El Gobierno da por seguro recibir este a?o 27.000 millones de fondos de la UE
Las reformas ya hechas garantizan el s¨ª de Bruselas al primer desembolso, dice el Ejecutivo
Los 70.000 millones en ayudas directas de Europa no vienen gratis. Habr¨¢ un examen semestral de las reformas e inversiones, como adelant¨® este diario. La Comisi¨®n revisar¨¢ que se cumplen unos hitos preestablecidos. Y el Gobierno ha completado ya el primer centenar de ellos, suficiente como para asegurarse el primer desembolso condicionado a examen, se?ala el Ejecutivo en la documentaci¨®n que remitir¨¢ a Bruselas. As¨ª, este a?o se podr¨ªa recibir la prefinanciaci¨®n de 9.000 millones ¡ªque se conceder¨¢ al aprobar la Comisi¨®n el plan espa?ol¡ª y 16.000 millones por el primer tramo que en principio se librar¨ªa en diciembre. Adem¨¢s, habr¨ªa 2.000 millones del fondo React EU para gasto sanitario. En total, Espa?a tendr¨ªa garantizados 27.000 millones.
Justo esa cifra es la que se incluy¨® en los Presupuestos de 2021 a pesar de que por aquel entonces no se sab¨ªa seguro si estos fondos llegar¨ªan a tiempo. Y todo ello siempre que los pa¨ªses ratifiquen pronto el programa para que la Comisi¨®n pueda endeudarse y repartir el dinero.
Las subvenciones no reembolsables que entregar¨¢ la UE se desembolsar¨¢n en siete pagos. Uno ser¨¢ el de la prefinanciaci¨®n, que se brindar¨¢ en cuanto Bruselas apruebe el plan de reformas e inversiones que enviar¨¢ el Gobierno en los pr¨®ximos d¨ªas, el tambi¨¦n llamado Plan de Recuperaci¨®n, Transformaci¨®n y Resiliencia. Este pago podr¨ªa darse para el verano y alcanzar¨ªa los 9.000 millones de euros, seg¨²n c¨¢lculos del Ejecutivo. Y luego habr¨ªa otros seis desembolsos a raz¨®n de uno cada semestre. Estos estar¨ªan condicionados al cumplimiento de unos hitos pactados con la Comisi¨®n y que garantizar¨ªan que se est¨¢ avanzando en las reformas y las inversiones. Como explica el Ejecutivo espa?ol en los anexos del Plan de Recuperaci¨®n, en el caso de las reformas un hito se corresponder¨ªa con las tres fases principales de las reformas legislativas: una, documentos program¨¢ticos o planes; dos, el proyecto normativo, y tres, el fin de la tramitaci¨®n legislativa para la publicaci¨®n en BOE y entrada en vigor.
El Ministerio de Econom¨ªa envi¨® al principio a la Comisi¨®n m¨¢s de 1.000 hitos. Pero el Ejecutivo comunitario pidi¨® que se redujese el n¨²mero. La cifra se baj¨® a unos 600, pero Bruselas ha pedido que se rebaje todav¨ªa m¨¢s.
De no cumplirse con los hitos o con la ejecuci¨®n de las inversiones, la Comisi¨®n podr¨ªa bloquear el pago semestral o retener una parte de los fondos.
Los papeles que enviar¨¢ el Ejecutivo a Bruselas aseguran: ¡°Espa?a ya ha abordado desde febrero de 2020 reformas correspondientes a un primer tramo de transferencias del Mecanismo de Recuperaci¨®n y Resiliencia que permitir¨¢n movilizar los recursos correspondientes en cuanto se terminen los procedimientos para la puesta en marcha de los nuevos instrumentos de financiaci¨®n, m¨¢s all¨¢ de la prefinanciaci¨®n prevista¡±.
Es decir, el Gobierno no prev¨¦ problemas para obtener el primer desembolso sujeto al cumplimiento de hitos. Y esto sucede porque la Comisi¨®n Europea permite incluir en el plan de recuperaci¨®n reformas e inversiones que se realizaron durante la pandemia. As¨ª que el Ejecutivo ha metido en el plan un buen n¨²mero de medidas ya adoptadas en 2020 y 2021 que responden a las recomendaciones europeas sobre lo que hace falta mejorar en Espa?a.
El Gobierno recoge por ejemplo la Ley de Cambio Clim¨¢tico, la estrategia de econom¨ªa circular, las subvenciones del plan Moves 3 a la compra del coche el¨¦ctrico, la hoja de ruta del hidr¨®geno y la del 5G, la Ley de Educaci¨®n, el plan estrat¨¦gico de impulso de la Formaci¨®n Profesional, el ingreso m¨ªnimo vital, los impuestos ya aprobados sobre las transacciones financieras y la tasa Google, los planes ya publicados de digitalizaci¨®n de pymes, de la Administraci¨®n y de competencias digitales, el hub audiovisual y la reforma de los riders y el teletrabajo. En su conjunto, el Gobierno cifra como logrados unos 100 hitos desde febrero de 2020.
Retraso de la reforma de la negociaci¨®n colectiva
No obstante, parece que los hitos m¨¢s controvertidos en cambio se posponen. El ministro de Seguridad Social, Jos¨¦ Luis Escriv¨¢, ya hab¨ªa dejado para la segunda mitad de a?o la negociaci¨®n con los agentes sociales de las partes m¨¢s pol¨¦micas de su reforma de pensiones: el aumento del periodo de c¨®mputo para calcular la pensi¨®n hasta los 35 a?os y el destope de las cotizaciones. Y la vicepresidenta econ¨®mica, Nadia Calvi?o, ha sido muy clara sobre la necesidad de dar prioridad a otras reformas antes que a la disputada modernizaci¨®n de la negociaci¨®n colectiva.
En declaraciones a EL PA?S, la vicepresidenta Calvi?o se?al¨® que la prioridad es un plan de choque para el empleo juvenil, mejorar las pol¨ªticas de formaci¨®n de parados o los nuevos ERTE de transici¨®n que se utilizar¨¢n este a?o. ¡°Hay algunas cuestiones que son urgentes para ya mismo y otras que tendremos que ir negociando a lo largo del a?o porque son m¨¢s complejas. Pero nuestro objetivo tiene que ser llegar a un acuerdo con los agentes sociales a final de a?o¡±, recalc¨®. Y as¨ª se refleja en la documentaci¨®n que remitir¨¢ el Gobierno a Bruselas.
O lo que es lo mismo, se deja para m¨¢s adelante la parte m¨¢s complicada de la negociaci¨®n colectiva, a pesar de que el Ministerio de Trabajo hab¨ªa estado presionando para tenerla cuanto antes. De hecho, Trabajo ha entregado a los agentes sociales una nueva redacci¨®n, a la que ha tenido acceso EL PA?S, de los art¨ªculos 84, 85 y 86 del Estatuto de los Trabajadores. En este borrador solo se permite tocar al alza el salario en los convenios de empresa, se refuerzan los convenios auton¨®micos ¡ªalgo que va contra la unidad de mercado¡ª, y se retoma la ultraactividad de los convenios. Todas ellas son materias que provocan rechazo en la patronal y que nunca hab¨ªan contado con el respaldo de la Comisi¨®n Europea.
En cuanto a la reforma fiscal, la vicepresidenta Calvi?o ya ha declarado que con la pandemia no es el momento de subir impuestos. As¨ª que se ha dado de plazo hasta febrero de 2022 a la comisi¨®n de expertos para que presente sus conclusiones. Eso no quita que se puedan hacer ajustes puntuales en algunas figuras tributarias, recuerdan fuentes gubernamentales.
Cr¨ªticas al plan de recuperaci¨®n del Gobierno
El plan de recuperaci¨®n que ha presentado el Gobierno ya ha recibido algunas cr¨ªticas. El think tank Fedea explica que el plan de recuperaci¨®n enuncia las reformas sin demasiadas precisiones. Y aunque aplaude iniciativas como los peajes o la reforma concursal, advierte del riesgo de retroceso en materia laboral, de una ¡°subida indiscriminada y poco meditada de la presi¨®n fiscal¡± y de unas propuestas de pensiones que no suponen un avance en la sostenibilidad del sistema.
El eurodiputado de Ciudadanos Luis Garicano ha se?alado que el plan deber¨ªa centrarse m¨¢s en la capacitaci¨®n de las personas que en invertir en cosas, como por ejemplo la rehabilitaci¨®n de edificios, que puede brindar un ahorro energ¨¦tico pero no mejora las capacidades de la econom¨ªa. Y ped¨ªa que se aprovechasen estos recursos para reformar la universidad y convertirla en un polo de innovaci¨®n como sucede en otros pa¨ªses.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.