Competencia alerta sobre posibles quiebras de comercializadoras el¨¦ctricas por el alza tarifaria
El regulador ultima el estudio del impacto del encarecimiento de los precios de la electricidad
![Dani Cordero](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fauthor-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub%2Fprisa%2F5b9a112c-6a6b-45ef-90f5-6eb2a4f760be.png?auth=c100bbdaac44bdc5ca1bd7d7b32657f031a56002991e08d75efea06d9ee84be4&width=100&height=100&smart=true)
![CNMC facturas electricas](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/OAAAEQFIZJ5T4WIZW4L6TYVEEU.jpg?auth=b41374327f04a2f7496b0d9e9dd1c7f1d97ee87a65a28fa99cf9a8f53a83a955&width=414)
La imparable subida del precio de la electricidad amenaza con pasar factura tambi¨¦n entre las comercializadoras el¨¦ctricas m¨¢s peque?as, que no puedan asumir la diferencia entre lo que ofrecieron por contrato a sus clientes y la escalada de los precios de los ¨²ltimos meses. La presidenta de la Comisi¨®n Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), Cani Fern¨¢ndez, ha expresado esa preocupaci¨®n este martes: ¡°Nos tememos que hay muchas comercializadoras que pueden quebrar¡±.
Fern¨¢ndez se refer¨ªa al segmento de comercializadoras que tienen menos de 75.000 clientes y que, adem¨¢s de no tener la generaci¨®n integrada en su negocio, no han suscrito seguros que les permitan protegerse de las diferencias entre los precios ofrecidos a sus clientes por contrato y los precios que ha experimentado la electricidad en los ¨²ltimos meses.
Competencia inici¨® en junio pasado un an¨¢lisis de 240.000 contratos de las 28 mayores el¨¦ctricas (con m¨¢s de 75.000 clientes) en las que, en una buena parte, hasta 150.000, se detect¨® que se hab¨ªa aprovechado la coyuntura para subir las tarifas. El organismo advirti¨® de que ese encarecimiento solo se pod¨ªa efectuar si as¨ª lo permitir¨ªa el contrato y si se hab¨ªa avisado al cliente con anterioridad, y ahora ultima el resultado de esos primeros trabajos, que desvelar¨¢n las marcas de las el¨¦ctricas que cometieron esos abusos.
Poco despu¨¦s de analizar a las grandes el¨¦ctricas, el regulador inici¨® un an¨¢lisis similar entre las comercializadoras m¨¢s peque?as, b¨¢sicamente independientes. Y es en esa franja en la que, m¨¢s all¨¢ de posibles modificaciones contractuales sin base legal, Competencia teme que pueda haber mayor afectaci¨®n por la imposibilidad de mantener la viabilidad, a tenor de las diferencias entre los precios ofertados y los que est¨¢ ofreciendo el mercado. Su referencia, ha sostenido Fern¨¢ndez, son los problemas que est¨¢n sufriendo en el Reino Unido.
Ante la necesidad de salvar la situaci¨®n, Competencia teme que el riesgo de subida de precios en esas comercializadoras independientes va a ser ¡°infinitamente mayor¡±. De hecho, Fern¨¢ndez ha asegurado que con el anuncio sobre la investigaci¨®n a las grandes operadoras se quer¨ªa enviar tambi¨¦n una se?al a las m¨¢s peque?as para que no cometieran el error de subir los precios de la electricidad sin tener capacidad de hacerlo legalmente a trav¨¦s de los contratos que hab¨ªan firmado con sus clientes.
En junio, cuando se empez¨® a dar el incremento de la energ¨ªa coincidiendo con el cambio de factura, algunas comercializadoras optaron por subir las tarifas, b¨¢sicamente en lo que respecta a los ¡°t¨¦rminos de energ¨ªa¡±.
Fern¨¢ndez ha asegurado que la quiebra de esas comercializadoras no deber¨ªa convertirse en un problema para los clientes que les generara desabastecimiento. Asimismo, Competencia ultima los an¨¢lisis para determinar cu¨¢l ha sido el impacto final del encarecimiento de la energ¨ªa en la factura de la electricidad. La presidenta de la CNMC ha destacado las rebajas impositivas que ha aplicado el Gobierno, porque de otra forma ¡°el riesgo de subidas de precio iba a ser muy superior¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Dani Cordero](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fauthor-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub%2Fprisa%2F5b9a112c-6a6b-45ef-90f5-6eb2a4f760be.png?auth=c100bbdaac44bdc5ca1bd7d7b32657f031a56002991e08d75efea06d9ee84be4&width=100&height=100&smart=true)