La primera Operaci¨®n Salida ser¨¢ entre un 17% y un 24% m¨¢s barata que hace un a?o
Tanto los conductores de gasolina como los de gas¨®leo pagar¨¢n significativamente menos por el combustible que en el verano de 2022, pese a no contar ya con la subvenci¨®n de 20 c¨¦ntimos


La gasolina y el gas¨®leo llevan cinco semanas consecutivas encareci¨¦ndose, pero ni eso ni el hecho de no contar ya con la subvenci¨®n de 20 c¨¦ntimos por litro impedir¨¢n que la Operaci¨®n Salida que empieza este viernes salga m¨¢s barata que la del a?o pasado. Entonces, los precios marcaban m¨¢ximos o estaban muy cerca de los mismos, lo que provoc¨® que el primer ¨¦xodo masivo de veh¨ªculos con motivo de las vacaciones fuera el m¨¢s costoso de la historia para los conductores. No obstante, los precios actuales siguen siendo elevados en t¨¦rminos hist¨®ricos. De acuerdo con los datos del ¨²ltimo Bolet¨ªn Petrolero de la UE, la gasolina se paga de media en Espa?a esta semana a 1,598 euros por litro. El di¨¦sel marca un promedio de 1,441 euros.
Esos registros suponen que al ir al surtidor la gasolina sale un 17,1% m¨¢s barata que en la semana equivalente de 2022. Para el gas¨®leo el ahorro todav¨ªa es mayor: un 24,2%. Y eso contando con que entonces los conductores se beneficiaban del descuento obligatorio que aprob¨® el Gobierno y que acab¨® el pasado 31 de diciembre. Sin esa ayuda, contando con el precio de origen, los importes actuales ser¨ªan un 24,9% y un 31,4% m¨¢s bajos para gasolina y di¨¦sel, respectivamente.
En el cambio experimentado por el mercado de carburantes influyen, indudablemente, la evoluci¨®n de la guerra de Ucrania y la respuesta europea a Rusia. ¡°Justo en el verano pasado est¨¢bamos en lo m¨¢s crudo de la guerra¡±, recuerda Natalia Collado Van-Baumberghen, investigadora de EsadeEcPol. La economista explica que entonces coincidieron el habitual aumento de demanda por la temporada estival con ¡°problemas de refiner¨ªa¡±, lo que result¨® en ¡°un mercado bastante tensionado y a la espera de si Europa pon¨ªa sanciones o no¡±.
Eso contrasta con un contexto actual en el que los riesgos que se preve¨ªan no se han materializado: ¡°Las sanciones han tenido ¨¦xito¡±, recalca Collado, quien tambi¨¦n se?ala que la salida de China de la pol¨ªtica covid cero no ha resultado en un aumento de actividad, y precios petroleros, como el que se tem¨ªa. Para V¨ªctor Ruiz Ezpeleta, profesor de OBS Business School, ese factor tambi¨¦n es determinante. Pero agrega ¡°un inverno bastante suave¡± (es decir, con menores consumos de combustibles para calefacci¨®n) y unas reservas europeas ¡°en m¨¢ximos para prepararse por las sanciones de la UE al gas¨®leo ruso el pasado febrero¡±.
Pero eso no quiere decir que ahora mismo no operen tambi¨¦n factores en contra. De hecho, tanto la gasolina como el gas¨®leo llevan cinco semanas seguidas subiendo. El importe medio ha aumentado, respectivamente, un 0,1% y un 1% con respecto a siete d¨ªas atr¨¢s. ¡°Es verano siempre hay m¨¢s movilidad como consecuencia del turismo, las empresas aprovechan y siempre hay una peque?a subida¡±, apunta Ruiz. Y recuerda que los ¨²ltimos recortes de producci¨®n anunciados por la OPEP y Arabia Saud¨ª ¡°deber¨ªan provocar una peque?a subida de los precios¡±.
Con los importes de la ¨²ltima estad¨ªstica europea, llenar un dep¨®sito mediano (55 litros) supone un desembolso de casi 88 euros para un coche de gasolina. Hacer eso mismo con gasoil sale por m¨¢s de 79 euros. Lo que s¨ª se ha recuperado es la normalidad hist¨®rica seg¨²n la cual este segundo combustible resulta m¨¢s barato que el primero. Y ello pese a la aparente paradoja de que las sanciones a la importaci¨®n de di¨¦sel ruso fueron las ¨²ltimas que entraron en vigor, el pasado febrero, lo que hac¨ªa temer tensiones de precio en este carburante.
Lo que ha sucedido es m¨¢s bien lo contrario. Mientras la gasolina se ha encarecido un 2% en lo que va de a?o, aunque resulta un 17% m¨¢s cara al desaparecer el descuento de 20 c¨¦ntimos; el di¨¦sel se ha abaratado un 12% y sale incluso un poco m¨¢s barato que antes del fin de la subvenci¨®n. Los expertos apuntan a motivos de producci¨®n (el a?o pasado muchas refiner¨ªas se concentraron en este producto porque tradicionalmente dejaba m¨¢s m¨¢rgenes y eso provoc¨® una relativa escasez de gasolina), a las menores ventas de este tipo de veh¨ªculos y al aprovisionamiento que hizo Europa para sustituir de golpe al que hist¨®ricamente hab¨ªa sido su principal proveedor de gas¨®leo.
En comparaci¨®n con el resto de la Uni¨®n Europea, el importe medio de la gasolina en Espa?a supone que hay 13 pa¨ªses con precios m¨¢s caros mientras que en otros 13 son m¨¢s baratos. En el caso del di¨¦sel, hasta 17 territorios obligan a desembolsos m¨¢s elevados para los conductores cuando van al surtidor. El precio promedio de los Veintisiete esta semana es de 1,725 euros por litro de gasolina y de 1,573 euros por litro de gasoil.
Sigue toda la informaci¨®n de Econom¨ªa y Negocios en Facebook y Twitter, o en nuestra newsletter semanal
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
