Mohamed VI impulsa con Emiratos ?rabes las infraestructuras del futuro de Marruecos en su primer viaje oficial en cinco a?os
Rabat sella en Abu Dabi la financiaci¨®n para la ampliaci¨®n de la red ferroviaria de alta velocidad y nuevos grandes puertos en el S¨¢hara y cerca de Melilla


Mohamed VI ha efectuado este lunes su primer viaje oficial en cinco a?os, al margen de las vacaciones en el extranjero, para sellar en Emiratos ?rabes Unidos la financiaci¨®n de proyectos de infraestructuras que marcar¨¢n el futuro de Marruecos. Acompa?ado de ocho ministros y numerosos altos cargos, el monarca de la dinast¨ªa alau¨ª ha suscrito junto con el jefe del Estado emirat¨ª, el jeque Mohamed Bin Zayed, una docena de memorandos de entendimiento para financiar obras como la ampliaci¨®n hasta Marraquech de la red de alta velocidad de su pa¨ªs, la primera y ¨²nica operativa del continente africano, o la construcci¨®n de superpuertos, (en la l¨ªnea del de T¨¢nger Med) en Dajla (antigua Villa Cisneros espa?ola) en el S¨¢hara Occidental, y Nador, pr¨®ximo a Melilla.
El sector del agua de Marruecos ha sido tambi¨¦n destacado en los principios de acuerdos de financiaci¨®n cerrados con Emiratos. El grupo espa?ol Acciona acaba de recibir en noviembre el encargo de construir y explotar, junto con dos compa?¨ªas marroqu¨ªes, la nueva megadesaladora de Casablanca, presupuestada en 800 millones de euros, destina a suministrar entre 550.000 y 820.000 metros c¨²bicos de agua diarios a los siete millones de habitantes de la mayor ¨¢rea metropolitana del pa¨ªs magreb¨ª. Las empresas locales asociadas son Afriqu¨ªa Gaz y Green of Africa, ambas controladas por la familia del primer ministro marroqu¨ª, Aziz Ajanuch.
El programa de inversiones emirat¨ªes en Marruecos entre 2024 y 2029 incluye adem¨¢s la modernizaci¨®n e los aeropuertos de Casablanca, Marraquech, Nador y Dajla. Tambi¨¦n recoge proyectos de colaboraci¨®n en los sectores de la energ¨ªa, como el hidr¨®geno verde, y la agricultura, en particular la construcci¨®n de embalses para riego. En el campo de los desarrollos inmobiliarios tur¨ªsticos, cita expresamente la costa mediterr¨¢nea del Rif, la atl¨¢ntica de Tarfaya, frente a las islas Canarias, y la de Dajla, en la antigua colonia espa?ola del S¨¢hara que Marruecos administra desde 1975. Rabat ofrece finalmente una ¡°cooperaci¨®n estrat¨¦gica¡± para la explotaci¨®n conjunta de proyectos para fertilizantes, de la mano de la empresa estatal OCP, principal exportador mundial de fosfatos, y la Compa?¨ªa Nacional de Petr¨®leo de Abu Dabi, con respecto al gasoducto proyectado entre Nigeria y Marruecos.
Desde que asisti¨® en Par¨ªs, en noviembre de 2018, a la conmemoraci¨®n del centenario del fin de la Primera Guerra Mundial, Mohamed VI no hab¨ªa efectuado visitas oficiales, salvo para un saludo protocolario, el pasado febrero en Bangui, al presidente de Gab¨®n Ali Bongo, que fue depuesto por un golpe militar seis meses despu¨¦s. El rey marroqu¨ª permaneci¨® de vacaciones en ese mismo pa¨ªs africano desde finales de 2022 hasta marzo pasado. A comienzos de septiembre, tuvo que interrumpir su estancia en Par¨ªs (donde pas¨® unos cuatro meses en 2022), a los pocos d¨ªas de haber llegado, para regresar con urgencia a Rabat tras el fuerte terremoto que sacudi¨® la regi¨®n del Atlas al sur de Marraquech.
Con unos 12.000 millones de euros, Emiratos ?rabes Unidos es el segundo inversor en Marruecos, por detr¨¢s de Francia. Junto con Reino Unido, Qatar y Espa?a, fue uno de cuatro pa¨ªses autorizados, por sus estrechas relaciones, a enviar equipos de rescate para asistir a las v¨ªctimas del reciente se¨ªsmo del Atlas, que se cobr¨® la vida de cerca de tres millares de personas en ¨¢reas rurales.
Sigue toda la informaci¨®n de Econom¨ªa y Negocios en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
