Planas ofrece controlar m¨¢s los precios y rebajar la burocracia pero los agricultores mantienen las protestas
La mayor¨ªa de cambios anunciados por el ministro deber¨¢n pasar por el Consejo Europeo antes de entrar en vigor

El ministro de Agricultura, Luis Planas, ha anunciado tras reunirse con las organizaciones agrarias Asaja, COAG y UPA que va a impulsar un paquete de 18 medidas vinculadas a la Ley de la Cadena Alimentaria, la simplificaci¨®n de la normativa de la Pol¨ªtica Agraria Com¨²n europea (PAC) y a las exportaciones de terceros pa¨ªses que deber¨¢n ser abordadas en Bruselas. Los cambios m¨¢s significativos son la creaci¨®n de la Agencia Estatal de Control y de Inspecci¨®n de los Alimentos, para mejorar el control de los precios, y la voluntariedad en el uso del cuaderno digital. Las organizaciones han expresado que a¨²n es pronto para calificar de positiva la reuni¨®n, a la espera de que las normas empiecen a materializarse. Por ello, han se?alado que mantienen el calendario de movilizaciones.
La nueva agencia se diferenciar¨¢ de la actual Agencia de Informaci¨®n y Control Alimentaria (AICA), que depende del Ministerio, en que el nuevo organismo tendr¨¢ car¨¢cter de ¡°agencia estatal¡± y quien lo dirigir¨¢ tendr¨¢ un rango superior. Planas ha espeficado que el Gobierno quiere que la agencia estatal est¨¦ en vigor ¡°pronto¡± y, como su creaci¨®n requiere rango de ley, podr¨ªa canalizarse a trav¨¦s de otro texto normativo ya en curso para acelerar su aprobaci¨®n.
El ministro tambi¨¦n ha anunciado que el Gobierno publicar¨¢ las empresas que sean sancionadas por infracciones graves y muy graves de la Ley de la Cadena Alimentaria en caso de reiteraci¨®n. En atenci¨®n a las demandas del campo de simplificaci¨®n de las gestiones administrativas de las subvenciones de la PAC, el Ejecutivo promover¨¢ la eliminaci¨®n de la rotaci¨®n de cultivos y mejoras en el tratamiento de las superficies no productivas, ¨²nicamente para extensiones en regad¨ªo. Asimismo, se defender¨¢ una pol¨ªtica de ¡®residuos cero¡¯ en los productos comprados de terceros. Planas ha destacado que cuando un producto presente un m¨ªnimo de sustancias no autorizadas, no se le permitir¨¢ la entrada y, con respecto a las quejas en cuestiones comerciales, ha dicho que Espa?a defender¨¢ en todos los foros internacionales el establecimiento de cl¨¢usulas espejo y la mejora de los controles aduaneros.
¡°Es una excelente base de trabajo¡±, ha dicho el ministro en alusi¨®n a la reuni¨®n, que ha calificado como positiva. Su intenci¨®n es crear una serie de mesas de trabajo en coordinaci¨®n con Agricultura a partir de la semana que viene para profundizar en la creaci¨®n de la normativa anunciada. Y ha destacado la reuni¨®n de ministros de agricultura de la UE, prevista el 26 de febrero, como fecha clave para negociar con Bruselas la introducci¨®n de estas medidas.
Valoraci¨®n de las organizaciones agrarias principales
Miguel Padilla, presidente de COAG, ha recalcado que a¨²n es temprano para calificar la reuni¨®n de exitosa. Cree que esto depender¨¢ de c¨®mo avancen las mesas de trabajo, aunque ha admitido que se abre un camino nuevo en el ¡°que se pueden hacer cosas que antes hubiesen parecido imposibles¡±. Con respecto a la simplificaci¨®n se ha mostrado cr¨ªtico, cree que a¨²n se puede ¡°ir a m¨¢s¡±. Por su parte, Pedro Barato, presidente de Asaja ha valorado como significativ el encuentro: ¡°Hemos visto avances importantes en la rotaci¨®n de cultivos, uso de las tierras y cuaderno digital¡±. Aunque ha a?adido que falta profundizar en la definici¨®n de muchas medidas.
Similar ha sido la interpretaci¨®n en UPA. ¡°Son avances que se deben rematar¡±, ha comentado Monte Corti?as, vicepresidenta de esta organizaci¨®n. ¡°El ministro tiene que apretar porque la Comisi¨®n Europea est¨¢ en otro momento¡±, ha dicho en menci¨®n los cambios prometidos por el Gobierno. ¡°Hasta que est¨¦n concretados, no podemos dejar de pelearlos¡±, ha zanjado en referencia a las manifestaciones que se han producido ya y a las que est¨¢n previstas hasta fin de mes.
Manifestaciones antes de la reuni¨®n
Antes de la reuni¨®n, un muro de 15 tractores se hab¨ªa plantado en las puertas del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentaci¨®n, en Madrid, para protestar por la situaci¨®n del campo y en vista del encuentro. Con pitidos, sonidos de cencerros y al grito de ¡°?lucha por el campo!¡±, al menos 300 manifestantes vinculados a Asaja, COAG y UPA han llegado para exigir que el Ejecutivo materialice su voluntad de di¨¢logo en medias concretas. Los l¨ªderes de las patronales han instado a los trabajadores del campo que contin¨²en con la lucha. ¡°Si queremos soluciones hay que aguantar. No es f¨¢cil bajar y torear en la plaza¡°, ha defendido energ¨¦tico, un portavoz de Asaja.
Estibaliz Cerezo, ganadera de Villarejo de Salvan¨¦s, ha llegado a manifestarse con su familia por la ¡°excesiva burocracia¡±. ¡°Queremos que nos escuchen. Esta vez no vamos a permitir dejarlo pasar como hacemos siempre¡°, explica. En los ¨²ltimos a?os, comenta, ha visto como los precios de la leche y la lana han ca¨ªdo, pero que los costes de producci¨®n, en cambio, se han disparado. Adem¨¢s, indica que es una profesi¨®n a la que hay que entregarse de lleno ¡°los 365 d¨ªas del a?o¡±. ¡°Tambi¨¦n queremos ser personas normales. A los agricultores tambi¨¦n nos gusta viajar¡±, bromea.














Manifestaci¨®n en Pamplona
La de Madrid no ha sido las ¨²nica protesta de la d¨¦cima jornada de movilizaciones desde las primeras tractoradas, el 6 de febrero. En Pamplona, la intensa lluvia ha acompa?ado a unos 8.500 agricultores y ganaderos navarros que, seg¨²n la Delegaci¨®n del Gobierno, esta tarde se han manifestado por las principales calles del centro de la ciudad. Ha sido una protesta multitudinaria y de car¨¢cter familiar. Un grupo de menores montados sobre peque?os tractores de pl¨¢stico ha liderado la marcha, acompasada con el ruido de los cencerros y en la que se han visto numerosos lazos verdes. Por detr¨¢s de quienes encarnan el futuro del sector, varios centenares de personas han reivindicado, una vez m¨¢s, un presente y futuro dignos para el campo, informa Amaia Otazu.
Esta ha sido la ¨²nica protesta de relevancia organizada por el sector desde la reuni¨®n que mantuvieron el viernes pasado con el Gobierno de Navarra. Se comprometieron a tener un perfil m¨¢s bajo y, m¨¢s all¨¢ de algunas tractoradas en las diferentes merindades de Navarra que han provocado retenciones y atascos puntuales, han cumplido. Ahora, esperan que el Ejecutivo foral cumpla con los compromisos que adquirieron en el ¨²ltimo encuentro.
Este viernes hay prevista una nueva reuni¨®n entre los consejeros de Desarrollo Rural y Medio Ambiente y Econom¨ªa y Hacienda y los representantes de las principales organizaciones agrarias y de la Plataforma 6F. Sobre la mesa, entre otras cuestiones, una mejora fiscal para el sector, que reclama la vuelta del sistema de tributaci¨®n por m¨®dulos, suprimido por el Gobierno de Mar¨ªa Chivite en 2021. El Ejecutivo ya ha anunciado que no van a volver a implantarlo, pero s¨ª avanzan mejoras fiscales que entrar¨ªan en vigor en 2025, aunque con car¨¢cter retroactivo. Queda saber cu¨¢les. Si no salen satisfechos de la reuni¨®n, advierten desde la plataforma 6F, volver¨¢n m¨¢s fuertes que nunca, con y sin tractores.
Cr¨ªticas de L¨®pez Miras al Gobierno
En Murcia, donde un grupo de agricultores rode¨® el mi¨¦rcoles la Asamblea Regional y zarande¨® el coche del presidente de esa comunidad, Fernando L¨®pez Miras, el portavoz del Gobierno auton¨®mico, Marcos Ortu?o, ha criticado este jueves la ¡±total dejaci¨®n de funciones¡± de la Delegaci¨®n del Gobierno durante esa protesta. Tanto el jefe del Ejecutivo regional como el resto de diputados y los trabajadores del Parlamento estuvieron unas tres horas dentro del edificio, que se mantuvo bloqueado por tractores y camiones hasta que finalmente Miras accedi¨® a recibir a varios de los agricultores para escuchar sus reivindicaciones, informa Virginia Vadillo.
Seg¨²n el portavoz del Gobierno, fue la propia Delegaci¨®n del Gobierno la que contact¨® con la presidencia del Parlamento auton¨®mico para pedir que se produjera el encuentro y ¡°desbloquear¡± as¨ª la situaci¨®n. ¡°No hab¨ªa ning¨²n plan por parte de la Delegaci¨®n del Gobierno¡± m¨¢s all¨¢ de sugerir esa reuni¨®n, ha criticado, y ha insistido en que el encuentro se produjo ¨²nicamente ¡°para rebajar la tensi¨®n, que podr¨ªa haberse agravado¡±, y para ¡°salvaguardar la integridad¡± de las personas que estaban dentro de la Asamblea Regional¡±. Toda la situaci¨®n, que ha tachado de ¡°inadmisible¡± y ¡°sin precedentes¡±, se podr¨ªa haber evitado, ha dicho, ya que la Delegaci¨®n del Gobierno ten¨ªa conocimiento desde por la ma?ana de que los agricultores ten¨ªan previsto acudir a la Asamblea Regional para protestar mientras se celebraba la sesi¨®n de control al Gobierno murciano, por lo que hubo una enorme ¡°falta de previsi¨®n¡±.
Sigue toda la informaci¨®n de Econom¨ªa y Negocios en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.