Los hitos del derrumbe de Abengoa: de los tres rescates a la disoluci¨®n y la venta de la compa?¨ªa
Desde el desplome de sus acciones en 2014 hasta la compra de sus filiales este martes por Cox, la multinacional ha atravesado casi una d¨¦cada sumida en rescates fallidos que ha acabado con la disoluci¨®n de su matriz


Abengoa, la empresa sevillana fundada en 1941 por Javier Benjumea y Jos¨¦ Manuel Abaurre, se ha convertido en una reencarnaci¨®n moderna del mito de ?caro: lleg¨® a tocar el sol, pero en 2014 el calor derriti¨® sus alas y empez¨® la ca¨ªda libre. Hasta este mi¨¦rcoles, cuando se ha producido la adquisici¨®n por parte Cox Energy de los activos de una treintena de sus filiales. Estos son los principales hitos del ocaso de la energ¨¦tica.
24 de noviembre de 2014: desplome de sus acciones. Las acciones de Abengoa cayeron un 50% en dos d¨ªas por las dudas de los acreedores. La empresa reconoci¨® una deuda neta de 9.022 millones de euros tras reformular su pasivo.
Verano de 2015-oto?o de 2016: primer rescate. En agosto de 2015 la compa?¨ªa anuncia una ampliaci¨®n de capital de 650 millones de euros, que la empresa Gestamp respald¨® con 350 millones. Meses m¨¢s tarde el fondo de inversi¨®n retir¨® su compromiso y el 6 de enero de 2016 Abengoa present¨® un preconcurso de acreedores. En noviembre de ese a?o la justicia aval¨® el plan de rescate presentado por el grupo sevillano.
Octubre de 2018-pandemia: segundo rescate. Tan solo dos a?os despu¨¦s de la primera reestructuraci¨®n, en octubre de 2018, Abengoa presenta un nuevo plan de rescate a sus acreedores para obtener liquidez inmediata y refinanciar m¨¢s de 3.000 millones de deuda neta. En enero de 2019 publica un plan de viabilidad para los pr¨®ximos 10 a?os, pero que deciden revisar en marzo de 2020 por el impacto de la crisis de la covid.
Mayo de 2020-febrero de 2021: tercer rescate. Abengoa anuncia su tercer rescate con un patrimonio neto de 338 millones de euros en mayo de 2020, poco antes de que finalice el estado de alarma decretado por la pandemia. El 6 de agosto de ese a?o se presenta el acuerdo de reestructuraci¨®n acordado con un conjunto de entidades financieras e inversores, en el que se implicaba la Administraci¨®n a trav¨¦s de un pr¨¦stamo avalado por el ICO de un m¨¢ximo de 230 millones, que facilitar¨ªa avales durante cinco a?os de otros 126 millones respaldados por el Estado a trav¨¦s de Cesce y la Junta de Andaluc¨ªa que se compromet¨ªa a prestar 20 millones de euros. En este plan se incluye la decisi¨®n de vaciar la matriz y se traslada a la filial Abenewco1 todos los activos generados entre 2015 y 2019. El 18 de ese mes, la empresa presenta preconcurso de acreedores para proteger a la matriz.
A lo largo de todo el oto?o a los problemas de viabilidad de la empresa se suma la guerra entre los accionistas minoritarios de la compa?¨ªa, agrupados en Abengoashare y el Consejo de Administraci¨®n, dirigido desde 2016 por Antonio Urquijo. Para que el rescate saliera adelante era necesario el acuerdo del 95% de los deudores de un pasivo de 153 millones. La negativa de la Junta de Andaluc¨ªa a aportar los 20 millones de euros y los sucesivos rechazos de los minoritarios a ese plan oblig¨® a pedir aplazamientos a la banca acreedora para la presentaci¨®n del rescate, y forz¨® la salida de Urquijo al frente de la compa?¨ªa, siendo sustituido por un nuevo consejo de administraci¨®n condicionado al apoyo de los peque?os accionistas.
22 de febrero de 2021: Abengoa presenta concurso de acreedores. La renuncia al pago de uno de los grandes acreedores de Abengoa cerraba la posibilidad de ampliar el plazo para el cierre de la operaci¨®n de reestructuraci¨®n y obligaba a la matriz a presentar concurso de acreedores, de la que desvinculaba a la principal filial del grupo. La justicia autoriz¨® el concurso cuatro d¨ªas despu¨¦s, lo que supuso la mayor suspensi¨®n de pagos en Espa?a desde la Gran Recesi¨®n.
Marzo de 2021-junio de 2022: nueva petici¨®n de rescate para las filiales. En marzo de 2021, Abengoa trata de preservar la viabilidad de la filial Abenewco1 y solicita a la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (Sepi) su apoyo temporal con cargo al Fondo de Solvencia de Empresas Estrat¨¦gicas por importe total de 249 millones de euros, presentando el mismo plan de viabilidad del verano pasado con la participaci¨®n del ICO y Cesce y la entrada del fondo Terramar. El 27 de junio la SEPI rechazaba el rescate para las filiales argumentando que ¡°quedaba demostrada la viabilidad a medio y largo plazo¡± del plan y que no se garantizaba el reembolso de la ayuda solicitada a la entidad estatal.
30 de junio 2022: las filiales de Abengoa entran en preconcurso. El consejo de administraci¨®n de Abenewco1 solicitaba tres d¨ªas despu¨¦s de la negativa de la Sepi a rescatar a la compa?¨ªa, el preconcurso de acreedores de 30 de sus unidades de negocio, una maniobra que le otorgaba cuatro meses para evitar ejecutar avales y buscar v¨ªas que evitaran que esas sociedades caigan finalmente en concurso de acreedores.
1 de julio de 2022: disoluci¨®n de Abengoa, S.A. La presentaci¨®n fuera de plazo del convenio de acreedores por parte del consejo de Administraci¨®n de Abengoa S.A, vac¨ªa de activos, determina al juez al decretar la disoluci¨®n de la matriz y a abrir la fase de liquidaci¨®n. Una decisi¨®n que se ratific¨® en el 29 de julio tras rechazar el recurso presentado por los responsables de la entidad.
27 de octubre de 2022: primer paso hacia el concurso de acreedores de las filiales. El Consejo de Administraci¨®n de Abenewco1 se decanta por la oferta de Urbas para que adquiera sus activos a tres d¨ªas de que venciera el plazo del preconcurso. Es un plazo obligado para poder decretar el concurso de acreedores y abrir la puja por las unidades de negocio operativas de la multinacional.
10 de noviembre de 2022: Abenewco 1, la filial operativa, entra en concurso de acreedores. El juez de la secci¨®n tercera del Juzgado de lo Mercantil de Sevilla declara el concurso voluntario conexo de las 28 unidades de negocio de Abengoa y abre el plazo para que otras empresas mejoren la oferta presentada por Urbas.
15 de diciembre de 2022: los bienes de Abengoa, a subasta. El juez acuerda que los bienes de Abengoa S.A. salgan a subasta, entre ellos un complejo residencial de vacaciones o un Murillo valorado en ocho millones de euros.
18 abril 2023: Abengoa toca suelo. El juzgado de lo mercantil resuelve el concurso de acreedores y otorga los activos de las filiales de Abengoa a Cox Energy.
Sigue toda la informaci¨®n de Econom¨ªa y Negocios en Facebook y Twitter, o en nuestra newsletter semanal
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
