El Santander no ve movimientos de dep¨®sitos ¡°fuera de lo habitual¡± y confirma sus objetivos
El banco que preside Ana Bot¨ªn mantiene sus expectativas a pesar de las turbulencias financieras del ¨²ltimo mes


El Banco Santander trata de frenar la posible crisis de confianza que haya podido surgir en el sector financiero. ¡°En las ¨²ltimas semanas no estamos viendo ning¨²n movimiento en dep¨®sitos fuera de lo habitual¡±, ha asegurado H¨¦ctor Grisi, consejero delegado de la entidad, durante la junta general de accionistas del grupo. La presidenta, Ana Bot¨ªn, ha afirmado por su lado que los objetivos no se modifican a pesar de las turbulencias financieras del ¨²ltimo mes tras la crisis del Silicon Valley Bank y Credit Suisse: ¡°Confiamos en alcanzar a final de a?o los objetivos para 2023¡å. Y ha dicho que la situaci¨®n actual ¡°es una gran oportunidad para acelerar los ¨²ltimos pasos para culminar la uni¨®n de mercado de capitales y la uni¨®n bancaria, con la creaci¨®n de un fondo europeo de garant¨ªa de dep¨®sitos¡±.
La presidenta, en sus conclusiones, ha alabado tambi¨¦n la importancia de entidades tradicionales como el Santander. ¡°Situaciones como las vividas por la banca europea y americana en las ¨²ltimas semanas nos recuerdan el gran valor que subyace en los modelos tradicionales de gesti¨®n bancaria, como lo es el del Santander: prudencia en el control de riesgos, solvencia y gesti¨®n conservadora de los niveles de liquidez¡±.
Sobre la evoluci¨®n del negocio, ha dicho que el inicio del ejercicio ha sido bueno y ha incidido en el impacto del nuevo gravamen. El banco todav¨ªa no ha informado si lo ha recurrido o no, aunque ha criticado que no paguen por igual todas las compa?¨ªas. ¡°En este primer trimestre, dada la evoluci¨®n de nuestro negocio en el comienzo del a?o, esperamos alcanzar un retorno sobre el capital tangible de alrededor del 14% que, sin anualizar el impacto del impuesto extraordinario a la banca en Espa?a, ser¨ªa de alrededor del 15%. Esperamos mantener una ratio de capital del 12%, y la ratio de eficiencia y el coste del cr¨¦dito est¨¢n en l¨ªnea para conseguir los objetivos de 2023. En los primeros meses del a?o, mantenemos una tendencia positiva, con m¨¢s de un mill¨®n de clientes nuevos, lo que nos llevar¨ªa a un crecimiento del cr¨¦dito al 4%, de los dep¨®sitos al 6% y de los ingresos a doble d¨ªgito en t¨¦rminos interanuales y euros constantes¡±, ha dicho Bot¨ªn.
El grupo tambi¨¦n somete a votaci¨®n en esta junta la aprobaci¨®n de un dividendo final en efectivo de 5,95 c¨¦ntimos de euro por acci¨®n con cargo a los resultados de 2022. As¨ª, el pago en cash total por acci¨®n en el ejercicio ser¨¢ de 11,78 c¨¦ntimos de euro por t¨ªtulo, un 18% m¨¢s que el a?o anterior. ¡°La remuneraci¨®n total ha aumentado una media anual del 16% desde 2014, de 1.100 millones a 3.842 millones de euros al accionista a medida que crecen los beneficios¡±, ha enfatizado la presidenta. De cara a los pr¨®ximos a?os, adem¨¢s, el Santander anunci¨® en febrero que incrementar¨¢ el payout (porcentaje del beneficio que se reparte entre sus accionistas) del 40% al 50%.
El dividendo repartido se complementa con dos programas de recompra de acciones por valor de 1.900 millones, de los que ya se ha ejecutado un 86%. En total, desde noviembre de 2021, el grupo habr¨¢ recomprado cerca del 7% de sus t¨ªtulos en circulaci¨®n. Los accionistas tambi¨¦n deber¨¢n dar luz verde a la reelecci¨®n de Bot¨ªn como consejera y la ratificaci¨®n como consejero de Grisi. Y se someter¨¢ a votaci¨®n el nombramiento de Glenn Hutchins y la reelecci¨®n como consejeras de Pamela Ann Walkden, Sol Daurella, Gina D¨ªez Barroso y Homaira Akbari.
En el ejercicio pasado, el Santander bati¨® su r¨¦cord de beneficios al ganar 9.605 millones de euros, un 18% m¨¢s que el a?o anterior (el aumento ser¨ªa del 11% si se sacan del ejercicio 2021 los 530 millones de costes extraordinarios que se apunt¨® entonces). Unos resultados robustos en un momento en el que el grupo necesitaba mostrar su capacidad para generar beneficios, a pesar de los riesgos, para tratar de recuperar la confianza de los inversores.
Ventajas competitivas del Santander
Sobre las turbulencias desatadas tras la crisis del Silicon Valley Bank, el consejero delegado ha destacado la fortaleza del grupo. ¡°A inicios de marzo, un banco estadounidense aflor¨® p¨¦rdidas muy elevadas en su cartera de bonos y se precipit¨® a la quiebra. Este caso es un ejemplo claro de la importancia que tiene para el negocio financiero de la diversificaci¨®n. Y me refiero a la diversificaci¨®n de la inversi¨®n, de las fuentes de financiaci¨®n y de la generaci¨®n de ingresos y beneficios¡±, ha resaltado Grisi. A lo que ha a?adido que la clave est¨¢ en el control de riesgo, una elevada solvencia y una gesti¨®n conservadora de los niveles de liquidez: ¡°El modelo de negocio del Santander nos dota de ventajas competitivas¡±. Bot¨ªn, sobre esto, ha insistido igualmente en la relevancia de la diversificaci¨®n geogr¨¢fica.
Entre estas ventajas, el grupo destaca la estabilidad de la instituci¨®n y unos riesgos de mercado limitados. ¡°En el caso concreto de Estados Unidos, ello hace que las diferencias de nuestro modelo de negocio con respecto a los bancos que han tenido problemas en las ¨²ltimas semanas, sean muy acusadas. Nosotros contamos con una franquicia consolidada y diversificada. Nuestro negocio se fundamenta en la captaci¨®n de dep¨®sitos en una de las ¨¢reas m¨¢s atractivas del pa¨ªs, como es la costa Noreste, y concedemos cr¨¦ditos principalmente a la financiaci¨®n de autom¨®viles en todo el territorio a trav¨¦s de nuestros socios¡±, ha incidido el consejero delegado en su discurso durante la junta general de accionistas. Adem¨¢s, otra de las diferencias con el Silicon Valley Bank, seg¨²n ha enfatizado la compa?¨ªa en un comunicado, es una base de dep¨®sitos fundamentalmente minorista, con un 70% de los dep¨®sitos asegurados.
Sobre los objetivos marcados para los pr¨®ximos tres ejercicios, el Santander mantiene el objetivo de alcanzar una rentabilidad sobre el capital tangible (ROTE) de entre el 15% y el 17%, as¨ª como una ratio de capital CET1 fully loaded, el de m¨¢xima calidad, por encima del 12% (acab¨® el ejercicio pasado en el 12,04%). ¡°Seguiremos asignando nuestro capital de forma rigurosa, con aproximadamente un 85% de los activos ponderados por riesgo en negocios que generan retornos por encima del coste de capital, y aumentaremos la proporci¨®n del beneficio destinado a retribuirles a ustedes, los accionistas, del 40% al 50%¡±, ha recordado Bot¨ªn durante su intervenci¨®n.
Sigue toda la informaci¨®n de Econom¨ªa y Negocios en Facebook y Twitter, o en nuestra newsletter semanal
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
