Ni?os con autismo y animales, la comunicaci¨®n m¨¢s all¨¢ de las palabras
Los animales act¨²an como un puente entre los ni?os con autismo y su entorno, ayud¨¢ndoles a comunicarse y a mostrar sus emociones a terceros

El v¨ªnculo que se crea entre un ni?o/a con autismo y un animal llega donde no lo hacen las palabras. Los beneficios de esta m¨¢gica interacci¨®n que se crea en la convivencia entre un ni?o/a con autismo y un animal en el ¨¢mbito de su hogar se han trasladado al ¨¢mbito terap¨¦utico para trabajar en la Terapia Asistida con Animales (TAA), que suelen ser perros o ¨¦quidos, como los caballos y los burros. Aunque puede haber excepciones, en que el ni?o/a rechace el acercamiento al animal porque le genere miedo o tensi¨®n, lo habitual es que de manera paulatina ¡°se cree una relaci¨®n natural entre ambos donde surge la comunicaci¨®n, aunque sea no verbal. Un marco donde (en este caso) el perro facilita una interacci¨®n, porque los ni?os no se sienten intimidados ni perciben que se invada su espacio, sino que todo fluye con espontaneidad¡±, explica Bego?a Morenza, directora de la Organizaci¨®n Yarac¨¢n, dedicada al desarrollo de programas profesionales de intervenciones asistidas con perros en entornos terap¨¦uticos y educativos, uno de cuyos programas se centra en ni?os con trastornos del espectro autista, que celebra este lunes 2 de abril su d¨ªa mundial.
David tiene 14 a?os y desde que participa en el programa de Terapia Asistida con perros de su centro escolar ha derribado muros para avanzar en la relaci¨®n con su entorno. ¡°Al principio se sentaba en una esquina y nos miraba de lejos y ahora toma la iniciativa de participar en alguna de las actividades con los animales. Lo que m¨¢s le gusta es tumbarse en una colchoneta al lado del perro y relajarse¡±, explica Bego?a Morenza. La llave maestra para conseguir estos resultados es que cuando el contacto con los perros es cercano, pero tambi¨¦n seguro y sin estr¨¦s, se reduce el ritmo cardiaco y la presi¨®n arterial, lo que fomenta la generaci¨®n de endorfinas y oxitocina, que favorece el v¨ªnculo con el animal y se previene el aislamiento del ni?o y la apat¨ªa frente a los est¨ªmulos externos.
La alquimia invisible que conecta ni?os con autismo y animales
La energ¨ªa y los hilos invisibles que se crean en la interacci¨®n entre los ni?os y los perros o cualquier otro animal, genera una alquimia que se traduce en ¡°empat¨ªa, expresi¨®n de sentimientos, motivaci¨®n para interactuar en grupo, lo que se puede traducir, en que ni?os que hablan muy poco comiencen a verbalizar el nombre del perro u ¨®rdenes sencillas como ven, dame, espera o pasa.
Los animales como compa?eros de trabajo de los terapeutas tienen cada vez m¨¢s presencia a la hora de trabajar con ni?os que presentan rasgos autistas porque act¨²an como un puente para que superen barreras y miedos. Estos compa?eros de cuatro patas facilitan a los terapeutas la interacci¨®n y el trabajo con los ni?os. ¡°Los perros no juzgan y llegan donde a veces las personas no pueden. Los ni?os permiten a los animales entrar y salir de su zona de confort e ir un poco m¨¢s all¨¢¡±, explica Bego?a Morenza.
En este caso, los perros son facilitadores para que los ni?o/as con autismo contacten con su entorno porque ayudan a crear un contexto donde ¡°aumenta su sensaci¨®n de confianza, la empat¨ªa aflora y se abren las puertas a la comunicaci¨®n con los terapeutas y otras personas¡±, explica Carla Valverde, psic¨®loga cl¨ªnica infanto-juvenil del Centro de Salud Mental de Majadahonda (Madrid).
Animales compa?eros de juegos y maestros
Ariana tiene 4 a?os y recibe terapia en el centro Gatea, especializado en ni?os con autismo. Desde hace unos meses se han incorporado dos nuevos compa?eros a sus sesiones, Tango y Peco, dos perros que se han convertido en sus compa?eros de juegos y maestros. La terapeuta de Ariana, Roc¨ªo Hurtado, explica que lo que m¨¢s le sorprendi¨® al comenzar a trabajar con los animales fue ¡°la gran complicidad que muestran estos perros, tanto con su gu¨ªa como con la ni?a, de la que est¨¢n pendientes en todo momento. Los primeros d¨ªas de contacto con los perros la ni?a lloraba y los animales esperaban concentrados y pacientes a intervenir cuando lo indicaba su educadora y respetaban los tiempos y el espacio de la ni?a¡±.
Ariana se relaja cuando se tumba encima de Tango, un Golden Retriever tranquilo, de mirada sabia y el d¨ªa que toca sesi¨®n con Peco, un perrillo muy activo, llega el momento de re¨ªr y jugar. Esta conexi¨®n con los animales ayuda a los ni?os con autismo a entrar con facilidad en la din¨¢mica que dirigen y supervisan en todo momento los terapeutas de los ni?os, como peinar al perro, darle de comer, jugar a la pelota o salir a la calle a pasearle, lo que les ayuda a ser m¨¢s aut¨®nomos e interactivos con su entorno, as¨ª como a expresar sus emociones, desarrollar su empat¨ªa y favorecer el cambio de rol de ser los cuidados a convertirse en los cuidadores de un ser vivo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
