Airbus sale de los n¨²meros rojos y gana 362 millones euros en el primer trimestre del a?o
Los trabajadores de la planta del grupo aeron¨¢utico en Getafe se manifiestan hoy para protestar por los despidos anunciados por la empresa
Tras el peor a?o de la historia de la aviaci¨®n, Airbus consigui¨® salir de los n¨²meros rojos en el primer trimestre de este a?o y obtuvo 362 millones de euros de beneficio, lo que contrasta con los 481 millones que hab¨ªa perdido en el mismo periodo de 2020, seg¨²n ha anunciado este jueves el grupo aeron¨¢utico europeo. Esa mejora de la situaci¨®n qued¨® tambi¨¦n patente en el resultado neto operativo (ebit), que se multiplic¨® casi por cinco (+485%), hasta 462 millones de euros.
El consejero delegado del fabricante, Guillaume Faury, consider¨® en un comunicado que ¡°los buenos resultados¡± del primer trimestre reflejan sobre todo el buen comportamiento en la entrega de los aviones comerciales, la contenci¨®n de costes y de salida de efectivo, el avance del plan de reestructuraci¨®n y las contribuciones positivas de las actividades de helic¨®pteros, defensa y espacio.
La facturaci¨®n experiment¨® una ca¨ªda del 2%, hasta 10.460 millones de euros, una ca¨ªda que se explica sobre todo por el descenso del 4% en su actividad de aviones comerciales, hasta 7.272 millones de euros. La empresa atribuy¨® ese descenso del negocio en los aviones comerciales sobre todo a un menor volumen en los servicios.
El fabricante europeo entreg¨® 125 aeronaves comerciales en el primer trimestre, una cifra casi equivalente a los 122 del mismo periodo del ejercicio pasado, cuando el impacto del coronavirus caus¨® un par¨®n de la actividad a¨¦rea en el mundo y las compa?¨ªas empezaron a suspender la recepci¨®n de nuevos aviones en sus flotas.
Ese efecto es evidente en las cifras de nuevos encargos: en t¨¦rminos brutos Airbus recibi¨® 39 entre enero y marzo de este a?o, comparados con los 356 que le encargaron en el mismo periodo del a?o pasado, justo antes de que la pandemia de covid-19 se abatiese sobre el mundo. Pero si se examinan los pedidos netos (integrando las anulaciones), en realidad el grupo europeo tuvo que restar en ese trimestre 61 aviones en su cartera de pedidos, cuando en el primer trimestre de 2020 hab¨ªa sumado 290. El recorte de ingresos fue m¨ªnimo en el negocio de helic¨®pteros (-2%, hasta 1.177 millones de euros), mientras que en el de defensa y espacio se mantuvo estable (2.115 millones de euros).
El ebit del negocio de los aviones comerciales se multiplic¨® por cinco en el primer trimestre, hasta 343 millones de euros, mientras que aument¨® un 17% en los helic¨®pteros, hasta 62 millones. En el negocio de defensa y espacio pas¨® de 53 millones negativos entre enero y marzo de 2020 a 17 millones positivos en el primer trimestre de 2021. Airbus no ha modificado las perspectivas para el a?o 2021 que present¨® en febrero, lo que significa que conf¨ªa en entregar el mismo n¨²mero de aviones comerciales que el pasado ejercicio y obtener un ebit ajustado de 2.000 millones de euros.
Tras el estallido de la crisis de la covid en 2020, Airbus anunci¨® en abril de ese a?o medidas de ajuste para adaptar la producci¨®n a la nueva realidad y en junio eso se convirti¨® en un plan de reestructuraci¨®n que supondr¨ªa un recorte de 15.000 empleos en su divisi¨®n de aviones comerciales. Un recorte que se ven¨ªa a sumar a otro de 2.000 puestos de trabajo en el negocio de defensa y espacio que se hab¨ªa programado desde febrero del pasado a?o. En Espa?a, m¨¢s all¨¢ de esos ajustes que afectan al conjunto de los centros de trabajo, preocupa la situaci¨®n en la planta de Puerto Real, que la direcci¨®n no duda en calificar de cr¨ªtica, y cuyo futuro est¨¢ en el aire.
Protesta contra los despidos
Este jueves, trabajadores de la planta de Airbus en Getafe (Madrid) se manifiestan este jueves para protestar por los despidos en esta empresa aeron¨¢utica, movilizaci¨®n que coincide con la visita a las instalaciones de la ministra de Asuntos Exteriores, Arancha Gonz¨¢lez Laya. Tras la manifestaci¨®n que tuvo lugar por el interior de esa misma factor¨ªa el pasado martes, la junta de portavoces de Getafe acord¨® por unanimidad sacar el conflicto a las calles de la localidad. La manifestaci¨®n, que comenzar¨¢ en una de las puertas de Airbus, se desarrollar¨¢ en la avenida John Lennon.
A fecha del 31 de marzo la plantilla global de la empresa era de 127.814 personas, lo que significa un 3% menos que los 131.349 de finales de 2020.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.