El gas¨®leo estrena agosto superando la barrera de 1,5 euros por litro
Los combustibles experimentan la mayor subida semanal en lo que va de a?o y se sit¨²an en niveles de mediados de abril


Malas noticias para los conductores espa?oles. Como es habitual en verano, un periodo de fuerte demanda, los precios de los combustibles no dejan de escalar. Esta semana lo hacen con fuerza, anot¨¢ndose la subida m¨¢s fuerte del a?o, lo que supone que el gas¨®leo supera la barrera psicol¨®gica de los 1,5 euros por litro. Concretamente, seg¨²n los datos del ¨²ltimo Bolet¨ªn Petrolero de la Uni¨®n Europea que se han difundido este jueves, el di¨¦sel se paga a una media de 1,502 euros. En el caso de la gasolina, m¨¢s cara, el litro sale por 1,651 euros. Pese a ello, los importes no alcanzan los niveles de hace un a?o. Incluso contando con el descuento obligatorio de 20 c¨¦ntimos por litro que entonces estaba vigente, repostar en el inicio de este agosto es m¨¢s barato que 12 meses atr¨¢s.
Las medias que recoge la ¨²ltima estad¨ªstica comunitaria significan que en una sola semana el gas¨®leo se ha encarecido un 2,5% y la gasolina lo ha hecho en un 2,2%. Son las subidas semanales m¨¢s fuertes en mucho tiempo: hay que retroceder hasta octubre de 2022 para ver movimientos similares. Y es especialmente significativo en el caso del di¨¦sel porque este combustible estaba resistiendo hasta ahora mejor el alza de precios. Uno de los motivos que lo explican, seg¨²n los expertos, es el aprovisionamiento que se hizo ante la entrada, el pasado febrero, de restricciones europeas a la importaci¨®n de di¨¦sel desde Rusia. La ley que, en cambio, se ha cumplido inexorablemente es que la llegada de los desplazamientos estivales han subido los precios. Tanto gasolina como di¨¦sel encadenan ya cuatro semanas consecutivas encareci¨¦ndose.
Con los precios medios actuales, llenar un dep¨®sito mediano (55 litros) supone un desembolso de casi 91 euros para un coche de gasolina y de algo menos de 83 euros para uno de gasoil. Un a?o atr¨¢s se superaban los 93 euros en ambos tipos de combustible contando con la ayuda que impuls¨® el Gobierno. Es decir, la gasolina es ahora un 3% m¨¢s barata y el di¨¦sel, un 11%. Si se miran los precios en origen (sin el descuento obligatorio) es m¨¢s claro el cambio de coyuntura que ha experimentado el mercado: la gasolina est¨¢ un 13% por debajo de los importes de la primera semana de agosto de 2022 y el gasoil es casi un 21% menos costoso que entonces.
Pese a la mejor¨ªa con respecto a 2022, el de este a?o es el segundo verano con los combustibles m¨¢s caros de la historia, seg¨²n los registros. Supera al de 2012, que marcaba la cima antes de que los cuellos de botella provocados por la pandemia, primero, y la guerra de Ucrania, despu¨¦s, llevaran el mercado del petr¨®leo y sus derivados a territorio inexplorado. De hecho, hasta el a?o pasado el gas¨®leo nunca hab¨ªa superado el euro y medio por litro en la estad¨ªstica europea, cuya serie hist¨®rica arranca en 1994. Y la gasolina apenas lo hab¨ªa hecho unas semanas precisamente durante la crisis de precios de 2012. El a?o pasado, ambos combustibles llegaron a superar los 2 euros por litro.
En la comparativa con el resto de la Uni¨®n Europea, Espa?a se mantiene en la parte media de la tabla. Es el decimotercer pa¨ªs con la gasolina m¨¢s cara entre los Veintisiete y el importe medio est¨¢ tanto por debajo de la media de la UE (1,789 euros por litro) como de la eurozona (1,847 euros). El importe del di¨¦sel lo superan hasta 20 pa¨ªses comunitarios, y de nuevo est¨¢ por debajo de la media europea (1,642 euros) y de la de los socios de la moneda ¨²nica (1,675 euros). Pa¨ªses Bajos (2,052 euros) marca el techo comunitario de la gasolina mientras que Bulgaria (1,328 euros) tiene los surtidores m¨¢s econ¨®micos. En el caso del gas¨®leo, los extremos de precios los ocupan Suecia (2,015 euros) y Malta (1,210 euros).
Sigue toda la informaci¨®n de Econom¨ªa y Negocios en Facebook y Twitter, o en nuestra newsletter semanal
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
