Garz¨®n pide al Poder Judicial que no le suspenda y recusa a tres vocales
El juez de la Audiencia Nacional alega la amistad de Camps con el vicepresidente del Consejo
El juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garz¨®n ha pedido en su escrito de alegaciones al Poder Judicial que no le suspenda de sus funciones por las tres causas contra ¨¦l que estudia el Tribunal Supremo. Adem¨¢s, ha pedido la abstenci¨®n en las deliberaciones de tres de los vocales del Consejo -Fernando de Rosa, Gema Gallego y Margarita Robles- por las relaciones que tienen con alguno de los interesados y por "enemistad manifiesta" con ¨¦l mismo, informa Manuel Altozano.
Garz¨®n pide la recusaci¨®n del vicepresidente del Consejo, Fernando de Rosa, porque, en su opini¨®n, ha cuestionado "continuamente" su labor instructora, lo que "le priva de objetividad de juicio" para decidir sobre la suspensi¨®n. Adem¨¢s, alega que Rosa tiene "amistad ¨ªntima" con uno de los interesados en la causa, el presidente de la Generalitat valenciana, Francisco Camps, de quien dijo que era "totalmente honorable". Asimismo, Garz¨®n asegura que existe "relaci¨®n de servicio" entre ambos pues Rosa fue consejero de Justicia en el gobierno valenciano.
Por otro lado, Garz¨®n solicita la abstenci¨®n de la juez Gemma Gallego ya que, seg¨²n ha alegado, tiene enemistad manifiesta durante su labor como vocal de la Comisi¨®n Disciplinaria del Consejo. El magistrado extiende la petici¨®n a Margarita Robles para lo que alega enemistad manifiesta y recuerda que coincidi¨® con ella en funciones p¨²blicas. Ambos fueron secretarios de Estado cuando Juan Alberto Belloch ostentaba el ministerio de Justicia e Interior.
Razones contra la suspensi¨®n
En cuanto a los motivos que Garz¨®n alega para evitar su suspensi¨®n, el magistrado asegura en su escrito que no existe riesgo de da?o para la administraci¨®n de Justicia en caso de que se acuerde su continuidad. Por el contrario, asegura que su "perturbar¨ªa de una forma extremadamente grave a los magistrados que en la actualidad est¨¢n tramitando aquellas mismas causas por cuya tramitaci¨®n" se ve imputado.
Garz¨®n recuerda que todas las querellas que el Supremo ha admitido contra ¨¦l lo han sido en contra de la opini¨®n jur¨ªdica del fiscal "que no advierte delito en mi comportamiento". Adem¨¢s, el magistrado insiste en que el fiscal "ha presentado recurso de s¨²plica contra el auto de la admisi¨®n a tr¨¢mite de la querella". Asimismo, el juez informa de que la Fiscal¨ªa "ha manifestado su oposici¨®n a que el Consejo acuerde" su suspensi¨®n porque si lo hiciera ser¨ªa "efectivamente contraria a las garant¨ªas de independencia e inamovilidad de los jueces".
El magistrado recuerda en su escrito que las querellas que se han presentado contra ¨¦l "se refieren a hechos de los cuales este Consejo ya ha conocido por v¨ªa de inspecci¨®n sin que se haya observado en ninguno de los casos la m¨¢s leve irregularidad disciplinaria ni por supuesto deducir testimonio".
Menci¨®n especial a la G¨¹rtel
Garz¨®n hace especial menci¨®n a la querella presentada contra ¨¦l por haber ordenado grabar las conversaciones que algunos de los imputados de la trama G¨¹rtel con sus abogados.
Al respecto, Garz¨®n recuerda que sus resoluciones "cuentan con el aval de la Fiscal¨ªa, en particular la del Tribunal Supremo" y que "fueron refrendadas" por un auto del magistrado instructor del caso en el Tribunal Superior de Justicia de Madrid, Antonio Pedreira, como "conformes a derecho".
El magistrado recuerda que en este momento la Sala de lo Penal del TSJ debe decidir "en una situaci¨®n delicada la confirmaci¨®n o revocaci¨®n de mis decisiones y las del instructor actual" que las ha ratificado. Y contin¨²a: "Esta nueva realidad creada extramuros del proceso penal puede incidir en forma decisiva sobre la libertad de valoraci¨®n e interpretaci¨®n de las normas jur¨ªdicas de los magistrados que han de resolver la cuesti¨®n, bajo el riesgo latente de recibir la misma sanci¨®n y castigo que yo".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.