El ?frica urbana y las posibilidades de la ¡°econom¨ªa azul¡±
Un nuevo informe de ONU Habitat presentado recientemente en Nairobi sit¨²a las ciudades del continente en la vanguardia del sector
"El cambio clim¨¢tico es real y es uno de los factores clave que las ciudades deben tener en cuenta, y la gesti¨®n del aumento del nivel del mar debe ser tratado por autoridades municipales y gobernadores", pronunci¨® la directora general de ONU Habitat, Maimunah Mohd Sharif, en el marco de la primera Conferencia sobre Econom¨ªa Azul Sostenible, celebrada los pasados 26, 27 y 28 de noviembre en Nairobi.
El evento de alto nivel, co-organizado conjuntamente por los gobiernos de Kenia, Canad¨¢ y Jap¨®n, con el apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), la Organizaci¨®n de las Naciones Unidas para la Alimentaci¨®n y la Agricultura (FAO) o el Banco Mundial, se celebr¨® bajo el lema "La econom¨ªa azul y la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible", y record¨® a cientos de gobernadores, alcaldes y representantes de los gobiernos africanos el lema del D¨ªa Mundial del H¨¢bitat 2018 y la importancia de gestionar los residuos s¨®lidos municipales, estableciendo un v¨ªnculo directo entre la gesti¨®n de los residuos y la econom¨ªa azul.?
"Si no cuidamos nuestros desechos, terminan en el desag¨¹e, luego en el r¨ªo y, finalmente, en el oc¨¦ano", alert¨® Maimunah Mohd Sharif. ¡°Si conseguimos que nuestras ciudades est¨¦n bien a trav¨¦s de planes de desarrollo hol¨ªstico y sostenible que integren por completo los cuerpos costeros y de agua dulce, el potencial para transformar los recursos marinos en un desarrollo pr¨®spero es infinito", argument¨® la malaia, mostrando el importante papel de los gobiernos locales y subnacionales para hacer que sus ciudades sean m¨¢s sostenibles.
Whatever happens on the highlands affects what happens in the cities & in the oceans. If we don't plan efficienctly & resiliently then we can not talk about #blueeconomy. We need integrated, wholistic & sustainable development plans. #SDG14 #SDG11 @AminaJMohammed @antonioguterres pic.twitter.com/vm0RncmYy4
— Maimunah Mohd Sharif (@MaimunahSharif) November 27, 2018
La conferencia, que ha querido estrechar lazos para que el sector sea un impulsor de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) haciendo hincapi¨¦ en la conservaci¨®n y la gesti¨®n sostenible de los ecosistemas oce¨¢nicos como motores de desarrollo para ?frica, ha sido el marco perfecto para que ONU Habitat presentara su informe Econom¨ªa Azul y Ciudades, un documento que explica que las ciudades deben estar en la vanguardia del sector.
Ya sean ciudades costeras, isle?as o del interior, las urbes africanas son centrales para los desarrollos del sector azul en ?frica. Muchos centros urbanos est¨¢n ubicados a lo largo de la costa o de los r¨ªos y lagos del continente africano. La ciudad keniana de Mombasa ¡ªen el Oc¨¦ano ¨ªndico¡ª, la congole?a Kinshasa ¡ªa orillas del R¨ªo Congo¡ª, la tanzana Mwanza o la ugandesa Kampala ¡ªa orillas del lago Victoria¡ª... son solo algunos ejemplos de los medios de vida sostenibles que el agua puede representar para millones de residentes urbanos.
El documento, evidencia c¨®mo la planificaci¨®n urbana y espacial de estos centros debe poner como prioridad la Econom¨ªa Azul, junto a una gesti¨®n integrada y planes de desarrollo marinos y costeros formulados conjuntamente por los gobiernos nacionales y locales, que, adem¨¢s, incluyan las voces de expertos en protecci¨®n marina.
Seg¨²n la agencia de las Naciones Unidas, la gobernanza de los entornos costeros, marinos y de otros entornos vitales para el agua, deben armonizarse para obtener mejores resultados econ¨®micos, sociales y ambientales. Anticipar, mitigar y adaptarse a los impactos del cambio clim¨¢tico ser¨¢ un componente esencial para este sector, que requerir¨¢ de inversiones nacionales y locales en infraestructura, resiliencia comunitaria y protecci¨®n ambiental complementados con estrategias globales y regionales, que adem¨¢s, posibiliten a las ciudades el acceso a fondos de financiaci¨®n internacionales para el clima.
Los expertos de la ONU creen que, para que las ciudades no contribuyan a la degradaci¨®n del medio ambiente, habr¨¢ que impulsar una planificaci¨®n y dise?o urbano resiliente, con planes de infraestructura y servicios b¨¢sicos de bajas emisiones de carbono para promover un desarrollo econ¨®mico local y prestar especial atenci¨®n a la gesti¨®n del agua o las aguas residuales.
Teniendo en cuenta que, a menudo, las poblaciones m¨¢s vulnerables y m¨¢s pobres que viven en asentamientos informales est¨¢n menos preparadas para hacer frente a las amenazas del cambio clim¨¢tico, el informe apunta a la necesidad de participaci¨®n plena de mujeres, j¨®venes y otros grupos marginales de las urbes africanas, para que la econom¨ªa azul funcione a un nivel ¨®ptimo y llegue a las capas m¨¢s necesitadas de la sociedad.
Adem¨¢s, el documento se?ala las inversiones en datos, ciencia y tecnolog¨ªa punta como piezas clave para respaldar la gobernanza y la buena gesti¨®n para lograr la sostenibilidad de este sector. Aunque la agencia reconoce que a¨²n har¨¢ a¨²n falta m¨¢s investigaci¨®n cient¨ªfica para establecer v¨ªnculos positivos entre las ciudades, la Econom¨ªa Azul y el desarrollo sostenible.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.