Regalos de comercio justo, regalos con historia
Ocho productos alternativos para acertar en las compras navide?as

Los productos que compramos han sido hechos por personas. Personas que tienen una vida, una historia. Esto, que es una obviedad, a veces se nos olvida, especialmente en fechas de consumo desenfrenado como las actuales.
Las historias de quienes cultivan, procesan, fabrican o cosen los productos muchas veces est¨¢n marcadas por la pobreza, por jornadas de trabajo largu¨ªsimas y extenuantes, por salarios que no alcanzan para cubrir las necesidades b¨¢sicas, por ingresos inestables que dependen de las condiciones clim¨¢ticas, el volumen de la cosecha, las bolsas internacionales o los intermediarios, historias marcadas por ser mujer u hombre, historias de personas que desde su infancia han tenido que trabajar en lugar de ir a la escuela¡ historias, en definitiva, de injusticia.
En particular en estos d¨ªas, las organizaciones de Comercio Justo recordamos una vez m¨¢s la importancia de evitar compras innecesarias que agotan los limitados recursos de nuestro planeta y consolidan la explotaci¨®n laboral de millones de trabajadores y trabajadoras. Pero, si vais a hacer alg¨²n regalo, os animamos a elegir productos que cuentan una historia diferente, productos elaborados por personas que han superado la pobreza, la desigualdad, la injusticia, productos hechos por personas protagonistas de su propia vida.
Aqu¨ª os sugerimos algunos de esos regalos con historia, aunque en las tiendas de Comercio Justo podr¨¦is encontrar m¨¢s. M¨¢s regalos y, sobre todo, m¨¢s historias.
Mu?ecas de algod¨®n

Estas mu?ecas han sido confeccionadas por la organizaci¨®n artesana de Comercio Justo Selyn, de Sri Lanka. En ella trabajan unas mil personas, la mayor¨ªa mujeres, que han conseguido salir de la pobreza y ser independientes. Con los beneficios extra de sus ventas han construido una escuela y ofrecen becas a estudiantes desfavorecidos.
Babero y bodi

El bodi y el babero han sido elaborados por las mujeres de Global Mamas, una organizaci¨®n de Comercio Justo de Ghana que comenz¨® con seis artesanas en el 2003 y hoy agrupa a m¨¢s de 350. Juntas han conseguido ingresos estables, acceder al mercado internacional y mejorar sus capacidades.
Fular

Este fular ha sido elaborado por mujeres discapacitadas de India en los talleres de Comercio Justo Colaboraci¨®n Activa. Gracias a ello no solo han logrado ser aut¨®nomas, sino tambi¨¦n aumentar su autoestima y reconocimiento social.
Cuaderno artesanal

Este cuaderno ha sido hecho en India, por artesanos y artesanas desfavorecidos (personas discapacitadas, refugiadas, ind¨ªgenas o de zonas rurales y barrios marginales), que se han unido en la organizaci¨®n de Comercio Justo CRC Exports Private Limited. De esta manera, reciben un precio digno por su trabajo y formaci¨®n para desarrollar sus habilidades.
Cosm¨¦tica natural

La manteca de karit¨¦, el ingrediente principal de estos productos, ha sido cultivada y procesada por 3.000 mujeres de 38 pueblos de Burkina Faso. Ellas se unieron en una cooperativa y as¨ª han conseguido reducir los intermediarios y negociar un precio digno para su producci¨®n.
Mochila de tela

Esta mochila ha sido confeccionada en India, por las mujeres de la organizaci¨®n de Comercio Justo Sadhna. Para sus 700 artesanas, formar parte de esta cooperativa ha supuesto un cambio notable en su vida ya que les ha permitido ganar confianza en s¨ª mismas, tomar las riendas de su propia vida e incluso participar en varios grupos socio-pol¨ªticos.
Chocolate a la taza

El cacao de este chocolate ha sido cultivado en Rep¨²blica Dominicana por la cooperativa de Comercio Justo Conacado, que agrupa a 162 peque?as asociaciones en las que trabajan m¨¢s de 9.000 agricultores y agricultoras. Los beneficios extra han decidido destinarlos a proyectos como construir escuelas en zonas alejadas o dar becas y material escolar a ni?os y ni?as.
Caf¨¦

Este caf¨¦ ha sido producido en el norte de Nicaragua por el Grupo solidario Los Alpes-Cantagallo, formado por campesinos que tras ser desmovilizados del ej¨¦rcito en 1990 decidieron unirse para cultivar y comercializar su producto. Sus t¨¦cnicas responsables contribuyen a la protecci¨®n de la variada flora y fauna de la zona.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.