Los anuncios para ni?os solo muestran a personas esbeltas y blancas, seg¨²n un estudio
Una investigaci¨®n de la Pompeu Fabra muestra la falta de visi¨®n cr¨ªtica y la empoderaci¨®n de los estereotipos en la publicidad


Apagar la tele. Esta ser¨ªa la mejor manera de que tus hijos no vean los anuncios. Pero seamos realistas, es un poco dif¨ªcil, o m¨¢s bien una misi¨®n casi imposible que los ni?os vivan ajenos a la publicidad. Est¨¢ claro que los anuncios desempe?an un papel fundamental en los modelos, valores y roles. Los peque?os son espectadores y tenemos que ser conscientes que tambi¨¦n absorben lo que ven en la `pantalla. ?Nos estamos pasando con los estereotipos? Anuncios que muestran cuerpos perfectos, blancos y felices van a tener una influencia clara en los m¨¢s peque?os. Algo que podr¨ªa desencadenar en problemas m¨¢s graves como trastornos alimenticios o de conducta, seg¨²n los expertos.
Aunque se han hecho estudios que valoran la imagen corporal ideal, no exist¨ªa ninguno que se fijara en la publicidad televisiva consumida por ni?os menores de nueve a?os, hasta ahora. Una ¨²ltima investigaci¨®n, publicada recientemente en la Revista Mediterr¨¢nea de Comunicaci¨®n por Llu¨ªs Mas, investigador del Departamento de Comunicaci¨®n de la UPF, conjuntamente con las investigadoras Maddalena Fedele (Universidad Ramon Llull) y Olatz Larrea (UIC), concluye que los anuncios que ven los ni?os de cinco a ocho a?os suelen tener como protagonista personajes esbeltos, ¡°los secundarios suelen estar menos estereotipados, pero el principal suele cumplir con los c¨¢nones sociales¡±, explica Mas por tel¨¦fono.
¡°Repito, los personajes refuerzan los estereotipos¡±, prosigue el investigador, ¡°acent¨²an los pol¨ªticamente correctos¡±. ¡°Y hay que conseguir una visi¨®n alternativa a lo que, sin duda, socialmente, nos rodea¡±, a?ade. Los anuncios analizados tambi¨¦n mostraron que los personajes suelen tener la piel blanca y pelo casta?o. Adem¨¢s, tienden a ir vestidos de manera informal y se muestran en acci¨®n, solos y felices. ¡°Obviamente que los personajes sean blancos tambi¨¦n muestra lo que socialmente es mayoritario en nuestra sociedad. Creo que la publicidad deber¨ªa tender a la discriminaci¨®n positiva, tendr¨ªa que ser m¨¢s sensible con temas de gran relevancia como son la raza, el machismo, u otros temas¡±, explica Mas.
Otro de los datos curiosos de las conclusiones es que los protagonistas de los anuncios se muestran "solos y felices". ¡°Esto demuestra la tendencia social a la individualizaci¨®n y que siempre debemos estar alegres. Lo que no es verdad. Ya que se puede estar triste, enfadado¡±, contin¨²a. Adem¨¢s, seg¨²n explica el experto, los individuos tendemos a la socializaci¨®n, ¡°soy consciente de proyectos como, por ejemplo, de gente que va a discotecas con los cascos puestos y termina quit¨¢ndoselos y comunic¨¢ndose con los otros. Somos sociales y eso tambi¨¦n lo tiene que reflejar la publicidad¡±, argumenta.
Los resultados pr¨¢cticos m¨¢s inmediatos de este estudio son la necesidad de un enfoque de alfabetizaci¨®n cr¨ªtica y medi¨¢tica sobre la influencia de la publicidad televisiva en la construcci¨®n de la imagen corporal de los ni?os de 5 a 8 a?os. Y esto debe comenzar en la familia. ¡°Mis recomendaciones son que los padres acompa?en al menor cuando ven anuncios y les ayuden a tener una visi¨®n cr¨ªtica, a que aprendan que existe una realidad alternativa¡±. "Hay muchas veces que aunque la familia ofrezca y eduque en la libertad de elecci¨®n, el ni?o responde con estereotipos claros. Sucede. Nos rodea. Y tenemos que ser conscientes que no pasa nada porque una ni?a elija siempre el lila o el rosa, pero tiene que ser una decisi¨®n suya, no impuesta¡±, termina.
El estudio Global Early Adolescent Study, elaborado en 15 pa¨ªses por la Organizaci¨®n Mundial de la Salud y la Universidad de John Hopkins (Baltimore, Estados Unidos) en 2017 concluy¨® que los estereotipos de g¨¦nero se arraigan en los ni?os y ni?as a los 10 a?os y demostr¨® que tanto en pa¨ªses ricos como pobres educar en desigualdad a edad temprana puede ser da?ino. Y la publicidad no debe ser ajena y tiene la tarea de mostrar la igualdad y la diversidad patente en la sociedad.
Un proyecto de largo recorrido
Lo que se ha publicado ahora es parte de un proyecto mayor que se acaba de renovar y que consta de varias fases. La primera etapa consist¨ªa en saber qu¨¦ consum¨ªan los ni?os y la gran novedad es que se trabaj¨® con ni?os entre los cinco y ocho a?os. Hasta el momento, los estudios de este tema hab¨ªan puesto su foco en los mayores de nueve a?os: preadolescentes o adolescentes. En este momento, ¡°estamos en la segunda fase que consiste en la formaci¨®n y entrenamiento, a trav¨¦s de juegos, de estos menores para que consuman correctamente la publicidad¡±, concluye Mas. El proyecto se est¨¢ realizando en colegios de Madrid, Sevilla y Barcelona.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
