Regreso a las aulas: Europa se centra en mantener las escuelas abiertas frente a la variante delta
Espa?a iniciar¨¢ el curso escolar con medidas m¨¢s estrictas que los principales pa¨ªses europeos para prevenir los contagios

Los principales pa¨ªses europeos llegan al inicio de curso escolar centrados en garantizar la presencialidad, con protocolos de prevenci¨®n de contagios menos estrictos y con menos poblaci¨®n vacunada que Espa?a, tanto en general como en el ¨¢mbito educativo. A pesar de haberse flexibilizado respecto al curso pasado, la regulaci¨®n que se aplicar¨¢ en Espa?a, incluso en un escenario epidemiol¨®gico relativamente favorable (como el que hab¨ªa en mayo, con una incidencia baja), seguir¨¢ siendo m¨¢s exigente que la de pa¨ªses de su entorno. En algunos de ellos no es obligatoria la mascarilla (como en Reino Unido ¡ªmenos Escocia¨D y Pa¨ªses Bajos), la ventilaci¨®n de las aulas solo es una recomendaci¨®n (Italia), y no reducen el n¨²mero de alumnos por clase respecto a un curso prepandemia, como es el caso de Alemania o, salvo en los escenarios m¨¢s graves, Francia.
Las medidas aplicadas el curso pasado permitieron a Espa?a mantener los centros abiertos, mientras casi todos los pa¨ªses desarrollados (incluidos los cinco Estados europeos citados) se vieron obligados a cerrar total o parcialmente sus sistemas educativos. El objetivo com¨²n este a?o es mantener los centros abiertos y aspirar, adem¨¢s, a la completa presencialidad, si bien Francia ya ha tenido que decretar el cierre de todos los centros durante dos semanas en la Polinesia, donde ya han empezado las clases. La incertidumbre compartida en todo el continente es el impacto que puede tener en las aulas la variante delta, m¨¢s infectiva.
Ninguno de los pa¨ªses europeos mencionados supera las tasas de Espa?a de vacunaci¨®n de la poblaci¨®n general (67,3% con pauta completa) ni de los adolescentes de 12 a 17 a?os (63,4% con al menos una dosis). Y por los datos disponibles (no existen datos oficiales homog¨¦neos) tampoco parece que ninguno supere de momento la tasa de vacunaci¨®n de personal escolar, si bien Italia obligar¨¢ a los profesores a presentar un certificado covid si no quieren ser suspendidos de empleo y sueldo. Las autonom¨ªas espa?olas dan por completada la vacunaci¨®n de docentes y dem¨¢s empleados de los centros educativos. Solo concretan cu¨¢ntos est¨¢n efectivamente vacunados Catalu?a (92%), Arag¨®n (94%) y Extremadura (95%), pero sus niveles sirven para hacerse una idea general. Ninguna de las tres comunidades especifican, sin embargo, cu¨¢ntos de los no inmunizados han rechazado la vacuna o no la han recibido por otras razones, como por ejemplo motivos de salud.

Alemania
Alemania est¨¢ decidida a que este curso escolar sea presencial para pr¨¢cticamente todos los alumnos. El pasado la pandemia destap¨® las carencias en la digitalizaci¨®n del sistema educativo y, aunque la mayor¨ªa de regiones se han puesto las pilas, todav¨ªa hay muchas escuelas que no cuentan con conexi¨®n r¨¢pida a internet. El curso ha empezado ya en algunos l?nder, como Berl¨ªn. Las mascarillas en clase son obligatorias en todos los niveles y, aunque no se mantienen las ventanas abiertas, las autoridades exigen que se ventile cada 20 minutos durante dos o tres. ¡°Mientras haga calor, no habr¨¢ problema, pero se complicar¨¢ cuando llegue el fr¨ªo y la lluvia¡±, apunta Udo Beckmann, presidente de la Federaci¨®n de Ense?anza y Formaci¨®n (VBE). Los alumnos se someten a un test dos veces por semana.
Las clases son presenciales en primaria y secundaria y solo est¨¢n previstas a distancia para estudiantes con problemas de salud o que tienen parientes vulnerables, se?ala Beckmann, y por supuesto en caso de que sea necesario poner en cuarentena a un grupo de estudiantes. En los cinco Estados donde ya ha empezado el curso ¡ªse escalona entre principios de agosto y mediados de septiembre¡ª el porcentaje de clases ha alcanzado el 1,11%. La normativa no contempla una distancia m¨ªnima entre alumnos, ni las ratios de las clases se han reducido respecto a la etapa prepandemia. Lo que en los peores momentos del curso pasado se hizo en algunos casos fue dividir a los alumnos en dos o en tres grupos y alternar clases presenciales con a distancia.
¡°Hay una enorme disposici¨®n a la vacunaci¨®n entre los profesores¡±, asegura Beckmann, que ofrece datos de un estado, Baja Sajonia, donde el 90% de los docentes se hab¨ªan vacunado al menos una vez en junio. Las autoridades alemanas no obligan a inmunizarse a ning¨²n colectivo profesional. La semana pasada el comit¨¦ asesor sobre vacunas (STIKO, en sus siglas en alem¨¢n) recomend¨® por primera vez inmunizar a los menores de entre 12 y 17 a?os, algo que el Gobierno ya ofrec¨ªa desde junio sin esperar a la recomendaci¨®n oficial de los cient¨ªficos. Uno de cada cuatro ya cuentan con al menos una dosis.
Francia
La vuelta al cole para m¨¢s de 12 millones de alumnos en Francia est¨¢ fijada para el 2 de septiembre para los alumnos de maternal, primaria y secundaria (aunque en algunas regiones de ultramar ya han comenzado las clases). El objetivo es que ¡°el mayor n¨²mero de alumnos puedan acudir a clase todo el curso en presencial¡±, algo que se intent¨® cumplir el curso pasado, pero que se vio perturbado casi al final del a?o escolar ante el avance de la pandemia a finales de marzo, el Gobierno orden¨® el cierre durante tres semanas de las escuelas, aunque se aprovech¨® para ello las vacaciones de abril, con lo que finalmente el impacto fue bajo.
Las medidas de prevenci¨®n se han organizado en cuatro niveles, que podr¨¢n ser aplicados tanto a nivel departamental como nacional en funci¨®n de la evoluci¨®n de la pandemia. El curso comenzar¨¢ directamente en el nivel 2, que permite que todas las clases sean presenciales pero que impone el uso de mascarilla desde la primaria. En los niveles 3 y 4, las clases en secundaria empezar¨¢n a ser h¨ªbridas, alternando presencial y a distancia (algo que, de forma ¡°excepcional¡± tambi¨¦n contempla la norma espa?ola), aunque en primaria se mantienen los cursos presenciales.
Los alumnos de secundaria vacunados (un 55% ha recibido la primera dosis) no tendr¨¢n que guardar cuarentena aunque se detecte un caso en su clase. La aireaci¨®n de las clases es obligatoria de forma regular por periodos de ¡°al menos cinco minutos¡±. El Gobierno no ha descartado hacer obligatoria la vacunaci¨®n de los ense?antes, aunque de momento no ha dado el paso.
Italia
El Gobierno italiano a¨²n no ha definido los detalles para la vuelta al cole, ya que hasta mediados de septiembre no comienza el curso escolar. Por el momento, lo que est¨¢ confirmado es que los ni?os deber¨¢n llevar mascarilla siempre dentro del recinto de la escuela a partir de los seis a?os, salvo en Educaci¨®n F¨ªsica. Ninguna regla dicta que deban mantenerse las ventanas abiertas, pero el Gobierno lo recomienda.
Adem¨¢s de implantar una f¨®rmula equivalente a la vacunaci¨®n obligatoria de los docentes (seg¨²n los datos preliminares de los sindicatos, est¨¢ sin inmunizar solo cerca del 10% del personal escolar), el Ejecutivo ofrece descuentos en los test r¨¢pidos de detenci¨®n de coronavirus para ni?os y menores. El 49% de los adolescentes de 12 a 19 a?os ha recibido la primera dosis.
Las clases presenciales en el pa¨ªs comenzaron a suspenderse el curso pasado en torno a noviembre, sobre todo para las etapas de secundaria y se fueron retomando en las diferentes regiones cuando la situaci¨®n sanitaria lo permit¨ªa. Italia tiene un sistema de cuatro colores para establecer restricciones en funci¨®n de los datos epidemiol¨®gicos que va del blanco, el de menor riesgo, al rojo, el de mayor. En las zonas amarillas y naranjas se decret¨® en abril y hasta el final de curso para las clases presenciales un m¨¢ximo del 75% de afluencia. Para el pr¨®ximo curso a¨²n est¨¢n por confirmar las normas de asistencia.

Reino Unido
Clases presenciales, aulas ventiladas y dos test r¨¢pidos de diagn¨®stico de covid-19 a la semana son medidas del protocolo de seguridad que se aplicar¨¢n en los colegios p¨²blicos del Reino Unido. Adem¨¢s, los profesores han de respetar una distancia social de un metro respecto de los alumnos y desaparece la divisi¨®n en burbujas. Los contactos estrechos ¨²nicamente guardar¨¢n cuarentena si dan positivo en la PCR. Solo Escocia, donde el curso comenz¨® a mediados de mes, mantiene la mascarilla obligatoria. No hay una pauta oficial sobre la apertura de ventanas, pero se requiere una revisi¨®n constante del nivel de CO? en las instalaciones acad¨¦micas de todo el pa¨ªs. Adem¨¢s, se recomienda vacunarse a los profesores (en Escocia lo ha hecho el 85%). La campa?a de vacunaci¨®n de los menores de 16 y 17 a?os ha comenzado este mes.
Pa¨ªses Bajos
Todos los alumnos holandeses de primaria y secundaria regresar¨¢n a la escuela entre el 23 de agosto y 13 de septiembre. En primaria, los maestros deben mantener entre ellos y con los padres una distancia de 1,5 metros. Los ni?os est¨¢n exentos y pueden relacionarse entre s¨ª normalmente, y tambi¨¦n con los profesores. El uso de mascarilla no es obligatorio en esta etapa. Si un ni?o tiene coronavirus, las autoridades sanitarias municipales decidir¨¢n si el grupo entero entra en cuarentena durante cinco d¨ªas. Luego, los menores podr¨¢n hacerse un test, que tampoco puede imponerse. Si el resultado es negativo, se vuelve al colegio. Los que no se hagan la prueba estar¨¢n diez d¨ªas en casa y podr¨¢n seguir las lecciones a distancia. Despu¨¦s de varios cierres semanales a lo largo de 2020, las escuelas reabrieron a tiempo completo el 8 de febrero de 2021. Los alumnos de secundaria no volvieron de forma completa hasta finales de mayo.
En secundaria, los profesores observar¨¢n la misma distancia de 1,5 metros durante el nuevo a?o acad¨¦mico. Los estudiantes har¨¢n otro tanto cuando se dirijan al equipo docente, pero no habr¨¢ separaci¨®n entre el alumnado. La mascarilla no es obligatoria en el aula una vez que los alumnos est¨¢n sentados en clase. Dos semanas despu¨¦s de haber completado la vacunaci¨®n, no ser¨¢ preciso guardar cuarentena de haber estado en contacto con una persona contagiada. El 46% de los adolescentes de 12 a 17 a?os ha recibido ya la primera dosis de la vacuna, aunque los servicios municipales de Sanidad han mostrado su preocupaci¨®n ante el volumen de adolescentes que no se vacunan por miedo a las agujas.
Con informaci¨®n de Elena Sevillano (Berl¨ªn), Silvia Ayuso (Par¨ªs), Lorena Pacho (Roma), Lourdes G¨®mez (Londres), Isabel Ferrer (La Haya), Elisa Sili¨® (Madrid) e Ignacio Zafra (Valencia).
Puedes seguir EL PA?S EDUCACI?N en Facebook y Twitter, o apuntarte aqu¨ª para recibir nuestra newsletter semanal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
M¨¢s informaci¨®n
Archivado En
- Educaci¨®n
- Colegios
- Coronavirus Covid-19
- Coronavirus
- Holanda
- Italia
- Reino Unido
- Francia
- Alemania
- Pandemia
- Epidemia
- Enfermedades infecciosas
- Colegios p¨²blicos
- Institutos
- Profesorado
- Estudiantes
- Comunidades aut¨®nomas
- Espa?a
- Sistema educativo
- Pol¨ªtica educativa
- Centros educativos
- Inicio curso
- Curso acad¨¦mico
- Comunidad educativa