estados Unidos y China en sectores clave para el continente.
Gentiloni record¨® que muchos analistas advierten de que la zona euro puede quedar atrapada en una etapa de ¡°bajo crecimiento, baja inflaci¨®n y bajos tipos de inter¨¦s¡±. ¡°No es consistente con la estrategia para la transici¨®n ecol¨®gica y digital¡±, insisti¨®. Un informe del Banco Europeo de Inversi¨®n (BEI) advert¨ªa de que el bloque comunitario corre el riesgo de ¡°perder terreno en innovaci¨®n¡± y urg¨ªa a dedicar 140.000 millones anuales para alcanzar el objetivo de destinar a ese ¨¢mbito el 3% del PIB.
Bruselas se ha propuesto hasta ahora movilizar en la pr¨®xima d¨¦cada m¨¢s de un bill¨®n de euros para luchar contra el cambio clim¨¢tico y 200.000 millones para inteligencia artificial. Esos recursos deben proceder del Presupuesto de la UE, que Berl¨ªn o La Haya quieren adelgazar, pero tambi¨¦n del BEI o de las cuentas nacionales. Por ello, la Comisi¨®n quiere preservar la inversi¨®n p¨²blica. La m¨¢xima es, de momento, dar a los pa¨ªses flexibilidad dentro de las reglas. Pero Gentiloni quiere blindar espacio en la revisi¨®n de las reglas para invertir.
La ¡®regla de oro¡¯
La Comisi¨®n ha abierto un periodo de consultas antes de poner encima de la mesa una propuesta. Uno de los documentos de referencia para ese debate es el que elabor¨® el Consejo Asesor Fiscal de la UE el pasado septiembre. En ¨¦l, se propon¨ªa una simplificaci¨®n de las normas y la llamada ¡°regla de oro¡±, consistente en restar el gasto en inversiones estrat¨¦gicas a efectos de c¨¢lculos del d¨¦ficit para Bruselas.
Fuentes comunitarias insisten en que los principios del Pacto de Estabilidad y Crecimiento ¡ªel d¨¦ficit m¨¢ximo del 3% del PIB y la deuda del 60%¡ª no est¨¢n sobre la mesa y piden cautela. El vicepresidente ejecutivo Valdis Dombrovskis y el propio Gentiloni llevaron el debate a las reuniones de ministros de Finanzas de la semana pasada.
Desde que la Comisi¨®n anunci¨® que abrir¨ªa el mel¨®n, Italia se ha puesto al frente de los pa¨ªses que reclaman m¨¢s flexibilidad. Su ministro de Finanzas, Roberto Gualtieri, insisti¨® en el ¨²ltimo Eurogrupo en la necesidad de ¡°garantizar un tratamiento favorable de las inversiones¡±. Al italiano se uni¨® su hom¨®logo franc¨¦s, Bruno Le Maire, quien tambi¨¦n advirti¨® de que ¡°el nivel de crecimiento de la UE es insuficiente para garantizar¡± el gasto necesario para los retos que tiene el continente por delante. Por ello, pidi¨® que dentro de la revisi¨®n de las reglas se d¨¦ ¡°flexibilidad presupuestaria¡± a los pa¨ªses que destinen recursos a la transici¨®n ecol¨®gica. Fuentes diplom¨¢ticas explicaron, no obstante, que los Pa¨ªses Bajos rechazan que esa reforma lleve a flexibilizar las normas.
El investigador del think tank Bruegel Gr¨¦gory Claeys ve con buenos ojos la inclusi¨®n de la regla de oro, pero ¡°sujeta a condiciones¡±. ¡°Se tratar¨ªa de proteger la inversi¨®n cuando los pa¨ªses est¨¢n en recesi¨®n, para lo que se podr¨ªa fijar que esa norma se pudiera usar cuando un pa¨ªs, por ejemplo, se halla con un crecimiento por debajo del potencial¡±, sostiene.
M¨¢s esc¨¦ptico se muestra el analista y exsecretario del Tesoro italiano, Lorenzo Codogno, que cree que debe separarse entre lo que ¡°debe hacerse¡± y ¡°lo que se har¨¢¡±. ¡°Hay poco apetito en Europa para permitir cualquier tipo de regla de oro para la inversi¨®n p¨²blica o inversi¨®n verde¡±, sostiene Codogno, quien es partidario de buscar m¨¢s flexibilidad para proteger ese gasto, pero no si ello es una excusa para incumplir las normas.
Espa?a quiere reglas sencillas y centradas en la deuda
La revisi¨®n de las reglas fiscales ha puesto de manifiesto los obst¨¢culos con los que se han topado los pa¨ªses de la Uni¨®n Europea y el propio Ejecutivo comunitario en su ejecuci¨®n. El comisario Paolo Gentiloni expuso dos ante la Euroc¨¢mara: no han ayudado a reducir elevados super¨¢vits fiscales en algunos Estados para promover la inversi¨®n ¡ªcomo en Alemania o los Pa¨ªses Bajos¡ª o han tenido car¨¢cter proc¨ªclico.
Adem¨¢s, el Consejo Asesor Fiscal ya expuso que existen dudas sobre si las normas comunitarias sirven para que los Estados mejoren la calidad de su gasto ¡ªes decir, dedicar m¨¢s a fines productivos¡ª y si indicadores como el d¨¦ficit estructural ¡ªes decir, el desfase en las cuentas p¨²blicas con independencia del ciclo econ¨®mico¡ª es el mejor m¨¦todo para controlar la salud financiera de las arcas p¨²blicas.
Los Pa¨ªses Bajos y otros defensores de la disciplina fiscal s¨ª est¨¢n por una simplificaci¨®n de las reglas. Espa?a tambi¨¦n. Fuentes del Ministerio de Econom¨ªa explicaron que prefieren una regla de gasto y ver la evoluci¨®n de la deuda antes que seguir controlando ¡°variables inobservables¡±, es decir, que resultan de un c¨¢lculo matem¨¢tico. En el seno del Eurogrupo s¨ª hay un cierto consenso en esa direcci¨®n. No la hay, en cambio, en la demanda de m¨¢s flexibilidad de Italia o Francia o de m¨¢s mano dura de Holanda.
Ahora, para descifrar las reglas fiscales es necesario un vadem¨¦cum de m¨¢s de un centenar de p¨¢ginas. ¡°Habr¨ªa que hacerlas m¨¢s sencillas para que no descansaran en variables como el d¨¦ficit estructural y otras que nadie acaba de entender¡±, sostiene el investigador de Bruegel Gr¨¦gory Claeys.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Llu¨ªs Pellicer](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fauthor-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub%2Fprisa%2F8637de43-099c-4286-88b4-c9f9bee7aef4.png?auth=82040deb3439031e0d256b8645213966a9dea96c692822d55159f99bb27009c8&width=100&height=100&smart=true)