El ¡®rey de los condones de ?frica¡¯ y su incansable lucha contra el VIH
Stanley Ngara, aferrado a sus cajas de preservativos, recorre las callejuelas del suburbio keniano de Kibera. Este trabajador de una ONG est¨¢ dispuesto a todo para divulgar la necesidad de su uso y frenar las enfermedades relacionadas con el sida, un drama de 15 millones de muertos
![Stanley Ngara, trabajador de una ONG, muestra el uso del cond¨®n en el suburbio de Kibera, en Nairobi, una de las zonas m¨¢s pobres de ?frica oriental. Concienciar sobre la necesidad de su uso en una zona de alta incidencia de sida es su principal objetivo.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/LF5WZKY6M7KNMC6LIN4B3P3GLA.jpg?auth=8476bf3b00ec2f570d3a09a78b699db2051727b510a06e0777aab4b9a7a53291&width=414)
Stanley Ngara, aferrado a sus cajas de condones, recorre las embarradas callejuelas del suburbio keniano de Kibera. El autoproclamado "rey de los condones de ?frica" evoca el drama de 15 millones de muertos: el n¨²mero de fallecidos por enfermedades relacionadas con el sida en todo el continente. "Kenia estaba mal, el estigma era algo real. Enterr¨¢bamos ata¨²des en papel de nailon y ya sabes que en la cultura africana debes ver el cuerpo, debes pasar una noche con el cuerpo...Pero el estigma era muy fuerte", recuerda sobre los temibles a?os ochenta este incansable predicador de un ¨²nico mensaje: la necesidad de protegerse contra el VIH y el sida.
"Muchas personas se suicidaron. Muchas infectaron a otras bajo el lema 'no voy a morir solo'. Hubo mucha venganza. Los antirretrovirales costaban unos 6.000 chelines (unos 53 euros actuales) y pocos pod¨ªan pagarlos. Fue algo terrible y doloroso", regurgita Ngara, quien contra todo pron¨®stico -y de la mano de la oeneg¨¦ LVCT Health- logr¨® convertir ese dolor en su objeto de lucha.
Desde hace veinte a?os -siete de ellos bajo una especie de uniforme de gala militar rojo y negro cuyas letras doradas en el pecho lo identifican como el "rey de los condones de ?frica"-, recorre los barrios m¨¢s empobrecidos de Nairobi, sus universidades, bares y calles de prostitutas regalando a todo el que se cruza condones y consejos sobre salud sexual.
"?Qui¨¦n mantiene relaciones sexuales extramatrimoniales?", pregunta el "rey" en uno de los escondidos bares de Laini Saba, una de las trece localidades en las que se divide el enorme asentamiento informal de Kibera, donde viven cientos de miles de personas. Casi todos los presentes -muchos ya ebrios pese a que solo es mediod¨ªa- levantan unos brazos pesados, pero pocos los mantienen cuando Ngara repregunta qui¨¦n usa preservativos en esas relaciones.
Al menos 1,6 millones de personas en Kenia viven con el virus transmisor del sida (VIH). Solo en 2018 se diagnosticaron 46.000 nuevas infecciones de VIH en este pa¨ªs y 25.000 personas murieron como por enfermedades relacionadas con el sida, seg¨²n ONUSIDA.
Romper el silencio
![Una demostraci¨®n callejera del uso del cond¨®n en Kibera, Nairobi, Kenia.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/CIMTHGYIC4PF2TWOWF4KPBVZRE.jpg?auth=b669e00ca92728a4f890ac31d93c394248db47d20d4dd3fec82c8f8f8b0d38b7&width=414)
En todo el mundo, m¨¢s de 37 millones de personas viven con VIH, seg¨²n cifras de la Organizaci¨®n Mundial de la Salud (OMS) de 2018, mientras que el continente africano acoge a uno de cada 25 adultos infectados por este virus que puede llegar a causar sida.
"A la gente no le gusta el aceite que llevan los condones, y con ellos puedes contraer sida, no sirven. Yo soy cristiano y creo que lo mejor es abstenerse", susurra un vecino de Kibera con la incredulidad caracter¨ªstica de un analfabeto en materia sexual. En un extremo del c¨ªrculo de murmullos, Ngara demuestra -con un pene y una vagina de pl¨¢stico y color negro- qu¨¦ es y c¨®mo se usa un preservativo femenino.
Las j¨®venes africanas constituyen uno de los grupos m¨¢s afectados. En el este y el sur de ?frica, el 79% de las nuevas infecciones de VIH se correspondieron con ni?as y adolescentes de entre 10 y 19 a?os, seg¨²n cifras de ONUSIDA de 2017. Mientras que ese mismo a?o, m¨¢s del 90 % de las muertes de adolescentes en todo el mundo relacionadas con el sida se concentraron en ?frica subsahariana. "El uso del preservativo ha ca¨ªdo, todav¨ªa tienes personas j¨®venes que se infectan todos los d¨ªas", reflexiona el "rey" despu¨¦s de repartir unos 14.000 condones en bares y otros puntos de Kibera.
"Por eso, queremos normalizar el conversar sobre sexo y el uso de condones, para abandonar la ret¨®rica de 'yo soy cristiano' y elegir la de estar a salvo", a?ade.
El VIH es un 'hecho'
En micromundos como el de Kibera, una de cada cuatro adolescentes -entre 15 y 19 a?os- ha pasado por un embarazo no deseado, seg¨²n la ONG Witness, lo que se traduce en una alta tasa de abandono escolar (30 %) y en una imparable transmisi¨®n de VIH de madre a hijo; con m¨¢s de 50.000 beb¨¦s infectados cada a?o en toda Kenia.
"Las violaciones son algo com¨²n, aunque han ca¨ªdo. Los hombres beben demasiado, no controlan y a menudo se involucran en relaciones sexuales de riesgo", resume el trabajador sanitario Simon Mukuha, nativo de Kibera y quien acompa?a y protege a Ngara en su recorrido. "A esto hay que sumar la falta de trabajo y que muchas j¨®venes se ganan la vida practicando sexo", a?ade este sanitario formado por la ONG keniana Amref.
"Yo siempre le digo a la gente que el sexo son sentimientos y emociones, mientras que el VIH/sida y los embarazos son hechos", recita el "rey" casi de memoria, "si tienes relaciones sexuales sin cond¨®n y la otra persona es seropositiva: ?hecho! Contraer¨¢s VIH". "?Quiz¨¢ no podemos controlar qu¨¦ sentimos ni qui¨¦n nos atrae, pero s¨ª podemos poner un cond¨®n de por medio!", exclama.
Decenas de miles de profil¨¢cticos que el Gobierno keniano facilita sin coste a Ngara y que ¨¦l reparte siguiendo la filosof¨ªa 3D: "Debatir-Demostrar-Distribuir". Esto es, involucrar a las personas de a pie en una peque?a charla sobre salud sexual, mostrarles c¨®mo pueden protegerse y, solo entonces regalarles los preservativos. "Creo que la mayor¨ªa de quienes murieron (de sida) lo hicieron porque desconoc¨ªan la verdad, no sab¨ªan nada que tuviera que ver con el VIH", medita Ngara, orgulloso de avances como el desarrollo de nuevos f¨¢rmacos y el abaratamiento de los anticonceptivos.
"Por eso, insisto en que todos los d¨ªas son d¨ªas de concienciaci¨®n sobre el VIH. Y en que todos los d¨ªas son d¨ªas de distribuci¨®n de condones, ya que todos los d¨ªas hay nuevas infecciones", zanja este "rey" sin reinado que carga sobre sus hombros el legado de quienes ya se fueron.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.