As¨ª come tu hijo en el colegio
Los men¨²s escolares mejoran, pero sigue habiendo carencia de frutas y verduras y un exceso de carne
Los comedores escolares siguen sirviendo demasiada carne e hidratos de carbono y contin¨²an suspendiendo en la cantidad de legumbres, huevos, pescado y fruta que ofrecen a nuestros hijos. Esta es la principal conclusi¨®n de una encuesta elaborada por la Organizaci¨®n de Consumidores (OCU) con 529 padres de alumnos de colegios privados, p¨²blicos y concertados de Madrid, Arag¨®n y Catalu?a. Para valorar las respuestas, dicha organizaci¨®n ha tenido en cuenta las recomendaciones de la Estrategia NAOS (Nutrici¨®n, Actividad F¨ªsica y Prevenci¨®n de la Obesidad) emitidas por el Sistema Nacional de Salud en cuanto a n¨²mero de raciones semanales de cada tipo de alimento.
Los ni?os pasan una media de 170 d¨ªas al a?o en el colegio, y uno de cada tres alumnos de Primaria e Infantil come en el comedor. Eso hace que el men¨² escolar pueda convertirse, seg¨²n los expertos, en una herramienta fundamental para luchar contra el sobrepeso, que afecta al 23% de los ni?os y ni?as en Espa?a, y contra la obesidad, que sufre un 18% de ellos, seg¨²n los ¨²ltimos datos del informe Aladino de 2015.
El dato positivo que destaca la encuesta es que los men¨²s han mejorado desde 2006, ya que ahora incluyen m¨¢s pescado, huevos y fruta y menos fritura y postres l¨¢cteos azucarados que entonces. Un dato que corroboran los padres encuestados, que afirman tener una opini¨®n favorable de la calidad y el equilibrio de los men¨²s. Seg¨²n las conclusiones, "el 37% opina que la variedad de alimentos que se les sirven a sus hijos es adecuada, y solo el 12% de ellos les dan mala nota¡±.
Desde la Gastronom¨ªa Las Murallas, empresa de c¨¢terin que sirve a 23 colegios p¨²blicos de Madrid, explican por tel¨¦fono que efectivamente han notado una mejora nutricional en las peticiones que le llegan desde los colegios: ¡°Se nota un aumento en la cantidad de verduras, frutas, y productos ecol¨®gicos... No s¨¦ si hay un exceso de carne en los men¨²s, lo que s¨ª s¨¦ es que cada vez mandamos m¨¢s pescado, y m¨¢s blanco que azul".
Vamos a mejor, pero los men¨²s siguen siendo poco equilibrados
Las legumbres son el alimento que m¨¢s escasea en los men¨²s escolares en todos los tipos de centros, as¨ª como el pan integral en el 70% de los colegios analizados. Los datos tambi¨¦n indican que m¨¢s del 50% de los centros sirven demasiadas raciones de arroz, pasta y patatas, siendo los privados los ¨²nicos que presentan unas medias m¨¢s acorde a la gu¨ªa de NAOS. Los concertados, por su parte, son los que m¨¢s se exceden en cuanto a los hidratos de carbono.
Aprobado en verduras...
La media de porciones de verdura se ajusta a lo recomendado. Unas 2,79 raciones a la semana, seg¨²n informa la OCU. ¡°Eso s¨ª, la mayor¨ªa de hortalizas se presenta en pur¨¦ (30%) o como guarnici¨®n (en un 50% de los casos)". En los men¨²s escolares, la carne se sirve excesivamente y los huevos escasean, aparentemente sustituidos por embutidos, seg¨²n mantiene la organizaci¨®n. El pescado tambi¨¦n aprueba: el 72% de los colegios a estudio cumple la recomendaci¨®n de consumo, ¡°aunque predomina el blanco sobre el azul¡± (este ¨²ltimo supone tan solo un 18% del total servido).
... Y suspenso en frutas
Lo ideal es que nuestros hijos coman cinco raciones de fruta a la semana, pero ¡°dos de cada tres colegios se quedan por debajo de esta cantidad, con 3,5 piezas. Seg¨²n la OCU, la fruta en alm¨ªbar es infrecuente y los postres l¨¢cteos (a menudo yogures azucarados) se toman dos veces en m¨¢s de la mitad de los colegios, cuando lo recomendable es que se sirvan solo una vez.
En cuanto, a los platos precocinados (croquetas, flamenquines y empanadillas), el 59% de los colegios se ajustan a las cantidades recomendadas de dos raciones a la semana (el 70% en el caso de los privados). Tambi¨¦n las frituras, que pueden servirse una vez a la semana, est¨¢n en la media.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.