C¨®mo moverse en Bolsa al son que marcan los ¡®insiders¡¯: qu¨¦ hacen los consejeros delegados con las acciones de las empresas que dirigen
Las operaciones de directivos y miembros del consejo con t¨ªtulos propios son analizadas por el mercado para ver si son una se?al de compra o de venta

Suele decirse que la confianza es uno de los pilares del sistema financiero y empresarial, m¨¢xime cuando las compa?¨ªas est¨¢n cotizadas en Bolsa. Los directivos y consejeros de estas firmas est¨¢n obligados a hacer p¨²blicas a la Comisi¨®n Nacional del Mercado de Valores (CNMV), con toda celeridad, las compraventas de acciones que ejecutan sobre su compa?¨ªa: a fin de cuentas son los que mejor conocen la sociedad y esos movimientos pueden servir de pista para el resto del mercado y mostrar su compromiso en el proyecto empresarial. Es decir, se juegan su propio dinero.
Esta reducida casta entre miles o millones de peque?os y grandes accionistas recibe en el argot burs¨¢til el apelativo anglosaj¨®n de insiders (¡°los que est¨¢n dentro¡±). Sus compras o ventas de t¨ªtulos son capaces de mover el precio de la acci¨®n y reciben un seguimiento minucioso por parte de inversores y gestores de carteras o de fondos de inversi¨®n. La atenci¨®n a estos movimientos ha llegado tan lejos que existen empresas especializadas en ofrecer a diario qu¨¦ compran y qu¨¦ venden los insiders en los principales mercados del mundo. Por un m¨®dico precio anual, un inversor interesado recibe a diario estas operaciones en su ordenador, ya sea de una compa?¨ªa espa?ola, alemana, estadounidense o sueca.
Una br¨²jula
Jorge Fuentes, gestor de renta variable internacional de Bestinver, es uno de esos expertos que recibe y revisa a diario este material: ¡°Esta informaci¨®n es importante porque muestra lo que est¨¢n haciendo con la acci¨®n los mejor informados. Si compran, por ejemplo, puede ser una se?al de que el mercado no est¨¢ valorando bien el precio de la acci¨®n y consideran que es una oportunidad de ampliar su presencia¡±, explica. Pero, como indica este gestor, hay que ir un paso m¨¢s all¨¢ e indagar en los motivos por los que compran o venden sus acciones.
A veces, venden con la ¨²nica intenci¨®n de conseguir dinero para darse un capricho u obtener liquidez. A finales de este pasado mes de abril, el director ejecutivo del banco de inversi¨®n Jefferies, Rich Handler, vendi¨® parte de sus acciones en la entidad para adquirir un yate. ¡°Mi venta de acciones hoy fue una regalo para m¨ª y para mi familia, y no tengo intenci¨®n de vender m¨¢s¡±, dijo Handler. Algunas ventas previstas por multimillonarios estadounidenses como Mark Zuckerberg (Meta) o Jeff Bezos (Amazon) se explican en sus anuncios de donar paulatinamente paquetes de acciones a la caridad. Otras veces las razones son m¨¢s mundanas y simplemente buscan diversificar su patrimonio personal para no tenerlo ¨²nicamente comprometido en acciones de la compa?¨ªa en la que trabajan o de la que son due?os.
Por ello, para gestores, analistas e inversores es obligado saber si el motivo de las operaciones de compra supone un espaldarazo a la marcha de la compa?¨ªa y, por tanto, una se?al positiva para el resto del mercado o, en el caso, de las ventas es desconfianza sobre el valor o simple necesidad de obtener liquidez para distintos objetivos.
Tambi¨¦n los directivos logran aumentar su presencia en el capital de forma indirecta por la entrega de t¨ªtulos como parte de su retribuci¨®n o por cobro de un dividendo flexible. Juan Jos¨¦ Fern¨¢ndez-Figares, director de Instituciones de Inversi¨®n Colectiva en Link Securities tambi¨¦n sigue de cerca estos comunicados, aunque ¡°est¨¢ tan extendida esta pr¨¢ctica que no lo considero un factor relevante a la hora de adoptar mis decisiones de inversi¨®n¡±. Sin embargo, este experto indica que la retribuci¨®n a los directivos a trav¨¦s de acciones es muy saludable para el mercado y tambi¨¦n para los empleados. ¡°Con este tipo de medidas se persiguen varios objetivos: fidelizar a los ejecutivos m¨¢s valiosos para la organizaci¨®n; ligar su desempe??o a la evoluci¨®n de la cotizaci¨®n en Bolsa de las acciones de la empresa; y lanzar un mensaje de confianza a los inversores, que ven c¨®mo los principales ejecutivos de la compa?¨ªa y, en ocasiones, una parte importante de sus trabajadores, son accionistas de la empresa¡±, concluye.
Desde la gestora internacional Pictet AM apuntan a que ¡°las operaciones con acciones de los consejeros y directivos pueden ser un aspecto t¨¦cnico, como las posiciones alcistas o bajistas de inversores institucionales o los flujos de inversi¨®n de minoristas¡±. Y a?aden: ¡°Sin embargo, la selecci¨®n de valores en los fondos se basa en fundamentales empresariales y valor razonable¡±.
Dentro de los grandes accionistas y al mismo tiempo, gestores, la presidenta de Banco Santander, Ana Bot¨ªn, compra anualmente acciones de la entidad, de la que posee de forma directa el 0,21% del capital. Como estas compras suele hacerlas de forma peri¨®dica es m¨¢s dif¨ªcil extraer lecciones de sus movimientos. En diciembre de 2023, el consejero delegado de Inditex, ?scar Garc¨ªa Maceiras, se hac¨ªa con 2.667 acciones de la textil a un precio de 38,38 euros por acci¨®n, un d¨ªa despu¨¦s de presentar resultados. En abril de ese a?o adquir¨ªa un gran paquete de 26.631 t¨ªtulos a 30,31 euros. La cotizaci¨®n de Inditex se mueve ahora en los 43,3 euros por lo que las adquisiciones del directivo hubieran servido de faro para los inversores.
Existen otros ejemplos err¨¢ticos en el comportamiento de los directivos a la hora de servir de orientaci¨®n para invertir en su valor. Jos¨¦ Mar¨ªa ?lvarez-Pallete, presidente de Telef¨®nica, compr¨® 615.298 acciones de la operadora el a?o que accedi¨® al cargo (2016) a un precio de 8,62 euros y repiti¨® adquisiciones en agosto de 2019 y mayo de 2020 a un precio superior al actual. Sin embargo, en agosto de 2020 y en junio de 2023 pag¨® 3,52 euros y 3,62 euros respectivamente frente a la cotizaci¨®n actual de 4,23 euros de la operadora.
Los paquetes accionariales de los grandes due?os del Ibex 35 como Amancio Ortega, Sandra Ortega, Lakshmi Mittal, Rafael del Pino, Florentino P¨¦rez, Jaime Bot¨ªn o las familias Entrecanales (Acciona), Bennetton (Cellnex) o L¨®pez Belmonte (Rovi) suelen mantener muy estables sus posiciones accionariales, que no var¨ªan en d¨¦cadas.
Los pol¨ªticos tambi¨¦n dejan rastro
En Estados Unidos, la transparencia con respecto al movimiento de acciones no se circunscribe al ámbito empresarial. Como indican en la web de smartinsider.com, que facilita este tipo de datos, congresistas y senadores
hacen públicas sus transacciones con títulos de empresas a escala mundial. Los datos muestran qué políticos tienen intereses en determinadas acciones y proporcionan información sobre dónde han aumentado o reducido sus posiciones. Datos que también utilizan gestores e inversores para hacerse una composición acerca del potencial de las compañías cotizadas al margen de los resultados que publican trimestralmente.
En España también es posible conocer el patrimonio y los ingresos anuales de los diputados que anualmente se actualizan en la web del Congreso de los Diputados. Pero no existe esa obligación de anunciar los movimientos de las compraventas casi en tiempo real. Sin embargo, al igual que ocurre con el conjunto de españoles, sus inversiones directas en Bolsa de los políticos son muy escasas y prefieren la fórmula de los fondos de inversión
o de pensiones.
Sigue toda la informaci¨®n de Econom¨ªa y Negocios en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.