El BCE insta a la banca a trasladar el nuevo impuesto a los clientes
El Gobierno sostiene que seguir¨¢ adelante pese al dictamen, que recuerda que no es vinculante

El Banco Central Europeo (BCE) ha dado este jueves un toque al Gobierno espa?ol por su proyecto de impuesto a la banca. La instituci¨®n que preside Christine Lagarde le ha instado, en un dictamen que aguardaba con ansia el sector, a un ¡°an¨¢lisis exhaustivo¡± sobre las consecuencias que podr¨ªa tener ese tributo, en especial en la concesi¨®n de cr¨¦dito. El informe no obliga al Ejecutivo a variar su hoja de ruta, pero s¨ª enumera varios riesgos que puede entra?ar la tasa. El Eurobanco cuestiona sobre todo que el sector no pueda trasladar ese coste a los clientes, lo cual se hab¨ªa erigido como una de las l¨ªneas rojas del Gobierno. Es m¨¢s, la autoridad monetaria ¡°espera¡± que las entidades ¡°reflejen en los precios de los pr¨¦stamos todos los costes pertinentes¡±, incluyendo los impuestos. Sin embargo, fuentes gubernamentales aseguran que seguir¨¢ adelante con su propuesta al haber tenido ya en cuenta todas esas ¡°consideraciones¡±.
El dictamen, que no es vinculante, era la tabla de salvaci¨®n a la que se pretend¨ªa agarrar el sector financiero, que previsiblemente recurrir¨¢ el impuesto si sigue en los t¨¦rminos actuales. Tras semanas de espera, el BCE ha emitido un dictamen con serias advertencias sobre el proyecto. Hasta ahora, solo el vicepresidente de la instituci¨®n, Luis de Guindos, hab¨ªa insistido en que este nuevo tributo no deb¨ªa encarecer la financiaci¨®n, restringir el cr¨¦dito ni poner en riesgo la solvencia de las entidades. Y este jueves, el Eurobanco ha incidido precisamente en esas cuestiones. De hecho, la instituci¨®n ha instado al Ejecutivo a que elabore un ¡°an¨¢lisis exhaustivo¡± sobre las ¡°posibles consecuencias negativas sobre el sector¡± para que el tributo no implique ¡°riesgos para la estabilidad financiera, la resiliencia del sector bancario, la concesi¨®n de cr¨¦ditos¡± y, en ¨²ltima instancia, el ¡°crecimiento real¡± de la econom¨ªa espa?ola.
El gravamen del Gobierno, que busca recaudar 3.000 millones en dos a?os, consiste en aplicar un tipo del 4,8% sobre el margen de intereses y comisiones netas de los bancos por su negocio en Espa?a. El Ejecutivo de coalici¨®n lo justifica en la necesidad de obtener una contribuci¨®n extra del sector financiero, al considerar que este sector se beneficiar¨¢ de unas subidas de tipos que, de no ser por las tensiones inflacionistas, se hubieran producido de forma m¨¢s gradual. Fuentes del sector financiero rechazan de plano la creaci¨®n de un nuevo gravamen y resaltan la contundencia del dictamen del Eurobanco: ¡°La pelota est¨¢ ahora en el tejado del Gobierno¡±.
El BCE ha realizado ya tres aumentos del precio del dinero, del 0% al 2%. Esa rapidez en los incrementos har¨¢ que la banca ingrese mucho m¨¢s, pero tambi¨¦n que el Estado recaude m¨¢s de lo previsto. El Eurobanco se?ala que las decisiones de pol¨ªtica monetaria tienen repercusiones sobre ¡°los ingresos y la rentabilidad de las entidades de cr¨¦dito¡±. Sin embargo, matiza que estas pueden ser positivas, elevando los m¨¢rgenes, o negativas, puesto que pueden significar que las entidades concedan menos pr¨¦stamos, se registren p¨¦rdidas en la cartera de valores y deban aumentarse las provisiones por riesgo de impago. Y apunta que se podr¨ªa dar incluso el caso de que haya entidades que tengan que pagar el impuesto, aunque se anoten ¡°unos beneficios bajos o p¨¦rdidas en el momento en que se recaude de forma efectiva el gravamen¡±.
Esto se debe, seg¨²n avisa la autoridad monetaria, a que la base sobre la que se impone el tributo no tiene en cuenta todo el ciclo econ¨®mico y, por tanto, deja de lado aspectos como ¡°los gastos de explotaci¨®n¡± o el ¡°coste del riesgo de cr¨¦dito¡±. Es decir, no va sobre el resultado sino sobre la actividad. ¡°El importe del gravamen podr¨ªa no ser proporcional a la rentabilidad de una entidad de cr¨¦dito¡±, agrega. Otro de los reparos que expresa el BCE es el impacto que pueda tener el tributo sobre la competencia, tanto en Espa?a como dentro de la zona euro. ¡°La aplicaci¨®n del gravamen ¨²nicamente a determinadas entidades de cr¨¦dito espa?olas podr¨ªa falsear la competencia en el mercado y perjudicar la igualdad de condiciones¡±, a?ade el dictamen. El texto inicial fija que la tasa solo se aplicar¨¢ sobre los bancos que superaron los 800 millones de euros en margen de intereses y comisiones netas en 2019, algo que el resto de grupos financieros han criticado con insistencia.
El Eurobanco recuerda en el texto que tradicionalmente se ha mostrado reacio a usar impuestos a la banca con fines presupuestarios para evitar que las entidades acaben ofreciendo peores condiciones a los usuarios. Adem¨¢s, cree que la disposici¨®n del Gobierno que impide a la banca trasladar ese tributo a los clientes ¡°podr¨ªa generar incertidumbre¡±, ¡°riesgos operativos¡± y reputacionales. Por ello, dice que espera que las entidades, en l¨ªnea con ¡°las buenas pr¨¢cticas internacionales¡±, deben repercutir todos los costes, tambi¨¦n los fiscales, a sus clientes.
M¨¢s claridad en el texto final
El BCE reclama asimismo dos aclaraciones: la primera, los mecanismos de verificaci¨®n que pueda usar la Comisi¨®n Nacional del Mercado y la Competencia (CNMC) para que los bancos cumplan el requisito de no trasladar el impuesto a los clientes. Y la segunda: apunta que ¡°no est¨¢ clara¡± la funci¨®n que tendr¨¢ el Banco de Espa?a en este engranaje. ¡°El BCE subraya que esta cuesti¨®n podr¨ªa aclararse m¨¢s, en particular, indicando que no equivale a encomendar ninguna tarea nueva al Banco de Espa?a¡±, concluye el documento.
El Eurobanco pide, adem¨¢s, m¨¢s claridad a la hora de determinar la base imponible sobre la que repercutir¨¢ la tasa ¡ªmargen de intereses m¨¢s comisiones netas¡ª. Esta cifra se usa tambi¨¦n para fijar el umbral a partir del que una entidad est¨¢ obligada a satisfacer el tributo. ¡°Ser¨ªa deseable una terminolog¨ªa m¨¢s clara en el texto final sobre el criterio a la hora de determinar las entidades de cr¨¦dito y financieras afectadas¡±, zanja.
Fuentes gubernamentales han afirmado que ¡°todas esas recomendaciones fueron tenidas en cuenta por el Gobierno antes de hacer la propuesta¡±. Y a?aden: ¡°El sector bancario se encuentra en una posici¨®n muy s¨®lida en t¨¦rminos de solvencia y en el an¨¢lisis previo que hemos realizado no prevemos que tenga un impacto significativo tanto por su naturaleza temporal como por la calibraci¨®n y dise?o del mismo¡±. La vicepresidenta primera, Nadia Calvi?o, ya record¨® recientemente que los abultados beneficios de la banca durante los nueve primeros meses del a?o daban una mayor raz¨®n de ser a la propuesta del Ejecutivo.
Hasta septiembre, los seis bancos cotizados ¡ªCaixaBank, Banco Santander, BBVA, Banco Sabadell, Bankinter y Unicaja¡ª han logrado 16.000 millones en beneficios, aunque la mayor¨ªa se anot¨® fuera de Espa?a. Si se tiene en cuenta solo el negocio en territorio nacional, las ganancias fueron de 5.860 millones, unos 1.400 millones m¨¢s que en el mismo periodo de 2021 y casi la cantidad exacta que tendr¨¢n que abonar estas entidades por la nueva tasa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.