CaixaBank, Abanca y el BBVA, los bancos que m¨¢s han subido las comisiones por mantener una cuenta
La media de las tarifas que cobran los 11 principales bancos crece un 24% este a?o, hasta los 174 euros, seg¨²n Asufin


Los bancos contin¨²an con la subida de las comisiones que aplican a sus clientes. En los ¨²ltimos a?os, esta ha sido la ¨²nica herramienta de las entidades financieras para incrementar sus ingresos y luchar contra los tipos de inter¨¦s negativos. Ahora, a pesar de la perspectiva de dejar atr¨¢s esa pol¨ªtica monetaria at¨ªpica, las entidades espa?olas contin¨²an encareciendo los cobros por mantener una cuenta: un 24% de media hasta los 174 euros anuales. Las que m¨¢s las han elevado este a?o son CaixaBank, Abanca y el BBVA, seg¨²n Asuf¨ªn. Los consumidores m¨¢s castigados con estos sobrecostes son aquellos que no tienen productos contratados ¡ªn¨®mina, uso de tarjeta, cr¨¦ditos, fondos de inversi¨®n o de pensiones o seguros¡ª, lo que les eximir¨ªa del pago.
Esta es una de las conclusiones principales que se extrae del III Bar¨®metro de Asufin (Asociaci¨®n de Usuarios Financieros), al que ha tenido acceso EL PA?S, que examina a los 11 bancos principales del mercado. ¡°Este es el caso de CaixaBank, que sube el coste de la tarjeta de d¨¦bito hasta 50 euros (36 euros en el 2021) y de 240 euros anuales en cuenta (60 euros, en 2021), mientras disminuye la comisi¨®n por descubiertos o elimina la de ingresos de cheque. BBVA pasa de 100 euros a 160 euros y Abanca de 50 euros a 144 euros¡±, explica en el estudio. La asociaci¨®n, para poder comparar todas las entidades, usa como referencia para la comparaci¨®n la cuenta n¨®mina. Y para determinar el coste de las comisiones hay que partir del supuesto de no cumplimiento de los requisitos, porque hay entidades que discriminan entre cuenta n¨®mina y cuenta corriente y otras que no, explican los encargados de la elaboraci¨®n del an¨¢lisis.
CaixaBank, por su parte, explica que ese ya era el precio el pasado a?o (la ¨²ltima modificaci¨®n fue en octubre de 2020), aunque en la foto fija que tom¨® en el bar¨®metro anterior de Asufin aparec¨ªa un cobro de solo 60 euros. Gonzalo Gort¨¢zar, consejero delegado del banco, ha explicado en varias ocasiones que tres de cada cuatro de sus clientes no pagan estas comisiones porque tienen la vinculaci¨®n suficiente (domiciliaci¨®n de n¨®mina y tres recibos o tres pagos con tarjeta al trimestre). Es decir, la fidelizaci¨®n que exige para no tener comisiones la cumple la mayor¨ªa de sus consumidores. El sector recuerda este mismo punto: los usuarios quedan eximidos de estos pagos si tienen vinculaci¨®n con otros productos. Adem¨¢s, justifican el cobro para los que no logran esa bonificaci¨®n porque tener una cuenta les da acceso a los servicios de la entidad, por ejemplo ser atendido en una oficina o de forma telem¨¢tica, lo que conlleva unos gastos fijos. En la parte baja de la clasificaci¨®n, las entidades que menos cobran por mantener la cuenta son Unicaja (60 euros) y Cajamar (80 euros), seg¨²n la lista de la Asociaci¨®n de Usuarios Financieros.
Patricia Su¨¢rez, presidenta de Asufin, critica que se mantenga esta pol¨ªtica incluso en un momento en el que se vislumbra en el horizonte la vuelta de los tipos de inter¨¦s positivo. ¡°Ya nos parec¨ªa caro el a?o pasado, pero sigue subiendo. Se entend¨ªa que fuera al alza con los tipos negativos, pero ahora que ya est¨¢n previstas las subidas de los tipos de inter¨¦s y en un proceso inflacionario como el que existe no se entiende que sigan presionando con m¨¢s costes¡±. Seg¨²n los ¨²ltimos datos del Informe de Estabilidad Financiera del Banco de Espa?a, cuatro de cada diez euros que ingres¨® la banca por comisiones el a?o pasado se generaron mediante cobros por mantenimiento de cuentas y uso de tarjetas: 12.676 millones de euros de los 31.406 millones de ingresos brutos por comisiones del sector.
Con este nuevo incremento, explican desde la asociaci¨®n, los bancos tratan de conseguir en realidad su gran objetivo: aumentar la fidelizaci¨®n de sus clientes para que concentren la contrataci¨®n de productos financieros en una sola entidad. ¡°Ingresar la n¨®mina ya no es suficiente, y si no se cumplen otros requisitos, lo m¨¢ximo que se consigue es una condonaci¨®n parcial de la comisi¨®n de administraci¨®n¡±, recoge el estudio.
Tarjetas m¨¢s caras
La otra gran v¨ªa de entrada de ingresos por comisiones llega a trav¨¦s de las tarjetas. La asociaci¨®n ha detectado alzas, especialmente en las de d¨¦bito, en los cobros por emisi¨®n que afectar¨ªa a los clientes no bonificados. ¡°Nos llama mucho la atenci¨®n c¨®mo intentan hacer que se use m¨¢s la tarjeta de cr¨¦dito, porque as¨ª se abre la puerta al endeudamiento¡±, argumenta la presidenta de Asuf¨ªn. En el estudio se recoge asimismo el alza anual de media: ¡°La subida de las comisiones m¨¢s b¨¢sicas se traslada tambi¨¦n a las tarjetas de d¨¦bito, que se encarecen de forma importante, pasando de costar 30,17 euros en su emisi¨®n o renovaci¨®n al a?o, a 32,73 euros¡±.
A esto hay que a?adir lo que se exige por sacar en cajeros autom¨¢ticos en Espa?a (que no sean de la entidad o con las que colabore), en pa¨ªses de la UE o de fuera de la Uni¨®n. Asimismo, tambi¨¦n ingresan por los intereses y comisiones cuando se producen descubiertos ¡ªse aplican cuando pasan unos d¨ªas sin que se abone el descubierto para dejar de estar en n¨²meros rojos¡ª. La media se sit¨²a en el 6,04% de intereses, por debajo del 6,77% de un a?o antes, en parte ¡°debido al movimiento de CaixaBank de no cobrar intereses por descubierto¡±, dice el informe.
V¨ªa de escape digital
En este contexto, el negocio digital se presenta como la v¨ªa de escape ¡ªal menos por el momento¡ª para evitar el pago de comisiones. ¡°Ante esta subida importante [de las comisiones], la ¨²nica respuesta de algunos bancos son las cuentas online, limitadas en los servicios y que al operar exclusivamente por internet tampoco son aptas para todos los clientes¡±, recoge el estudio.
Sobre este aspecto, la presidenta de Asufin destaca las m¨²ltiples ofertas de cuentas gratuitas por internet. Pese a ello, subraya que no todos pueden acceder a ella por la brecha digital. ¡°Adem¨¢s, hay quien prefiere tener una oficina a la que poder ir para resolver sus problemas¡±, zanja Su¨¢rez.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
