Los teletrabajadores no pueden cobrar menos o recuperar horas por ca¨ªdas de internet o por ir al aseo
El Tribunal Supremo recuerda que las personas que trabajan a distancia tienen los mismos derechos que las que acuden al centro


Cualquier empleado que est¨¦ trabajando a distancia y se le caiga la conexi¨®n a internet o sufra un apag¨®n y se desconecten todos sus aparatos electr¨®nicos no tendr¨¢ que recuperar el tiempo que tarde en volver a estar operativo o descontarlo de su salario. Tampoco el que destine a ir al ba?o a lo largo de su jornada laboral. As¨ª lo ha dictaminado el Tribunal Supremo en una sentencia emitida el martes, y a la que ha tenido acceso EL PA?S.
El fallo del Alto Tribunal se?ala que cuando se producen fallos t¨¦cnicos en los centros de trabajo, no se da ¡°repercusi¨®n alguna sobre la actividad del trabajador¡±, ni en forma de aumento de la jornada, ni de recorte salarial, y que, por ello, y de acuerdo con la normativa vigente ¨Dreal decreto ley 28/2020¡ª, las personas que desarrollan su trabajo a distancia tienen ¡°los mismos derechos¡± que sus compa?eros. De ah¨ª que no puedan sufrir ¡°perjuicio alguno ni modificaci¨®n en las condiciones pactadas, en particular en materia de tiempo de trabajo o de retribuci¨®n, por las dificultades, t¨¦cnicas u otras no imputables a la persona trabajadora, que eventualmente pudieran producirse, sobre todo en caso de teletrabajo¡±.
Adem¨¢s, reafirma la interpretaci¨®n recogida en la sentencia de la Sala de lo Social de la Audiencia Nacional ¡ªrecurrida por la empresa Extel Contact Center SAU y desestimada por el Supremo¨D, seg¨²n la cual si es el empleador el que ha proporcionado al empleado ¡°medios defectuosos¡± para que realice el trabajo, y este estado no es imputable al trabajador, ¡°no puede perjudicarle, en atenci¨®n al art¨ªculo 30 del Estatuto de los Trabajadores, siendo irrelevante que aquellos suministros no los tenga concertados el empleador quien, en todo caso, podr¨¢ ejercitar frente al responsable del suministro las acciones oportunas¡±. En la sentencia de la Audiencia Nacional, se especifica, sin embargo, que estas represalias por motivos t¨¦cnicos no tienen cabida, siempre y cuando se aporte justificaci¨®n de la empresa suministradora del servicio sobre los motivos de la incidencia y su duraci¨®n.
En cuanto a las pausas para acudir al lavabo, el Supremo valida lo referido en la sentencia recurrida, donde se estima la necesidad de que las pausas por razones fisiol¨®gicas (tanto si se dan en el propio centro de trabajo, como a distancia) se han de registrar ¡°de manera separada del resto de los descansos y pautas computadas en el convenio colectivo de Contact Center¡±.
Nueva tipolog¨ªa
La resoluci¨®n del Supremo detalla que en el caso concreto analizado ¡ªla demanda fue interpuesta por la Federaci¨®n de Servicios a la Ciudadan¨ªa de Comisiones Obreras frente a la empresa, y se sumaron como interesados los sindicatos FeSMC, UGT, CGT, USO, Confederaci¨®n Intersindical Gallega CIG, Organizaci¨®n Sindical de Trabajadores de Arag¨®n (OSTA) y el Sindicato Obrero Aragon¨¦s (SOA)¡ª, lo que se est¨¢ resolviendo no es el derecho de la persona que trabaja a distancia a utilizar el lavabo, sino la forma en la que la empresa computa ese tiempo, y que, seg¨²n esta, no estaba obligada a conceder otros descansos distintos a los fijados tanto en el convenio colectivo como en el Estatuto de los Trabajadores ¡ªde 10 minutos cuando la jornada sea de entre cuatro y seis horas; 20 minutos entre seis y ocho; y 30 minutos si es superior¡ª.
Lo que determina la sentencia de instancia (y avala el Supremo) es que no es necesario crear un nuevo concepto de pausa, sino considerar las que se producen por razones fisiol¨®gicas ¡°como tiempo de descanso o de pausa por PVD [pantalla de visualizaci¨®n de datos]¡±, que son aquellas que se dan para los trabajadores que permanecen una gran parte de su tiempo frente a una pantalla.
Sigue toda la informaci¨®n de Econom¨ªa y Negocios en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
