Un plan espa?ol de atracci¨®n de talento internacional deja a la deriva laboral a 700 cient¨ªficos
Los investigadores de excelencia vinieron en 2022 con una partida de ayudas Mar¨ªa Zambrano que se agota en 2024 y no hay planes para consolidarlos


Unos 700 investigadores se instalaron hace dos a?os en Espa?a bajo el paraguas del programa de ayudas para la atracci¨®n de talento internacional Mar¨ªa Zambrano, lanzado en enero de 2021 por el extinto Ministerio de Universidades y sufragado con fondos europeos. El sueldo en bruto era bueno (4.000 euros al mes) y se ofrec¨ªa una peque?a ayuda para acomodarse (3.500 euros). La oferta estaba enfocada en j¨®venes extranjeros y espa?oles con muy brillantes trayectorias y en nacionales talentosos de m¨¢s edad que estuvieran trabajando fuera y quisieran regresar. Aunque en el anuncio no hab¨ªa un compromiso por escrito de estabilizaci¨®n tras el final del contrato (de uno, dos o tres a?os), a juzgar por las intenciones expresadas por el ministro Manuel Castells en p¨²blico ¨Dexpatriado casi toda su vida y sensible a su problem¨¢tica¨D, ellos no esperaban que el Estado trajese a espa?oles de vuelta para luego expulsarles otra vez. Su historia, sin embargo, se torci¨® desde el principio y su porvenir laboral est¨¢ en el aire.
Estos investigadores se sienten ahora ¡°ninguneados¡±. Tienen la sensaci¨®n de haber pinchado en hueso con las universidades ¨D¡±lo que han hecho es vampirizar los fondos europeos, se han gastado cero euros en nosotros¡±, resumen¨D, as¨ª que han decidido hacer p¨²blica su situaci¨®n con la complicidad de Sumar en la Comisi¨®n de Ciencia. Aspiran tambi¨¦n a reunirse con el Ministerio de Ciencia, Innovaci¨®n y Universidades, que no ha hecho declaraciones a este diario. Tampoco se ha pronunciado la conferencia de rectores (CRUE). Este lunes la ministra Diana Morant se re¨²ne con los rectores en el seno del Consejo de Universidades para hablar de financiaci¨®n.
¡°En la convocatoria Mar¨ªa Zambrano ¨Dllamada recualificaci¨®n del sistema universitario¨D se ped¨ªa espec¨ªficamente un impacto en las nuevas l¨ªneas de investigaci¨®n del grupo receptor. Esto hac¨ªa pensar que, tanto las universidades como el pa¨ªs, se ver¨ªan reforzados e intentar¨ªan retener a las personas atra¨ªdas. Desconozco el motivo, pero, desde luego, no ha sido as¨ª¡±, se sorprende el biom¨¦dico Sergio Pedraza, de 32 a?os, que volvi¨® a la Universidad de C¨®rdoba tras un posgrado de dos a?os y medio en el reputad¨ªsimo King¡¯s College London.
La mayor¨ªa de las universidades, con unos presupuestos muy diezmados, optaron por descontar a los zambranos todas las cuotas patronales (el importe mensual que paga la parte contratante para desempleo, Fogasa o formaci¨®n) ¨Duna pr¨¢ctica que ha llegado al Tribunal Supremo tras fallar en contra de ellas los tribunales superiores de Madrid, Pa¨ªs Vasco o Galicia¨D en vez de asumir ese coste, lo que redujo su sueldo (tras restar los impuestos) a 2.200 euros. Su futuro, a juzgar por los 33 relatos biogr¨¢ficos recopilados por EL PA?S ¨Dunos 200 se han organizado, de los que los hombres han sido los m¨¢s dispuestos a dar la cara¨D, es menos halag¨¹e?o de lo esperado. No les dejan presentarse a programas para convertirse en fijos, al considerarlos externos a esa universidad, y denuncian que no est¨¢n pudiendo liderar proyectos de investigaci¨®n ¨Dvitales para poder tener suficientes m¨¦ritos para lograr un contrato temporal sustancioso como los Ram¨®n y Cajal o Marie Sk?odowska-Curie¨D, porque para estar al frente de uno tienen que tener un salario que cubra todo el periodo, y los campus no suelen querer comprometerse a extender su estancia.
1?? Se han incluido nuevos programas postdoctorales en el contexto de la convocatoria. En el programa ?Mar¨ªa Zambrano?, los investigadores que hayan sido beneficiarios de una de estas ayudas podr¨¢n tener una v¨ªa para su consolidaci¨®n en el sistema universitario p¨²blico.
— Ministerio de Universidades (@UniversidadGob) December 9, 2021
En el horizonte del ministerio ¨Dy as¨ª se refleja en las noticias de enero de 2021¨D , se vislumbraban los puestos que dejan los jubilados en masa, que permiten a las universidades estabilizar a muchos profesores, entre los que podr¨ªan encontrarse estos 700 cient¨ªficos. Ese vac¨ªo en los escalafones altos es indiscutible ¨Dentre 2019 y 2029 se van a jubilar 20.000 profesores¨D y la tasa de reposici¨®n se sit¨²a en el 120% (las universidades pueden meter en plantilla hasta a 12 profesores por cada 10 jubilados), pero, sin embargo, el porcentaje de precarios no baja.
Entre los investigadores afectados, est¨¢ el asturiano Julio Villa-Garc¨ªa, de 41 a?os, que decidi¨® volver a su alma mater, la Universidad de Oviedo, donde se licenci¨® en Filolog¨ªa inglesa, tras deshacer muchas maletas. Se diplom¨® en Kent (Reino Unido), hizo un m¨¢ster en ling¨¹¨ªstica en Essex, se doctor¨® en la Universidad de Connecticut, fue profesor en una universidad de Filadelfia.... hasta que en 2020 ascendi¨® a profesor titular de la Universidad de Manchester. Est¨¢ acreditado para esta figura en Espa?a y se ha sentido ¡°bien tratado¡± en sus tres a?os como zambrano en Oviedo: en su caso el campus s¨ª que asumi¨® las cuotas patronales y le han ido subiendo el sueldo con la inflaci¨®n desbocada, mientras otros compa?eros no han tenido esa suerte.
Pero la universidad, cuenta Villa-Garc¨ªa, no va a sacar una plaza de titular a la que pueda presentarse y, para quedarse, la ¨²nica opci¨®n que tiene es la de profesor ayudante doctor. Ser¨ªa ¡°bajar dos niveles¡± y cobrar¨ªa 1.500 euros durante seis a?os, tras los cuales ser¨ªa fijo tras aprobar otra oposici¨®n ¨Dcon m¨¦ritos ya de sobra¨D al borde de los 50 a?os. A¨²n mantiene su excedencia en Manchester. El fil¨®logo lamenta tener que pagar ¡°ese peaje¡± despu¨¦s de ¡°hacer una carrera de cierta distinci¨®n en el extranjero¡± que revierte en la universidad de cuna. Estos puestos de ayudante doctor, por debajo de su cualificaci¨®n, son la salida que ofrecen algunas universidades. Si las comunidades gobernadas por el PP ceden, pronto se convocar¨¢n 3.400 plazas m¨¢s por toda Espa?a.
En diciembre de 2021, el Ministerio de Universidades mejor¨® en apariencia las condiciones de los que aceptaron la oferta, al poder acceder al certificado de calidad investigadora R3 (antes I3). ¡°En el programa Mar¨ªa Zambrano, los investigadores que hayan sido beneficiarios de una de estas ayudas podr¨¢n tener una v¨ªa para su consolidaci¨®n en el sistema universitario p¨²blico¡±, anunci¨® el departamento. El ministerio calcul¨® que ser¨ªan unos 700, la cifra final no se conoce porque las convocatorias se dejaron en manos de cada universidad y tampoco cu¨¢ntos son extranjeros, pero un n¨²mero alto son latinoamericanos, aunque en su mayor¨ªa se trata de espa?oles. Las universidades, que tienen que estabilizar a profesores que llevan a?os en situaci¨®n precaria en sus aulas, no cuentan en general con los zambrano.
Seg¨²n el BOE, las ayudas Mar¨ªa Zambrano son un programa de excelencia nacional, de modo que sus beneficiarios pueden obtener el certificado R3, reservado para investigadores consolidados, si cumplen otros requisitos de publicaciones y estancias internacionales. Pero para ellos no hay reserva de plazas de estabilizaci¨®n, como ocurre en los procesos de incorporaci¨®n de personal con los cajales, que ganaron un concurso supercompetitivo posdoctoral estatal. ¡°Nos lo vendieron como que el Ministerio de Ciencia ten¨ªa los cajales y el de Universidades, a nosotros¡±, explica Miguel ?ngel Fern¨¢ndez, que trabaja en astrobi¨®logo en la Aut¨®noma de Madrid, tras renunciar a su contrato en la McGill University de Canad¨¢.
En las bases de la convocatoria de la Aut¨®noma de Madrid ¨Dun caso inusual¨D se afirma que estos cient¨ªficos ¡°podr¨ªan concurrir a los futuros procedimientos de consolidaci¨®n del personal docente e Investigador de la UAM¡±. Ahora no est¨¢ claro. Desde comunicaci¨®n explican que su comisi¨®n de estrategia va a ¡°valorar la incorporaci¨®n en algunos supuestos¡± de su plan de estabilizaci¨®n a zambranos. Entre los que aguardan noticias est¨¢ el ec¨®logo brasile?o William Douglas Carvalho, que ha logrado 150.000 euros de la National Geographic Society para investigar, o el ocean¨®grafo Rogerio Portantiolo, que ha venido desde Barranquilla (Colombia).
La Polit¨¦cnica de Catalu?a, que no ha contestado a este diario, se?al¨® tambi¨¦n en sus bases que era ¡°voluntad¡± de la universidad que participasen en procesos para ser fijos los zambranos contratados en ¡°departamentos deficitarios¡±. Los campus no suelen pronunciarse en las bases, pero s¨ª lo hizo la Universidad de Valencia para dejar claro que no hab¨ªa ¡°compromiso¡± de estabilizaci¨®n.
La Universidad de Sevilla (US), por su parte, asegur¨® que ¡°podr¨ªa¡± tenerse en cuenta su evaluaci¨®n como m¨¦rito en su plan de captaci¨®n de talento. Seg¨²n el gabinete de comunicaci¨®n de la US, su idea es que se queden un 20% de ellos mediante distintos programas (Ram¨®n y Cajal, un plan propio de la universidad, uno auton¨®mico...) que terminan desembocando en la estabilizaci¨®n. Pero a esta no se llega directamente con la Zambrano. Cecilia Huertas, bi¨®loga molecular de 42 a?os formada en el Barts Cancer Institute de la Queen Mary University de Londres y en la Universidad de Cambridge, ya se ha quedado en paro y aspira a ganar alguna de estas convocatorias de Sevilla. Trabaja en tumores.
Haber cumplido 40 a?os o haber terminado la tesis hace m¨¢s de una d¨¦cada impide optar a convocatorias. Es la barrera de Miguel Errazu, de 46 a?os. Aunque gracias a su excelencia, no se va al paro. ¡°He ganado una beca postdoctoral Marie Sk?odowska-Curie [un concurso europeo hipercompetitivo] para el periodo 2025-2026, y salgo de nuevo del pa¨ªs el pr¨®ximo enero con destino a la Universidad de Goldsmiths (Londres). Aunque mi intenci¨®n, desde luego, fue siempre quedarme en Madrid¡±, se lamenta Errazu. Para emplearse en la Aut¨®noma tuvo que renunciar al Sistema Nacional de Investigadores mexicano, pa¨ªs en el que trabajaba desde 2015 en estudios sobre cine.
¡°Cuando se habla de atracci¨®n de talento, nos olvidamos de la retenci¨®n de talento¡±, reflexiona Jos¨¦ Antonio Carrasco, de 49 a?os, bi¨®logo molecular y m¨¢nager en un laboratorio brit¨¢nico hasta que logr¨® la Mar¨ªa Zambrano en la US. Ha encontrado trabajo en una empresa espa?ola. En su opini¨®n, ¡°los conceptos de estancias en el extranjero se est¨¢n modificando para solo considerarlas siempre que la persona que las haga mantenga el v¨ªnculo con la universidad¡±.
Muchos latinos optaron por venirse a Espa?a con una Mar¨ªa Zambrano. Es el caso del ingeniero el¨¦ctrico peruano Renzo Fabi¨¢n, de 40 a?os. Vendi¨® sus cosas y desmont¨® su casa en Brasil para emplearse en la Polit¨¦cnica de Catalu?a. Se sinti¨® bien acogido, pero renunci¨® en abril de 2023 al contrato para aceptar un puesto permanente en Luxemburgo. ¡°Incurr¨ª en muchos gastos para mudarme a Barcelona y las cosas se fueron poniendo insostenibles econ¨®micamente. Era una convocatoria internacional y, si se promociona la ayuda como 4.000 euros, no hay quien se imagine que le van a quitar 1.000 euros de la cuota patronal¡±. Ahora Fabi¨¢n est¨¢ estabilizado con su familia en Pa¨ªses Bajos.
Algunos cient¨ªficos tratan de agarrarse a que su departamento gane un concurso para permanecer all¨ª. En eso conf¨ªa la qu¨ªmica Marta Mart¨ªnez, de 36 a?os. Le concedieron la Mar¨ªa Zambrano cuando estaba terminando su posgrado en Par¨ªs con la reconocid¨ªsima posdoctoral Marie Sk?odowska-Curie. Su ¨²nica puerta pasa porque Castilla y Le¨®n les conceda a la Universidad de Burgos ¨Ddonde se gradu¨®, doctor¨® y trabaja ahora¨D un proyecto de tres a?os y, paradojas del destino, no puede constar como investigadora principal porque si no no pueden contratarla con esos fondos. El bi¨®logo Mario Aguilar, de 40 a?os, tambi¨¦n aguarda, en su caso, una partida de la Asociaci¨®n Espa?ola contra el C¨¢ncer para continuar investigando en la Universidad Miguel Hern¨¢ndez de Elche la base gen¨¦tica que explica c¨®mo las interacciones sociales, terapias de grupo o el estado emocional ayudan a un paciente de c¨¢ncer. Por edad se le cierrran otras opciones, pero en su momento confi¨® en la jubilaci¨®n de muchos profesionales.
Mientras que Miguel Rivas, de 34 a?os y doctor en Bellas Artes, est¨¢ a pocas semanas de terminar su contrato en la Universidad del Pa¨ªs Vasco y no ve ninguna salida. ¡°Estos contratos de atracci¨®n de talento se consideran estancias y en opini¨®n de la universidad le libra de cualquier responsabilidad de consolidaci¨®n, puesto que nos ha transformado simb¨®licamente en figuras de paso¡±, relata. ¡°En agosto regresar¨¦ a Alemania, reintegr¨¢ndome en el Claustro de Excelencia EXC2020 Temporal Communities (FU BERLIN), siendo un caso m¨¢s de talento atra¨ªdo y expelido, resultado de un programa que supone un ejemplo paradigm¨¢tico de la p¨¦sima gesti¨®n de los fondos europeos. Una fant¨¢stica oportunidad perdida y desperdiciada por las universidades del Estado¡±.
Puedes seguir EL PA?S Educaci¨®n en Facebook y X, o apuntarte aqu¨ª para recibir nuestra newsletter semanal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
