Vecinos que han aprobado en junta no encender este invierno la calefacci¨®n: ?cambiar¨¢n de opini¨®n tras las medidas del Gobierno?
Algunas comunidades con calderas comunes de gas adoptaron la decisi¨®n de suspender el servicio antes de que el Ejecutivo anunciara una nueva tarifa regulada para ellas


La escalada del precio del gas natural ha puesto en un serio aprieto a todos los ciudadanos cuya calefacci¨®n funciona con este combustible. Su precio se ha incrementado nada menos que un 700% en un a?o. Pero en el caso de las comunidades de vecinos con caldera centralizada la situaci¨®n es muy extrema, al no poderse acoger a la tarifa regulada (TUR) por superar un consumo de 50.000 kilovatios hora al a?o. Tal es el ahogo, que algunas han acordado en las ¨²ltimas semanas no encender la calefacci¨®n este invierno, al multiplicarse su factura por cuatro, y hasta por cinco. Una decisi¨®n que tendr¨¢n que volver a valorar tras el anuncio de esta semana del presidente del Gobierno, Pedro S¨¢nchez, de crear una nueva tarifa regulada para estas comunidades con el fin de limitar el incremento de los precios hasta finales de 2023. La medida, incluida en el plan de contingencia para ahorrar energ¨ªa, permitir¨¢ reducir ¡°a m¨¢s de la mitad¡± la factura de 1,7 millones de hogares.
Los administradores de fincas, que llevaban tiempo pidiendo una soluci¨®n, ven positiva la medida porque ¡°un precio fijo siempre es un respiro tremendo¡±, cuenta la vicepresidenta del Colegio de Administradores de Fincas de Arag¨®n, Mar¨ªa Antonia Bielsa. Aunque prefieren ser prudentes y esperar a conocer el alcance real. ¡°Todav¨ªa no sabemos a qu¨¦ precio quedar¨¢ esa tarifa. Adem¨¢s, estamos ante un problema estructural, no es coyuntural¡±, a?ade Pablo Abascal, presidente del Consejo General de Colegios de Administradores de Fincas. En cualquier caso, es previsible que la nueva tarifa regulada suponga un alivio para las comunidades que hab¨ªan tomado la decisi¨®n m¨¢s dr¨¢stica.
El 3 de octubre, los propietarios de un edificio de viviendas en la calle Virgen del Puerto, en Madrid, decidieron por mayor¨ªa suspender el servicio de calefacci¨®n, que pagaban entre 21 vecinos, la mayor¨ªa jubilados. ¡°Si en la campa?a 2020-2021 pagaron 7.600 euros por el consumo de 152.000 kilovatios hora de gas, la previsi¨®n para este a?o por un consumo similar era de 36.000 euros¡±, explica Francisco Barrionuevo, administrador de fincas de Ofiserco Gesti¨®n. Adem¨¢s, el gas no es el ¨²nico gasto. En este edificio est¨¢n obligados por el Ayuntamiento de Madrid a realizar obras por importe de 40.000 euros. ¡°Necesitan tener una liquidez elevada y no les llega para todo¡±, se?ala Barrionuevo. Tras el anuncio del Gobierno, ¡°habr¨¢ que echar n¨²meros y repensar la medida o ver si el anuncio es solo maquillaje¡±, a?ade.
En Vitoria hay una comunidad que hace unas semanas resolvi¨® por unanimidad prescindir de la calefacci¨®n centralizada de gas. ¡°Con los precios del gas de hoy, el incremento de la calefacci¨®n iba a ser de 450 euros al mes esta temporada de invierno, de forma que la cuota comunitaria se iba a poner en 630 euros mensuales¡±, cuenta el administrador de fincas Juan Manuel ?balos, de la empresa Abefinsa. A ?balos le constan ¡°15 o 20 fincas en Vitoria que tambi¨¦n han decidido no encender la calefacci¨®n¡±. Alberto Izquierdo, secretario del Colegio de Administradores de Fincas de Barcelona-Lleida, da cuenta de otros edificios en Huesca y resalta la problem¨¢tica a?adida que tienen las comunidades con morosidad. ¡°Si hay deudores, el resto de los vecinos tiene que pagar su parte. En estos casos, el gasto es insoportable¡±.
El presupuesto en las fincas con calderas comunes se ha quedado totalmente desfasado por culpa del gas. Por mucho que la nueva tarifa baje la factura, es probable que no sea suficiente. Se hace imprescindible tomar medidas, pero es octubre y son muchas las comunidades que a¨²n no se han puesto alerta. ¡°No son conscientes de la barbaridad que son los costes del gas. Ahora mismo, ni con lo recaudado en un a?o se paga mes y medio de calefacci¨®n¡±, dice Juan Manuel Cabello, gerente de Calordom.
Otras fincas, en cambio, ya est¨¢n convocando reuniones extraordinarias para fijar la nueva ruta, la nueva econom¨ªa de guerra para pagar los menos posible. Eso implicar¨¢ perder confort. ¡°No hay una varita m¨¢gica. Si se quiere el mismo calor que el a?o pasado, hay que pagar mucho m¨¢s¡±, advierte ?balos. Entre las medidas adoptadas est¨¢n acortar la duraci¨®n de la temporada y reducir el horario de la calefacci¨®n. ¡°Las comunidades van a esperar a ver c¨®mo evoluciona el clima y tratar¨¢n de aguantar hasta diciembre para encenderla¡±, comenta Izquierdo. Carmela Lavandeira, vicepresidenta del Colegio de Administraci¨®n de Fincas de Galicia, tiene la misma experiencia: ¡°Estamos retrasando el encendido y trataremos de adelantar el apagado de las calefacciones, rebajar la temperatura y apagar calderas de noche¡±.
En el Colegio de Administradores de Fincas de Madrid recomiendan reducir al menos dos grados la temperatura de la instalaci¨®n y colocar sondas exteriores que detecten con mayor precisi¨®n la temperatura exterior para que se encienda la calefacci¨®n cuando sea estrictamente necesario. Los repartidores de costes para individualizar los consumos ¡ªdeben instalarse antes del 1 de mayo de 2023, salvo causa justificada¡ª son una medida eficaz para controlar los gastos. No hay que olvidar revisar las calderas cuanto antes para asegurarse de que funcionan de la forma m¨¢s eficiente posible y, si fuera necesario, sustituir los equipos antiguos.
Hay otras medidas que no son inmediatas, pero que son las m¨¢s eficaces. Requieren tiempo e inversi¨®n, por lo que para este invierno no se llegar¨ªa a tiempo. Se trata cambiar las ventanas y colocar aislamiento t¨¦rmico por el exterior para no perder energ¨ªa y consumir menos. ¡°Tendremos que hacer deberes y obras para mejorar los rendimientos de las calderas, aislar tuber¨ªas y mejorar la eficiencia energ¨¦tica del edificio para que el calor no se escape¡±, cuenta Lavandeira. Aunque el mayor derroche son nuestras costumbres. ¡°La gente quiere estar a 24 grados, ventila m¨¢s de cinco minutos y abre la ventana para fumar. Aprendiendo a usar la calefacci¨®n se abaratar¨ªa la factura¡±, sentencia Cabello.
Una trampa
El gas se ha convertido en una trampa. Tambi¨¦n para los propietarios con calderas individuales. Por eso, desde la OCU aconsejan contratar cuanto antes la tarifa regulada: el coste anual con la tarifa TUR para un hogar medio es de 723 euros, frente a los 1.516 euros de la mejor de las tarifas del mercado libre. El miedo a lo que est¨¢ por llegar se est¨¢ notando tambi¨¦n en la demanda y el precio de productos t¨¦rmicos como ropa, mantas, cojines t¨¦rmicos o bolsas de agua. ¡°La demanda ha aumentado en Espa?a en un 47% en comparaci¨®n al mismo periodo en 2021 y su precio se ha duplicado¡±, seg¨²n un estudio de Idealo.
La pobreza energ¨¦tica amenaza con ensancharse este invierno. En 2021, casi 2,7 millones de familias estaban en situaci¨®n de pobreza energ¨¦tica, seg¨²n la C¨¢tedra de Energ¨ªa y Pobreza de la Universidad Pontificia Comillas. ¡°Esperamos que este a?o sea a¨²n mayor respecto del a?o anterior ¡°, dice Yolanda Picazo, coordinadora del ¨¢rea de energ¨ªa de la Asociaci¨®n de Ciencias Ambientales (ACA).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
