La Selectividad dar¨¢ a elegir este curso entre Filosof¨ªa e Historia de Espa?a y los ex¨¢menes durar¨¢n 90 minutos
La Evau incorpora una nueva prueba de Ciencias para el alumnado que ha cursado el Bachillerato General


El Ministerio de Educaci¨®n aplaz¨® la transformaci¨®n de la Selectividad hasta el verano de 2025 por la convocatoria de elecciones de julio y por el hecho de que, desde entonces, est¨¢ en funciones y no puede aprobar el decreto para regularla. La prueba que debe realizar al final de este curso el alumnado de segundo de bachillerato requiere, sin embargo, varios cambios para adaptarse a la actual ley de Educaci¨®n, la Lomloe, que no pueden demorarse. Dichas modificaciones, contenidas en un borrador de orden del Ministerio de Educaci¨®n al que ha tenido acceso EL PA?S, incluyen que los estudiantes podr¨¢n elegir entre examinarse de Historia de Espa?a o de Historia de la Filosof¨ªa (en la ¨²ltima d¨¦cada ha sido obligatoria ¨²nicamente la primera), y la introducci¨®n de un nuevo examen de Ciencias para aquellos alumnos que hayan cursado la modalidad de Bachillerato General.
La Evaluaci¨®n de Acceso a la Universidad (Evau) ser¨¢, en l¨ªneas generales, muy parecida a la de los ¨²ltimos a?os. Las pruebas durar¨¢n lo mismo ¨D90 minutos, en vez de los 105 que prev¨¦ la reforma aplazada¨D. Y no incorporar¨¢n el llamado giro competencial, que se concretaba, entre otras cosas, en que las preguntas de cada examen estaban relacionadas entre s¨ª y muy pegadas a ejemplos reales.
La novedad de que los estudiantes elijan entre Historia de Espa?a e Historia de la Filosof¨ªa, que ya se preve¨ªa en la reforma retrasada y fue adelantada hace unos meses por este peri¨®dico, responde al hecho de que con la Lomloe Historia de la Filosof¨ªa ha vuelto a ser obligatoria para todo el alumnado de segundo de bachillerato. Hace 10 a?os, con la anterior ley educativa, la Lomce, aprobada por el PP, la materia dej¨® de serlo, de forma que los estudiantes dejaron de poder elegir entre ambas, como hasta entonces. Al recuperar la Filosof¨ªa su estatus previo, se vuelve tambi¨¦n a la opcionalidad entre ambas.
La alternativa hubiera sido convertir ambos ex¨¢menes en obligatorios, una opci¨®n rechazada por las asociaciones de estudiantes y de familias de la ense?anza p¨²blica, dado el n¨²mero de materias que ya componen la Selectividad: un m¨ªnimo de cuatro pruebas obligatorios (o cinco, en los territorios con lengua cooficial), y, para subir nota, al menos otras dos de asignaturas pertenecientes a la modalidad de bachillerato elegida. Todo ello hace de la Selectividad espa?ola una de las m¨¢s densas de la Uni¨®n Europea, un rasgo que la reforma aplazada tambi¨¦n iba a abordar reduciendo progresivamente el n¨²mero de ex¨¢menes.
Los cambios referidos al bachillerato general, una nueva rama pensada para quienes no quieren decantarse de forma clara entre un itinerario cient¨ªfico y otro m¨¢s human¨ªstico y social al t¨¦rmino de la ESO, tambi¨¦n empezar¨¢n a aplicarse este curso, porque los primeros alumnos que eligieron la nueva rama (de momento no muchos, porque pocos centros lo han implantado) acabar¨¢n el bachillerato en junio.
Todo el alumnado deber¨¢ examinarse de forma obligatoria de Lengua castellana y Literatura (y, donde exista, de Lengua cooficial y su literatura); Lengua extranjera; Historia de Espa?a o Historia de la Filosof¨ªa, y de la materia espec¨ªfica obligatoria de la modalidad de bachillerato que hayan cursado. Estas ¨²ltimas son: en la rama de Ciencias y Tecnolog¨ªa, Matem¨¢ticas o Matem¨¢ticas aplicadas a las Ciencias Sociales; en la rama de Humanidades y Ciencias Sociales, Lat¨ªn o Matem¨¢ticas Aplicadas a las Ciencias Sociales; en el bachillerato general, Ciencias generales, y en el bachillerato art¨ªstico se abre una doble v¨ªa: quienes escogieron la de Artes Pl¨¢sticas, Imagen y Dise?o, se examinar¨¢n de la asignatura de Dibujo art¨ªstico, y quienes optaron por M¨²sica y Artes Esc¨¦nicas, podr¨¢n elegir entre Artes esc¨¦nicas o An¨¢lisis musical.
Para subir nota, adem¨¢s de presentarse a materias de modalidad, los estudiantes podr¨¢n examinarse de Segunda lengua extranjera.
La Evau deber¨¢ acabar como mucho, en convocatoria ordinaria, el 14 de junio. Y en la extraordinaria, el 12 de julio o el 19 de septiembre, seg¨²n el mes en que decida convocarla cada comunidad aut¨®noma.
El ministerio prev¨¦ aprobar la orden, que este mi¨¦rcoles ha empezado a presentar a estudiantes, familias, directores de instituto, comunidades aut¨®nomas y universidades, a lo largo de noviembre. Hoy quedar¨¢ en exposici¨®n p¨²blica para que a lo largo de los pr¨®ximos 30 d¨ªas los interesados puedan presentar alegaciones.
Mar¨ªa Capell¨¢n, presidenta de Ceapa, la mayor confederaci¨®n de familias de alumnos, ha mostrado, tras conocer el documento, su respaldo a la nueva orden. ¡°Nos parece l¨®gico, si no ha dado tiempo a prepararlo todo bien, que los cambios de este a?o sean m¨ªnimos y tengan la menor influencia posible en el alumnado. Bastante presi¨®n tienen ya los estudiantes de segundo de bachillerato como para estas alturas del curso tener que empezar a pensar en grandes cambios¡±. Por la misma raz¨®n, la presidenta de Ceapa considera adecuado que los estudiantes no se vean obligados a hacer un examen m¨¢s y puedan elegir entre presentarse a Historia de Espa?a o a Historia de la Filosof¨ªa.
Menos satisfechos se han mostrado tras reunirse con altos cargos de Educaci¨®n los representantes de la Confederaci¨®n Estatal de Asociaciones de Estudiantes (Canae), que han expresado su ¡°malestar¡± por el hecho de que la Evau de este curso vaya a regularse finalmente a trav¨¦s de una orden cuando ya estaba preparado ¡°un real decreto que regula la nueva Selectividad, trabajado con la comunidad educativa¡±, el cual, ¡°debido al retraso para su aprobaci¨®n, ha quedado guardado en un caj¨®n debido a la actual falta de competencias del Ejecutivo¡±. Antonio Amante, presidente de Canae, ha reclamado al ministerio ¡°que no deje caer en el olvido este proyecto, y que el pr¨®ximo Gobierno sea valiente y saque adelante la norma a la mayor brevedad posible¡±.
Alonso Guti¨¦rrez, responsable de pol¨ªtica educativa de CC OO considera positivo que el alumnado disponga de la mayor capacidad de elecci¨®n posible en la Evau, y que se d¨¦ seguridad al profesorado y al alumnado despejando ya las dudas sobre c¨®mo ser¨¢ la prueba. Pero al mismo tiempo lamenta que la soluci¨®n resulte incoherente con el conjunto de la reforma educativa. ¡°Vemos que no existe un alineamiento entre el modelo educativo de la Lomloe, m¨¢s competencial, y la prueba de acceso a la Universidad, que va a seguir manteniendo un formato muy tradicional. Y que la forma en que en teor¨ªa se deber¨ªa estar trabajando durante el bachillerato no es acorde con lo que se va a exigir al final de la etapa¡±.
Puedes seguir EL PA?S Educaci¨®n en Facebook y X, o apuntarte aqu¨ª para recibir nuestra newsletter semanal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
