La deuda con la Agencia Tributaria disminuy¨® en el a?o de la pandemia
La cifra pendiente de cobro se redujo un 2% en 2020 en comparaci¨®n con el ejercicio anterior

Pese a la virulencia de la crisis causada por la pandemia, la deuda pendiente de cobro de la Agencia Tributaria disminuy¨® durante el pasado ejercicio. A 31 de diciembre de 2020, el pasivo acumulado se redujo un 2%, de los 42.770 millones de euros del mismo periodo de 2019 a los 41.911 millones, seg¨²n la Memoria del organismo publicada este mi¨¦rcoles. La cifra m¨¢s elevada se hab¨ªa tocado en 2014 (50.226 millones), con las cicatrices a¨²n frescas del crac financiero.
Este importe ¡ªque supone cerca del doble de lo que se recauda anualmente por el impuesto de sociedades¡ª engloba aquellas cantidades que est¨¢n a la espera de ser extinguidas por pago, compensaci¨®n o dem¨¢s ¡°medios previstos legalmente¡±, adem¨¢s de aquellas llamadas no exigibles por estar suspendidas, aplazadas o en procedimiento concursal.
De los 41.911 millones de deuda pendiente, 17.989 millones hacen referencia a pasivos a¨²n en periodo voluntario de pago, mientras que 23.922 millones es el importe de la deuda en ejecutiva. Esta ¨²ltima cantidad incluye 995 millones de deudas suspendidas en periodo ejecutivo, 2.707 millones de pasivos paralizados por el deudor en proceso concursal y 826 millones de deudas aplazadas.
La deuda a gestionar en periodo ejecutivo alcanz¨® los 32.205,3 millones, incluyendo las cifras pendientes a principios de 2019 y las deudas en ejecutiva cargadas durante el ejercicio. El pasivo objeto de recargo de apremio ascendi¨® a 8.293,93 millones, un 15% menos que en 2019. De estos, 5.957 millones son relativos a impuestos competencia de la Agencia Tributaria; 2.337 millones de otros entes (organismos aut¨®nomos, comunidades, etc¨¦tera). Por otra parte, se cancel¨® deuda por 8.282,9 millones.
Los aplazamientos y fraccionamientos, al contrario, se dispararon en 2020, impulsados por las medidas adoptadas por el Gobierno para hacer frente a la crisis asociada a la pandemia. El n¨²mero total de solicitudes super¨® los 2,5 millones (2.660.807), un 45% m¨¢s que en 2019, y su importe ascendi¨® a 10.314,7 millones de euros, un 37% por encima que el ejercicio anterior. M¨¢s del 99% de las peticiones estaban asociadas a deudas menores a 30.000 euros, por las que no se exige garant¨ªa, y que sin embargo representaron el 76% del importe total solicitado.
De todas las peticiones, el fisco resolvi¨® 2.497.320 en 2020, por un total de 7.696,5 millones de euros. Cerca del 94% fueron concedidas y solo un 6% denegadas.
Nuevo indicador
En una ¨¦poca en la que la pandemia ha convertido a las estad¨ªsticas en una monta?a rusa, la Agencia Tributaria ha anunciado un nuevo ¡°term¨®metro adelantado de la actividad econ¨®mica¡±. El organismo public¨® este mi¨¦rcoles su primera Estad¨ªstica de ventas diarias del Suministro Inmediato de Informaci¨®n (SII), un indicador de alta frecuencia que muestra una evoluci¨®n y comparativa de la actividad econ¨®mica, con desglose sectorial y en t¨¦rminos de ventas interiores, de los cerca de 61.000 negocios acogidos al SII ¡ªel sistema de tramitaci¨®n del IVA¡ª Se trata de grandes empresas, grupos y contribuyentes que representan cerca del 70% de la facturaci¨®n no exenta de Espa?a.
La periodicidad de las series es diaria, aunque el informe que las acompa?a es semanal, e incluye todas las comunidades salvo aquellas empresas que operan solo en los territorios forales (Pa¨ªs Vasco y Navarra) y en las jurisdicciones donde no se aplica el IVA (Canarias, Ceuta y Melilla). En el primer informe de este mi¨¦rcoles, que toma como referencia los d¨ªas comprendidos entre el 11 de noviembre y el 7 de diciembre, las ventas aumentan un 22,3% con respecto al mismo periodo de 2019, y casi todos los sectores muestran tasas positivas de crecimiento.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
