150 metros cuadrados metidos en 70
En la era de los pisos compactos, Enorme estudio consigue encajar las prestaciones y la sensaci¨®n de amplitud espacial de una vivienda de 150 metros cuadrados en un apartamento de 70
Cada cosa en su lugar. Gerardo y Pilar pasaron de compartir un piso de 150 metros con su hijo a trasladarse a uno de menos de la mitad, de 70, cuando el chico abandon¨® la casa familiar. Su deseo era volver a construir su casa de nuevo como pareja sin perder la calidad espacial que hab¨ªan disfrutado, pero teniendo que cuidar y mantener muchos menos metros. Enorme estudio ide¨® una f¨®rmula para conseguir lo que parec¨ªa un problema de f¨ªsica de imposible soluci¨®n.
Partieron de un apartamento, de planta longitudinal, en el bajo de un bloque de pisos madrile?o. Era un piso poco luminoso, solo una de las fachadas m¨¢s cortas ten¨ªa acceso a la fachada y, por lo tanto, luz natural.
Hicieron una lista de necesidades: dos habitaciones ¡ªpor si su hijo regresaba en alg¨²n momento y ansiaban la amplitud visual de la que hab¨ªan disfrutado.
Los arquitectos de Enorme estudio propusieron intervenir con dos muebles-contenedor capaces de absorber muchos usos. Ese elemento permite ocultar las camas, la mesa del comedor, las sillas y los escritorios cuando no est¨¢n en uso. Con esos tabiques-contenedor montados sobre un eje giratorio, el piso puede ser una vivienda tradicional de dos habitaciones, un apartamento m¨¢s recogido para ellos dos o un espacio para fiestas de m¨¢s de 50 metros cuadrados.
La clave de esta casa-puzle son esas dos paredes-almac¨¦n y el orden: cada cosa tiene un sitio. Y casi todo desplegable, se baja y sube, se desdobla, se mueve. Los arquitectos apuntan que uno puede cerrar la tapa del port¨¢til y regresar al trabajo que estaba haciendo cuando lo vuelve a abrir, esta casa permite detenerse y continuar en el punto en el que uno dej¨® las cosas. As¨ª, la mesa tiene una versi¨®n peque?a, para el desayuno, y una mayor, cuando hay invitados. Todo est¨¢ escondido y aparece cuando se necesita. Ya no solo se oculta la ropa, los enseres o el televisor o la tabla de planchar, hasta los espejos aparecen y desaparecen en esta casa cuando sus usuarios los necesitan. Por eso las matem¨¢ticas les salen a Enorme estudio a partir de los cambios f¨ªsicos: 70 metros pueden vivirse como 150 cuando, m¨¢s all¨¢ del espacio, se altera la dimensi¨®n tiempo: no se utilizan todas las estancias de una casa a la vez. Esta vivienda para dos habitantes despliega lo que se necesita en cada momento.
Dos habitaciones, m¨²ltiples estancias. Esta casa apunta ideas para trabajar la densidad urbana y valorar cada metro cuadrado como lo que es: oro para el usuario.
Precio por metro cuadrado, seg¨²n arquitectos: 1.000 euros
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.