Los ingresos tributarios ya est¨¢n tres puntos por encima del nivel prepandemia
El director de la Agencia Tributaria, Jes¨²s Gasc¨®n, vincula el aumento de recaudaci¨®n al menor fraude
La recaudaci¨®n de impuestos se est¨¢ recuperando mucho m¨¢s r¨¢pido que el PIB tras el batacazo de la pandemia. El director general de la Agencia Tributaria (AEAT), Jes¨²s Gasc¨®n, ha se?alado este viernes que los ingresos tributarios ya se sit¨²an tres puntos por encima de los niveles prepandemia de 2019 y son un 14% m¨¢s elevados con respecto a 2020. ¡°Los ingresos est¨¢n creciendo el doble de la econom¨ªa. Es algo in¨¦dito y una buena noticia¡±, ha afirmado Gasc¨®n durante la clausura del XXXI Congreso de Inspectores de Hacienda del Estado, que se ha celebrado esta semana en Vigo.
Gasc¨®n ha confirmado que en los buenos resultados de 2021 est¨¢ influyendo el mayor peso de las ayudas p¨²blicas para el conjunto de ciudadanos y empresas, as¨ª como el menor uso del efectivo, los nuevos borradores de declaraci¨®n facilitados a los contribuyentes y el ¡°efecto inducido¡± de actuaciones de comprobaci¨®n. Adem¨¢s, ha destacado que el porcentaje de reclamaciones con respecto a los actos dictados se ha mantenido estable tras la pandemia, igual que el pago en plazo de las deudas aplazadas o fraccionadas, que contin¨²a en torno al 93%.
La recaudaci¨®n hab¨ªa recuperado los niveles precrisis ya en la primera mitad de este a?o tras el paulatino levantamiento de las restricciones y pese a que el desempe?o de algunas figuras fiscales ¨Den particular los impuestos sobre el consumo, como el IVA¨D siga por debajo de las cifras de 2019. Esta evoluci¨®n, que Gasc¨®n ha calificado como ¡°formidable¡±, responde a varios factores, en particular al mantenimiento de las rentas de los hogares gracias a la flexibilizaci¨®n de los ERTE puesta en marcha con el estallar de la crisis. Esta protecci¨®n ha contribuido a que la recaudaci¨®n se contrajera un 8,8% el a?o pasado, frente a una ca¨ªda del PIB del 11%. Durante la anterior crisis financiera, estas dos variables se comportaron justo al rev¨¦s: el derrumbe de los ingresos fiscales fue mucho m¨¢s acentuado que el de la actividad econ¨®mica.
Sin embargo, Gasc¨®n ha avisado de que no se puede bajar la guardia ante una pandemia que a¨²n no ha finalizado: ¡°Estamos ante un escenario complejo, con giros inesperados y no precisamente positivos¡±, ha advertido. El director de la Agencia Tributaria tambi¨¦n ha resaltado la importancia de la lucha contra el fraude en relaci¨®n con los fondos europeos. El organismo deber¨¢ presentar el pr¨®ximo a?o una evaluaci¨®n provisional en el ¨²ltimo trimestre de 2022 de la nueva ley de lucha contra el fraude, aprobada este verano, y en el ¨²ltimo trimestre de 2023 un informe de evaluaci¨®n a la vista de sus resultados para el mantenimiento de las medidas incluidas, su modificaci¨®n o supresi¨®n.
Reforma fiscal
La Agencia Tributaria est¨¢ proporcionando informaci¨®n estad¨ªstica al comit¨¦ de expertos para la reforma fiscal creado por el Ministerio de Hacienda, que presentar¨¢ sus conclusiones a finales del pr¨®ximo febrero para que el Gobierno ponga en marcha las modificaciones que considere pertinentes. Gasc¨®n ha instado a que sean cambios ¡°gestionables¡±, ya que el organismo va a enfrentarse a un reto importante tras la reforma y tras los acuerdos internacionales sobre tributaci¨®n corporativa que se alcancen en el seno de la OCDE y la Uni¨®n Europea.
El director del Instituto de Estudios Fiscales y secretario del comit¨¦, Alain Cuenca, ha defendido que esta reforma es ¡°importante¡± y ¡°necesaria¡± para el pa¨ªs. El grupo de 17 expertos seleccionados por Hacienda est¨¢ analizando el conjunto del sistema fiscal espa?ol para adaptarlo a un mundo cada vez m¨¢s globalizado, prestando especial atenci¨®n a la imposici¨®n medioambiental, la digitalizaci¨®n, la imposici¨®n patrimonial y las actividades emergentes.
Los impuestos medioambientales han sido, precisamente, el tema central de una de las mesas redondas celebradas este viernes en el congreso de los inspectores. El catedr¨¢tico Santiago Lago Pe?as, miembro del comit¨¦ de expertos, ha defendido que estas figuras ¨Dcuya recaudaci¨®n est¨¢ por debajo de la media de la UE¨D son una de las v¨ªas para incrementar los ingresos fiscales, algo necesario dado que ¡°los datos muestran que nuestro agujero fiscal no est¨¢ en un gasto excesivo, est¨¢ en unos ingresos muy bajos¡±. Lago Pe?as ha abogado adem¨¢s por ¡°armonizar¡± los impuestos ambientales auton¨®micos mediante la creaci¨®n de ¡°figuras tipo¡±, algo posible ante la ¡°ventana¡± de oportunidad de las reformas fiscal y de financiaci¨®n auton¨®mica.
Tambi¨¦n el presidente de la asociaci¨®n de Inspectores de Hacienda del Estado, Julio Rans¨¦s P¨¦rez Boga, ha defendido que los impuestos ambientales generan un ¡°doble beneficio¡±, ya que aportan recaudaci¨®n y contribuyen a reducir la contaminaci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.