Lavarse las manos diez veces al d¨ªa, el remedio m¨¢s eficaz para no enfermar este invierno
Todo lo que hemos aprendido de los expertos para burlar gripes y resfriados sin caer en los mitos

La primera causa de catarros y resfriados es simple y llanamente el fr¨ªo, seg¨²n cuenta Mois¨¦s Robledo, secretario de informaci¨®n de la Socieda Espa?ola de M¨¦dicos Generales y de Familia: "Es en estas estaciones cuando circulan los virus que originan las enfermedades de v¨ªas a¨¦reas altas, que entran en el cuerpo por las mucosas de las fosas nasales y la garganta". As¨ª que ya sabes: para evitar enfermar estos meses, no hay remedio m¨¢s potente que mudarse al Caribe. All¨ª, ni andando descalzo es probable que se contagie. Ahora pasemos a las soluciones realistas¡
La m¨¢s eficaz para burlar gripes o resfriados s¨ª est¨¢ al alcance de todos los bolsillos: lavarse las manos constantemente. El Instituto de Salud Carlos III recomienda hacerlo al menos cinco veces al d¨ªa (mejor 10 o m¨¢s) durante, como m¨ªnimo, 20 segundos. El virus de la gripe resiste alg¨²n tiempo en superficies exteriores: en las manos, por ejemplo, cinco o 10 minutos.
"Si en ese momento te rascas los ojos o te llevas las manos a la boca ya est¨¢s contagiado", cont¨® a BuenaVida Miriam Fern¨¢ndez, experta en Microbiolog¨ªa de la Cl¨ªnica de Navarra, en un r¨¢nking de medidas eficaces que colocaba este h¨¢bito en la primera posici¨®n, reduciendo el riesgo de enfermar de gripe en un 90%. Le segu¨ªan, por su rotundidad, vacunarse (que disminuye el riesgo en un 70%: la eficacia de la vacuna es limitada y la protecci¨®n que confiere a cada persona es a¨²n impredecible, seg¨²n la Sociedad Espa?ola de Inmunolog¨ªa), huir de aglomeraciones y espacios cerrados (50%) y limpiar y ventilar la casa (40%). A la cola, tomar vitamina C (1%), hacer ejercicio intenso (10%) o beber mucho l¨ªquido (10% o 20%).
Entonces, ?nada de naranjas?
ComE todo la fruta con vitamina C que te plazca, faltar¨ªa m¨¢s, pero debes saber que la idea de que aleja la gripe es un mito. Adem¨¢s, solo necesitamos 1 gramo de este micronutriente al d¨ªa. "Puedes tomar mucha m¨¢s, pero lo ¨²nico que har¨¢s con tanta vitamina C es eliminarla por la orina", explicaba a BuenaVida Jos¨¦ Luis Ca?ada Merino, coordinador del Grupo de Trabajo de Enfermedades Infecciosas de la Sociedad Espa?ola de M¨¦dicos de Atenci¨®n Primaria.
Otro manjar con buena fama, la miel, que solemos ingerir con leche cuando ya ha llegado el resfriado, alivia, ciertamente, el reflejo de la tos seca, seg¨²n Mar¨ªa del Carmen Seijo, del departamento de Biolog¨ªa Vegetal de la facultad de Ciencias de la Universidad de Vigo, "pero ni cura el trastorno ni tiene un efecto descongestivo de las v¨ªas respiratorias".? ?
La dieta 'anticatarros' no existe
Aunque llevar un estilo de vida sano es clave para no enfermar, hay muy poco demostrado acerca de los alimentos que mejoran la inmunidad. La postura de los expertos es un¨¢nime: la comida no evita el contagio, pero s¨ª hay comida que lo hace m¨¢s llevadero, como los caldos vegetales, frutas, verduras o bebidas hidratantes. "Lo ¨²nico claro en este campo es que la malnutrici¨®n compromete el sistema inmunitario", matizan desde la Sociedad Espa?ola de Inmunolog¨ªa. Descansar adecuadamente s¨ª es una pauta que funciona.
Consejos espec¨ªficos para los ni?os
Entre las claves que facilitan los pediatras para mantener a los cr¨ªos bien lejos del virus, se alza la de extremar las medidas de higiene, y no compartir vasos, platos o cubiertos con ellos, as¨ª como evitar los ambientes secos, con humificadores o el tradicional bol con agua cerca del radiador. "El cl¨¢sico truco de colocar una cebolla abierta en la habitaci¨®n funciona unos inviernos s¨ª y otros no", bromea David Moreno, coordinador del Comit¨¦ Asesor de Vacunas de la Asociaci¨®n Espa?ola de Pediatr¨ªa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.