Mercadona cerr¨® 2020 con un beneficio r¨¦cord de 727 millones, casi un 17% m¨¢s
Juan Roig, presidente de la cadena de supermercados, ha destacado la rentabilidad conseguida en la venta por internet

Mercadona cerr¨® 2020 por todo lo alto, con unos beneficios e ingresos r¨¦cord, seg¨²n inform¨® este martes la compa?¨ªa. Y eso a pesar del repunte de los costes extraordinarios para hacer frente a la pandemia (reacondicionamiento de las instalaciones y compra de material de protecci¨®n para los empleados). La cadena de supermercados propiedad de Juan Roig factur¨® 24.680 millones de euros netos, un 5,65% m¨¢s que el ejercicio anterior. Y los beneficios crecieron con mayor intensidad, un 16,75%, hasta los 727 millones. Esta cifra supera los 636,3 millones anotados en 2016, su anterior r¨¦cord.
Mercadona cruz¨® el Rubic¨®n que plante¨® la crisis del coronavirus, un shock que ha puesto en jaque al tejido productivo. La compa?¨ªa valenciana, seg¨²n asegur¨® este martes Juan Roig en rueda de prensa, tuvo que tomar decisiones muy dif¨ªciles e invertir para adaptarse a la nueva situaci¨®n. Ahora, una vez superados los meses m¨¢s duros de la pandemia, los resultados le dan la raz¨®n. ¡°2020 ha sido el a?o de la mejor gesti¨®n de Mercadona. Se ha visto en las ventas, en las aperturas y en los beneficios¡±, incidi¨® el presidente de la compa?¨ªa.
Los datos fr¨ªos reflejan que 2020 fue un ejercicio hist¨®rico: se cerr¨® con r¨¦cord de beneficios (727 millones de euros, casi un 17% m¨¢s que un a?o antes), con r¨¦cord de ingresos netos (24.680 millones, un 5,65% m¨¢s) y con r¨¦cord de Ebitda (beneficio bruto antes de impuestos, intereses y amortizaciones). Y eso a pesar del incremento de los costes derivados de la emergencia sanitaria. Roig cifr¨® este sobrecoste en 200 millones, que se destinaron a la adaptaci¨®n de las tiendas (mamparas, se?alizaci¨®n y carteler¨ªa, entre otros gastos) y reforzar la protecci¨®n de trabajadores y clientes (mascarillas, geles, guantes, m¨¢s limpieza).
La crisis centr¨® buena parte de la presentaci¨®n de los resultados, sobre todo los desaf¨ªos que plante¨® la pandemia y la dicotom¨ªa entre salud y econom¨ªa, todav¨ªa vigente en la refriega pol¨ªtica. ¡°Salud y econom¨ªa es como respirar y comer. La salud es muy importante y la econom¨ªa tambi¨¦n. En el orden de importancia est¨¢n a la par, pero en el orden secuencial primero viene la salud¡±, zanj¨® el presidente de la firma valenciana.
Por todo ello, adem¨¢s de por el desconocimiento que exist¨ªa al inicio de la emergencia sanitaria y el miedo de muchas personas en las fases m¨¢s duras del confinamiento, agradeci¨® el esfuerzo y el compromiso de sus trabajadores. La plantilla ha crecido durante el a?o del coronavirus en 5.000 personas hasta los 95.000 empleados, la mayor¨ªa en Espa?a (93.300), y el resto en Portugal (1.700). Este agradecimiento se ha traducido adem¨¢s en un mayor pago de primas por objetivos a empleados, que en 2020 ascendieron a 409 millones de euros, un 20% m¨¢s que el a?o anterior ¡ªentonces se dedicaron 340 millones¡ª. ¡°No es por el esfuerzo, es por el compromiso¡±, explic¨® Roig.
El aumento de la plantilla se ha hecho a pesar de mantener un n¨²mero similar de tiendas ¡ª1.641 frente a las 1.636 de un a?o antes¡ª. Es decir, hay un n¨²mero de establecimientos casi id¨¦nticos, pero algunos de estos son m¨¢s grandes. Eso explica parte del incremento de personal, aunque no es la ¨²nica raz¨®n: tambi¨¦n tiene un peso considerable la expansi¨®n en Portugal ¡ªpas¨® de 10 a 20 tiendas y de facturar 32 millones en 2019 a 186 millones¡ª y, sobre todo, los trabajadores dedicados al canal online, especialmente en las zonas donde funcionan las colmenas (centros log¨ªsticos de Mercadona dedicados exclusivamente al comercio electr¨®nico).
Ganar dinero con la venta por internet
En la venta por internet, la compa?¨ªa parece haber resuelto sus problemas de rentabilidad. Seg¨²n Roig, en 2020 se facturaron 176 millones de euros en las zonas donde se trabaja con la nueva plataforma digital y con los centros log¨ªsticos dedicados solo a la venta online (Valencia, Barcelona y Madrid). El ejercicio anterior se factur¨® 46 millones en Valencia y Barcelona, ya que todav¨ªa no hab¨ªa comenzado en la capital este servicio. ¡°Tenemos muy claro hacia d¨®nde va la tienda online. Y hoy Mercadona le gana dinero a esa venta, que era muy importante para nosotros¡±, confirm¨®.
Para conseguir este ansiado objetivo (ganar dinero con la venta por internet) ha sido capital el proyecto llevado a cabo por Juana Roig Herrero, la hija menor de Juan Roig, que lidera la transformaci¨®n de las ventas por el canal digital de Mercadona. Un sistema que se ha probado, funciona y se expandir¨¢ a otras ciudades. ¡°Sevilla, Bilbao, Alicante... Este a?o no abriremos ninguna, pero estamos estudiando cuatro o cinco [nuevas colmenas]¡±, explic¨® el presidente.
Pese a ello, Roig quiso poner en contexto lo que significa la venta digital: es solo el 1% de la facturaci¨®n total, unos 250 millones. Con los cambios realizados, las compras por internet no crecen por encima del negocio f¨ªsico, ya que sigue representando la misma proporci¨®n que un a?o antes, cuando ya era del 1%.
Respecto a la inversi¨®n realizada en 2020, Mercadona dedic¨® 1.500 millones de euros (sin generar deuda), por debajo de los 2.200 millones del a?o anterior: 1.130 millones fueron a aperturas y reformas principalmente, 225 a los bloques log¨ªsticos y 145 a la transformaci¨®n digital.
De cara a 2021, Roig pas¨® por alto los problemas por el temporal de fr¨ªo y nieve que azot¨® buena parte de Espa?a en enero. Y centr¨® su mirada en la meta que se fija para este ejercicio: ¡°Seg¨²n lo que hoy sabemos, esperamos aumentar las ventas brutas hasta los 27.850 millones, invertir 1.500 millones, aumentar la plantilla en 1.600 personas y conseguir un beneficio neto de unos 700 millones, en l¨ªnea con el de este a?o¡±, cerr¨®.
Juan Roig: ¡°Muchos competidores lo est¨¢n haciendo mejor que nosotros¡±
La emergencia sanitaria ha provocado numerosos cambios dentro de Mercadona para adaptarse a la realidad que ha dejado la pandemia. Aunque el sector de la alimentaci¨®n es de los pocos que no ha experimentado la dentellada econ¨®mica del coronavirus, la cadena de supermercados valenciana ha sufrido algunos reveses. Entre ellos, su presidente, Juan Roig, destac¨® este martes la p¨¦rdida de medio punto de cuota de mercado, hasta quedarse en el 26,4% (esto es todav¨ªa casi el triple que Carrefour, segundo que m¨¢s vende).
El retroceso en la parte del pastel que se queda la compa?¨ªa capitaneada por Roig se explica por dos motivos principales. ¡°Nos ha afectado mucho la falta de turistas, porque somos muy fuertes en las zonas donde m¨¢s hay: costa mediterr¨¢nea, Baleares, Canarias¡ Y tambi¨¦n nos ha perjudicado que muchos competidores lo est¨¢n haciendo mejor que nosotros. Algunos lo est¨¢n haciendo muy bien. Eso ayuda y nos hace ponernos las pilas¡±, reconoci¨® el presidente.
Durante la rueda de prensa de la presentaci¨®n de resultados, el ¨²nico evento de comunicaci¨®n en el a?o en el que el presidente se re¨²ne con la prensa para hablar en profundidad del negocio, insisti¨® en la necesidad que tiene la compa?¨ªa de mejorar sus art¨ªculos. ¡°Nos hace falta m¨¢s calidad en Mercadona, en producto Hacendado [su marca blanca] y en productos frescos. Muchos no tienen la calidad que el cliente quiere y es algo en lo que estamos trabajando¡±, insisti¨® durante la comparecencia.
En el turno de preguntas, cuestionado de nuevo sobre este asunto, Roig no escurri¨® el bulto en ning¨²n momento. ¡°Hay algunos [supermercados] que tienen m¨¢s calidad que nosotros. Los regionales saben adaptarse mejor a cada terreno. Los grandes competidores internacionales tienen un portafolio impresionante en toda Europa. Y las tiendas peque?itas saben gestionar los frescos mejor¡±, relat¨® el m¨¢ximo dirigente.
As¨ª, se marc¨® como objetivo claro la mejora de la calidad y despej¨® las dudas sobre si entrar¨¢ en una lucha de ofertas con sus competidores. ¡°Mercadona no va a entrar en la guerra de precios, va a entrar en la guerra por la calidad¡±, zanj¨®. Adem¨¢s, Roig volvi¨® a dejar claro que le queda cuerda para rato: ¡°Ya s¨¦ qui¨¦n ser¨¢ mi sucesor, aunque ¨¦l o ella a¨²n no. Pero me encuentro bien todav¨ªa f¨ªsica y mentalmente. Estoy encantado y no sabr¨ªa qu¨¦ hacer si no fuera empresario¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
