Uber lanza su modelo de suscripci¨®n de pago en Espa?a
La compa?¨ªa de VTC propone una tarifa de 4,99 euros al mes para usuarios de sus servicios de movilidad y reparto a domicilio


La compa?¨ªa de veh¨ªculos de transporte con conductor (VTC), Uber, anunci¨® este mi¨¦rcoles en Madrid el lanzamiento de un modelo de suscripci¨®n vinculada a los servicios de la app que unificar¨¢ las 24 l¨ªneas de suscripci¨®n que la empresa ten¨ªa activas hasta ahora y que, seg¨²n los datos aportados, suman unos 10 millones de usuarios en todo el mundo. Este sistema, que la empresa dice que no afectar¨¢ a los repartidores, lleva operativo en otros pa¨ªses desde 2021 y se presenta hoy en Espa?a.
El cambio en los perfiles de usuario se realiza desde la propia aplicaci¨®n m¨®vil y ofrece promociones y descuentos tanto en movilidad (Uber Rides) como en servicios de reparto (Uber Eats). Por ejemplo, los clientes se ahorrar¨¢n los gastos de env¨ªo de Uber Eats. El nuevo modelo, llamado Uber One, dar¨¢ a los usuarios la posibilidad de hacerse suscriptores por 4,99 euros al mes. Seg¨²n la empresa, el lanzamiento de este modelo de negocio se debe a que ¡°los usuarios adscritos a este tipo de servicios suelen realizar el doble de pedidos que el resto¡±.
De cara al los pr¨®ximos a?os han anunciado una inversi¨®n de cinco millones de euros para mejorar la movilidad el¨¦ctrica en Madrid y acercarse al objetivo de lograr una flota de coches totalmente sostenible para 2030.
Las tarifas no afectar¨¢n a los trabajadores de Uber
La directora general de Uber Eats, Courtney Tims, ha matizado que las nuevas tarifas no afectar¨¢n a los repartidores ni a los conductores que trabajan para la empresa. Las condiciones de los trabajadores de plataformas digitales llevan tiempo en el punto de mira de las instituciones espa?olas y europeas. Europa ultima desde diciembre de 2021 un texto legal para aclarar, entre otras cosas, si los trabajadores de estas plataformas son o no aut¨®nomos. En Espa?a la conocida como Ley Ryder, en vigor desde diciembre de 2021, declar¨® a los repartidores como falsos aut¨®nomos introduciendo en el Estatuto de los Trabajadores la ¡°presunci¨®n de laboralidad¡± para las personas que distribuyan ¡°cualquier producto de consumo o mercanc¨ªa¡± para una empresa que organice el trabajo ¡°a trav¨¦s de una plataforma digital¡±.
Uber Eats se hab¨ªa visto afectada por esta regulaci¨®n y opt¨® por establecer un modelo h¨ªbrido de trabajo con aut¨®nomos a los que se les permite establecer sus propias tarifas y con flotas que contratan a trabajadores asalariados. En esta l¨ªnea la directora general ha afirmado que la tendencia en la compa?¨ªa es que ¡°los ryders prefieren ser aut¨®nomos¡±, aunque no han ofrecido cifras al respecto.
En cu¨¢nto a la divisi¨®n de movilidad, Felipe Fern¨¢ndez Aramburu, director general de Uber en Espa?a y Portugal afirm¨®: ¡°Madrid y Andaluc¨ªa han evitado la destrucci¨®n del sector, mientras que Catalu?a ¡°generaba muchas dificultades para los VTC¡±. En Barcelona se solicita, por ejemplo, que los propietarios de licencias VTC tengan el permiso de conducir desde hace dos a?os o mas, que los veh¨ªculos sean h¨ªbridos o enchufables y establecen una longitud m¨ªnima del veh¨ªculo en cuesti¨®n. Tambi¨¦n reclama que los usuarios soliciten un veh¨ªculo con 15 minutos de antelaci¨®n. Por contra, las normativas de Madrid o Andaluc¨ªa optan por una liberalizaci¨®n m¨¢s fuerte en el sector.
Finalemnte, Courtney Tims matiz¨® que: ¡°Hablamos mucho con el Gobierno para ajustarnos a la nueva legislaci¨®n¡±, pero dado que los cambios legales solo llevan en marcha unos pocos meses, puntualiz¨® que: " El modelo a¨²n tiene que pasar por Inspecci¨®n de Trabajo¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.