Las v¨ªctimas del accidente ferroviario de Castelldefels aseguran que se vieron obligadas a cruzar las v¨ªas
La defensa de los familiares de los 12 fallecidos en el atropello mortal pide la imputaci¨®n de 15 responsables de Renfe y Adif
El atropello mortal en la estaci¨®n de Castelldefels (Barcelona) durante la celebraci¨®n de la verbena deSant Joan de 2010, que se sald¨® con 12 v¨ªctimas, vuelve a los juzgados tras la reapertura del caso. Por el juzgado numero 1 de Gav¨¤ (Barcelona)han pasado hoy m¨¢s de una decena de testigos del suceso. La juez ha escuchado esta tarde a cinco nuevos testimonios presenciales aportados por la acusaci¨®n particular. Los testimonios, familiares de v¨ªctimas, han relatado c¨®mo se vieron impulsados a cruzar las v¨ªas. "Ellos explican que cuando bajaron del tren, que iba a rebosar, no ven ninguna se?al, ven que el t¨²nel elevado est¨¢ cerrado, y escuchan a todo el mundo decir que no hay m¨¢s remedio que cruzar las v¨ªas", ha explicado a la salida del juzgado Libry Ahumada, abogada de la acusaci¨®n particular.
Esta ma?ana ha sido el turno de las personas que ya declararon en julio de 2010, antes de que la juez archivara el caso al considerar que todo se debi¨® a una imprudencia. Dos polic¨ªas locales, dos Mossos d'Esquadra, un vecino y los dos conductores de tren han repetido lo que ya contaron a la juez en junio del a?o pasado. El abogado de las v¨ªctimas, Andreu van den Eynden, ha considerado probado que Renfe y Adif, responsables de la estaci¨®n de Castelldefels Platja y de la gesti¨®n de las v¨ªas, fallaron al no prever el gent¨ªo que se ape¨® del tren esa noche. "Se est¨¢ corroborando con todas las declaraciones lo que nosotros hemos defendido desde el principio: que no hubo revisi¨®n de los riesgos".
Como ejemplo, van den Eyden ha recordado la falta de personal en el apeadero: "La avalancha de gente en la estaci¨®n estaba prevista entre las 21.30 y las 24.00 horas. Justo entre esas horas no hab¨ªa personal en la estaci¨®n" ha lamentado el abogado. Siempre seg¨²n su versi¨®n, el conductor ha narrado ante la juez que fue imposible frenar el tren pese a la multitud que hab¨ªa en las v¨ªas. "Ha sido muy sincero: es imposible frenar el tren si pasa alguien, no tiene mecanismos t¨¦cnicos para evitar el atropello".
La acusaci¨®n particular reclama la imputaci¨®n de quince responsables de Renfe y la gestora ferroviaria Adif. El abogado quiere demostrar que hubo un fallo de seguridad y que las v¨ªctimas cruzaron las v¨ªas al producirse una avalancha. Los abogados de las empresas ferroviarias se escudan en que se cumplieron todas las normas.
![Un grupo de personas camina por el paso subterr¨¢neo en Castelldefels. El alcalde de la localidad, Joan Sau, ha asegurado que si se hubiese usado "no estar¨ªamos hablando de esta tragedia".](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/UTDQOW4PIXR3BM6FD473STGGMY.jpg?auth=d89d1cdbec10f0880d0b8b4ac40874c7c088aec2d0cc099c9db3f255a4e72f0b&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.