?Podremos viajar en el tiempo?
El gran sue?o viajero de conocer el futuro o regresar al pasado
![](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/5XAH5WAB7EHIX7X3VJDFG5UBHI.jpg?auth=5f83d47043c4ea1af3062039a53495ec917de3fba2d4f103c1a57d99087d2f28&width=414)
En cierta ocasi¨®n Albert Einstein dijo bromeado: ¡°Si pones la mano sobre una estufa caliente durante un minuto, te parecer¨¢ que pasa una hora. Si est¨¢s sentado en compa?¨ªa de una chica bonita durante una hora, te parecer¨¢ que la hora pasa en un minuto. Esto es la relatividad¡±. El mismo Einstein dec¨ªa que el ¡°pasado y el futuro no son sino una ilusi¨®n, aunque, eso s¨ª, muy convincente¡±. El sue?o de poder conocer el futuro o regresar al pasado ha dado mucho juego en la literatura y el cine: del artefacto steampunk que ide¨® H. G. Welles en la novela La m¨¢quina del tiempo (Londres, 1895) al De Lorean tuneado de la saga Regreso al futuro, de Robert Zemeckis, o la serie espa?ola de televisi¨®n El Ministerio del Tiempo. Y desde que Einstein integr¨® al tiempo como la cuarta coordenada (dimensi¨®n) de la geometr¨ªa espacio-temporal, los viajes comenzaron a ser posibles en la imaginaci¨®n de muchos.
La teor¨ªa de la relatividad es en realidad un conjunto de ecuaciones que describe de forma comprobada y precisa la realidad: est¨¢ demostrado que el tiempo en el reloj de un piloto de avi¨®n pasa m¨¢s despacio que el de los relojes en tierra, como la teor¨ªa predice; y los astronautas de la Estaci¨®n Espacial Internacional (ISS) envejecen siete milisegundos menos cada seis meses que la gente en la Tierra. Seg¨²n el f¨ªsico te¨®rico Stephen Hawking, este efecto de compresi¨®n del tiempo implica que, si una persona se pasara media vida viajando en un avi¨®n, su envejecimiento se retrasar¨ªa unos segundos. "Por supuesto", conclu¨ªa Hawking, "ese efecto beneficioso se ver¨ªa compensado con creces por la p¨¦sima comida que sirven las l¨ªneas a¨¦reas".
Einstein descubri¨® que la velocidad de la luz (299.792 kil¨®metros por segundo) es la misma en todos los sistemas de referencia y constituye el l¨ªmite m¨¢ximo impuesto por la naturaleza. A velocidades pr¨®ximas a la de la luz (299.792 kil¨®metros por segundo) el tiempo se ralentiza y casi llega a detenerse. Si fuese t¨¦cnicamente posible construir una nave espacial lo suficientemente r¨¢pida, los viajeros no tendr¨¢n m¨¢s que montarse en ella y volver a la Tierra. Para ellos solo habr¨¢n pasado unos meses mientras que en la Tierra ser¨ªan varios siglos. Al bajar de la nave, los viajeros podr¨ªan conocer al fin el mundo del futuro y saber qui¨¦n ganar¨¢ la UEFA Champions Ligue.
Pero viajar al pasado es otra cuesti¨®n. Una fundaci¨®n americana te organiza un viaje al futuro por la m¨®dica suma de 10 d¨®lares. ?C¨®mo? Invirti¨¦ndolos a plazo fijo hasta que, dentro de 500 a?os, pongamos por caso, y gracias a los intereses acumulados, se pueda construir una m¨¢quina del tiempo para regresar a buscar a los que contrataron el servicio. Hay una pega: a velocidades superiores, los relojes marchar¨ªan hacia atr¨¢s. Sin embargo, las ecuaciones de Einstein no contemplan la posibilidad de regresar al pasado, salvo que se viaje m¨¢s r¨¢pido que la luz, algo imposible. "La mejor prueba de que no es posible viajar al pasado es que no hemos sido invadidos por hordas de turistas del futuro", declar¨® en una ocasi¨®n Stephen Hawking.
Pero por si acaso, c¨¢mbiale las pilas al condensador de fluzo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Isidoro Merino](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fa42c1138-cdaa-429b-a100-50a72f3fbf34.png?auth=8c9d2782cd9bdb38f012bc18f75087506d18bc9cc77be353d298de38ccec6c36&width=100&height=100&smart=true)