?En qu¨¦ comunidad se pagan menos impuestos por una herencia? ?Y cu¨¢l grava m¨¢s las donaciones?
La cuant¨ªa a abonar por el mismo tributo puede variar en decenas de miles de euros

Los a?os pasan, pero las diferencias se mantienen: a efectos de pagar impuestos, no es lo mismo vivir en una comunidad u otra. Las autonom¨ªas cuentan con plena competencia normativa sobre los tributos que tienen cedidos ¨Dcomo patrimonio o sucesiones y donaciones¨D, lo que les permite modificar tipos y aplicar deducciones y bonificaciones que hacen que los contribuyentes tengan que abonar por ellos cantidades muy distintas en funci¨®n de d¨®nde residan. Las diferencias pueden ser monumentales, y hasta llegar a superar las decenas de miles de euros por el mismo hecho imponible.
As¨ª lo deja claro el informe Panorama de la Fiscalidad Auton¨®mica y Foral 2021, elaborado por el Registro de Asesores Fiscales del Consejo General de Economistas (REAF-CGE), en el que se presentan una serie de ejemplos para entender la magnitud de la brecha entre regiones. Y esta es tambi¨¦n la principal raz¨®n por la cual la ministra de Hacienda, Mar¨ªa Jes¨²s Montero, pretende llevar cabo una armonizaci¨®n de los impuestos cedidos.
Impuestos sobre sucesiones y donaciones
Los impuestos sobre sucesiones y donaciones son los m¨¢s dispares. Esto no solo se debe a que est¨¢n cedidos al 100% a las comunidades, sino que la cuant¨ªa a liquidar crece al alejarse el grado de parentesco con el fallecido. Es decir, no es lo mismo que herede un hijo o c¨®nyuge o que se haga una donaci¨®n a un sobrino. En el caso de descendientes directos menores de 21 a?os, en comunidades como Andaluc¨ªa, Asturias, Baleares, Canarias, Cantabria, Castilla-La Mancha, Galicia, Extremadura, Madrid y Murcia, as¨ª como los territorios forales de Navarra y el Pa¨ªs Vasco, solo se abonan importes simb¨®licos; en Castilla y Le¨®n y La Rioja no se paga si no se rebasan determinados l¨ªmites (400.000 euros) y en Arag¨®n los menores de edad tienen una reducci¨®n del 100% si no se superan los tres millones.
El REAF-CGE pone un ejemplo en el caso del impuesto de sucesiones: un soltero de 30 a?os que hereda bienes de su progenitor por 800.000 euros, en los que 200.000 se corresponden a la vivienda habitual del fallecido. En este caso, la diferencia entre la comunidad donde se paga m¨¢s y aquella donde se paga menos es abrumadora: rebasa los 100.000 euros. En Asturias hay que abonar 103.135 euros; en Andaluc¨ªa, Cantabria y Galicia no se paga nada. La segunda autonom¨ªa donde habr¨¢ que pagar m¨¢s en el ejemplo que pone el organismo, aunque a mucha distancia de la primera, es Castilla y Le¨®n (unos 81.000 euros). Madrid, Extremadura y Murcia tambi¨¦n cuentan con generosas bonificaciones: exigir¨¢n menos de 2.000 euros en el mismo supuesto.
En el caso del impuesto de donaciones, la brecha es a¨²n m¨¢s grande. Para los mismos 800.000 euros donados en met¨¢lico de un padre a un hijo, la diferencia entre comunidades supera los 200.000 euros. Las comunidades donde se paga m¨¢s son Castilla y Le¨®n y Extremadura (200.122 euros), seguidas por Arag¨®n, Asturias y la Comunidad Valenciana. En Cantabria, donde se aplica una bonificaci¨®n del 100%, no se paga nada; en Madrid, Andaluc¨ªa y Murcia el importe solamente asciende a unos 2.000 euros.
Impuesto sobre el patrimonio
Este tributo grava las grandes fortunas y est¨¢ en la diana del debate sobre la armonizaci¨®n fiscal. La mayor¨ªa de los pa¨ªses vecinos lo ha eliminado, al considerar que ya hay otras figuras que gravan la riqueza, en particular el impuesto sobre sucesiones. En Espa?a, al contrario, el Gobierno ha decidido darle vigencia indefinida a partir de 2021 ¨Ddesde 2011 se iba prorrogando a?o tras a?o¨D y subir un punto el tipo ¡ªdel 2,5% al 3,5%¡ª para las fortunas de m¨¢s de 10 millones de euros.
En este caso, el m¨ªnimo exento estatal son 700.000 euros, aunque hay comunidades que aplican baremos m¨¢s bajos: 400.000 euros en Arag¨®n y 500.000 en Catalu?a, Extremadura y Comunidad Valenciana. Los tipos estatales oscilan entre el 0,2% y el 3,5%, y varias regiones los aplican por defecto. Otras ¨DAndaluc¨ªa, Asturias, Cantabria, Baleares, Catalu?a, Extremadura, Galicia, Regi¨®n de Murcia y Comunidad Valenciana¨D tienen tarifas distintas. Extremadura cuenta con el tipo m¨¢ximo m¨¢s elevado, del 3,75%, y Madrid es la ¨²nica que tiene bonificado el impuesto al 100%.
Para el mismo patrimonio de 800.000 euros, seg¨²n el ejemplo del REAF-CGE, en Arag¨®n se paga un impuesto de 1.164 euros; en Madrid, ?lava y Vizcaya no se abona nada. Si el importe sube hasta los cuatro millones, la factura m¨¢s elevada es la de Extremadura (m¨¢s de 59.000 euros), seguida por Baleares y Comunidad Valenciana; y la m¨¢s baja seguir¨¢ siendo la de la Madrid: cero euros.
ITP y AJD
El impuesto de transmisiones patrimoniales y actos jur¨ªdicos documentados grava las transmisiones inmobiliarias. Los tipos m¨¢s bajos los tienen Madrid, Navarra, Canarias, Pa¨ªs Vasco y La Rioja. El REAF-CGE pone como ejemplo la transmisi¨®n de un inmueble que no est¨¢ destinado a vivienda habitual, con importes distintos que oscilan desde los 15.000 hasta los 750.000 euros. En Madrid y Navarra siempre se abonar¨¢n los impuestos m¨¢s bajos; los m¨¢s altos en Cantabria, Catalu?a, Galicia y Comunidad Valenciana.
Impuesto sobre la renta de las personas f¨ªsicas
El IRPF solo est¨¢ cedido parcialmente a las comunidades, que pueden fijar los m¨ªnimos personales y familiares y modificar el 50% de la escala de gravamen que se corresponde a la cuota auton¨®mica. Si se considera un trabajador soltero de 65 a?os, sin discapacidades ni hijos, las comunidades que m¨¢s castigan las rentas bajas y medias (hasta los 45.000 euros) son Catalu?a y Navarra. Pa¨ªs Vasco y Madrid son las regiones donde menos se paga en estos supuestos. En el caso de rendimientos del trabajo de hasta 16.000 euros, las regiones con menor presi¨®n son Madrid, Canarias y La Rioja.
En el tramo comprendido entre los 45.000 y los 110.000 euros, el mapa cambia algo. Navarra sigue siendo la comunidad donde m¨¢s se abona por IRPF, junto a Extremadura y Arag¨®n, mientras que para los ingresos de entre 110.000 y 300.000 el segundo y tercer lugar lo ocupan la Comunidad Valenciana y Extremadura; de 300.000 euros para arriba, la autonom¨ªa con m¨¢s presi¨®n es la Comunidad Valenciana, seguida por Navarra y La Rioja. Madrid es siempre la comunidad con el IRPF m¨¢s bajo para las rentas superiores a 110.000 euros.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

M¨¢s informaci¨®n
Archivado En
- Econom¨ªa
- Impuestos
- Comunidades aut¨®nomas
- Sucesiones
- Impuesto Patrimonio
- ITP
- Impuesto Actos Jur¨ªdicos
- IRPF
- Ministerio de Hacienda
- Derecho sucesiones
- Derecho privado
- Familia
- Tributos
- Espa?a
- Comunidad de Madrid
- Principado de Asturias
- Galicia
- Arag¨®n
- Comunidad Valenciana
- Cantabria
- Castilla-La Mancha
- Regi¨®n de Murcia
- Andaluc¨ªa
- Extremadura
- Catalu?a
- Canarias
- Baleares
- La Rioja
- Pa¨ªs Vasco