Aena rebaja a 185.000 el n¨²mero de empleos totales que generar¨¢ la ampliaci¨®n de El Prat
La ministra portavoz hab¨ªa mencionado la cifra de 365.000 puestos, pero estos inclu¨ªan los ya existentes en el aeropuerto y los que se crear¨¢n

El Gobierno y la Generalitat de Catalu?a anunciaron el pasado lunes un proyecto de envergadura. Tras a?os de fricciones, las dos administraciones sumaban esfuerzos para hacer realidad la ampliaci¨®n del aeropuerto de El Prat. La portavoz del Gobierno, Isabel Rodr¨ªguez, sorprendi¨® al comunicar unas cifras entusiastas: la operaci¨®n requerir¨ªa de una inversi¨®n de 1.700 millones de euros. Estos millones, dijo la ministra, ¡°se traducen en generaci¨®n de empleo, concretamente en 83.000 empleos directos y tambi¨¦n en 365.000 empleos totales¡±. Pero las cifras que facilita Aena a EL PA?S matizan las anunciadas por la tambi¨¦n ministra de Pol¨ªtica Territorial.
El gestor aeroportuario precisa que la ampliaci¨®n del aer¨®dromo barcelon¨¦s aportar¨ªa 45.000 nuevos empleos directos. Y en total ser¨ªan 185.000 puestos de trabajo, sumando adem¨¢s los indirectos y los que se derivan de actividades econ¨®micas vinculadas al gasto o a la labor profesional de los viajeros durante su estancia en Espa?a. Las previsiones que comunic¨® la ministra Rodr¨ªguez eran casi el doble porque inclu¨ªan los puestos ya existentes, tanto en El Prat como los vinculados a su actividad. Consultado por este peri¨®dico, un portavoz del Ministerio de Transporte y Movilidad confirma que hubo un error en el anuncio inicial.
Todos estos n¨²meros proceden de un estudio que Aena encarg¨® a un equipo de acad¨¦micos de la Universidad de Barcelona (UB) y que fue hecho p¨²blico el pasado junio. Las proyecciones de generaci¨®n de empleo de un aeropuerto como El Prat son impactantes, pero coinciden con las variables que se aplican en an¨¢lisis similares para otros aeropuertos espa?oles y europeos. La portavoz de Aena indica que tambi¨¦n se han seguido los est¨¢ndares de c¨¢lculo del Consejo Internacional de Aeropuertos.
El estudio de la UB no incluye potenciales efectos negativos en la econom¨ªa por la contaminaci¨®n vinculada a la actividad del aeropuerto. Seg¨²n el Centro Com¨²n de Investigaci¨®n de la Comisi¨®n Europea, si el calentamiento global se mantiene al ritmo actual, el impacto en la econom¨ªa ascender¨¢ a casi dos puntos del PIB de la Uni¨®n Europea. La ampliaci¨®n del aeropuerto, que ha levantado una oposici¨®n mayoritaria de los Ayuntamientos vecinos, est¨¢ pendiente de la autorizaci¨®n medioambiental por parte de la Comisi¨®n Europea.
El aumento de empleos directos por la actividad aeroportuaria que contempla el estudio es del 43%, de los 38.100 actuales a 54.700, por encima del 38% de incremento previsto en el n¨²mero de pasajeros que podr¨¢ acoger El Prat: de los 52 millones de 2019 a los 72 millones de capacidad total con la pista ampliada y la nueva terminal sat¨¦lite en funcionamiento. Jordi Suri?ach, catedr¨¢tico de econom¨ªa aplicada de UB y coordinador del informe, resume que los puestos laborales derivados de la actividad aeroportuaria son puestos en aerol¨ªneas, de atenci¨®n a pasajeros, de comercios en las terminales, de servicios de limpieza, de seguridad o de transporte de equipaje y mercanc¨ªas. Seg¨²n los datos del estudio de 2018, el 48% de los empleos directos de El Prat ¡ªla principal partida¡ª eran de compa?¨ªas que aportan servicios a las aerol¨ªneas, desde el catering de los aviones, el combustible, la limpieza de las naves o la seguridad.
Un parque empresarial
Lo que hace que el n¨²mero de trabajos directos pueda dispararse hasta los 83.000 son los empleos que se crear¨ªan en un nuevo parque empresarial y log¨ªstico que incluye la expansi¨®n de El Prat. Los empleos directos que generar¨ªa este parque empresarial y comercial superan los 28.300. Este nuevo espacio, seg¨²n el documento de la UB, acoger¨ªa sociedades de comercio online, de ingenier¨ªa digital y aeron¨¢utica, de servicios de informaci¨®n y un centro comercial. A esto hay que sumar los cerca de 2.000 empleos directos que durante diez a?os estar¨ªan dedicados a la construcci¨®n de todo el proyecto.
El informe encargado por Aena subraya que la generaci¨®n de empleo m¨¢s all¨¢ de los puestos directos y de los que est¨¢n en el ¨¢rea de influencia del Prat es ¡°dif¨ªcilmente cuantificable¡±. Estos, adem¨¢s de la actividad que genera el turismo, derivan del gasto que realizan los pasajeros durante su viaje, pero tambi¨¦n de la actividad empresarial vinculada a su actividad profesional. Alfredo Pastor, profesor de la escuela de negocios Iese y ex secretario de Estado de Econom¨ªa, se muestra esc¨¦ptico: ¡°No es serio dar a entender que si no se ampl¨ªa el aeropuerto se perder¨¢n 150.000 empleos. Adem¨¢s, ?qu¨¦ tipo de empleos? ?De qu¨¦ valor a?adido? Los servicios a compa?¨ªas a¨¦reas son b¨¢sicamente los mismos empleos que los que trabajan para los cruceros de turistas¡±. Pastor tambi¨¦n es cr¨ªtico con el parque empresarial proyectado: ¡°Si hay algo disponible en Barcelona son metros cuadrados de oficinas¡±.
Las cifras que aporta el estudio elevar¨ªan el peso de El Prat en el PIB de Catalu?a del 6,8% al 8,9%. Los empleos que en total podr¨ªan surgir de la explotaci¨®n de El Prat ampliado ser¨ªan m¨¢s de 450.000, de los cuales, un 80% estar¨ªan en Catalu?a ¡ªlos 365.000 que cit¨® Rodr¨ªguez¡ª y un 20% en el resto de Espa?a. Respecto a las cifras previas a la pandemia, seg¨²n el equipo de Suri?ach, esto supondr¨ªa un 69% m¨¢s. Igual de impactantes son los incrementos en los ingresos fiscales para el Estado que aportar¨ªa la ampliaci¨®n del aeropuerto, sobre todo gracias a la recaudaci¨®n del IVA: de 7.500 millones en 2018 a 12.900 millones de euros, un 72% m¨¢s.
El plan de ampliaci¨®n que anunci¨® el Gobierno introduce adem¨¢s la conexi¨®n mediante alta velocidad ferroviaria de Barcelona con los aeropuertos de Reus y Girona. El informe del impacto econ¨®mico, seg¨²n apunta Suri?ach, no ha tenido en cuenta la repercusi¨®n que pueden suponer las nuevas inversiones en los aer¨®dromos de estas dos ciudades.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
