_
_
_
_
Blogs / Educaci¨®n
Escuelas en red
Coordinado por Rodrigo J. Garc¨ªa

¡®YoTubeVida¡¯, ¡®Fakebook¡¯, ¡®Postugram¡¯...

Una oportunidad de ejercer la cr¨ªtica fundamentada sobre la cultura contempor¨¢nea y de contribuir al desarrollo de un pensamiento aut¨®nomo en los m¨¢s j¨®venes por medio de las ense?anzas art¨ªsticas

Composici¨®n en torno al mural confeccionado por estudiantes del IES ¡®F¨¦lix Rodr¨ªguez de la Fuente¡¯ de Sevilla
Composici¨®n en torno al mural confeccionado por estudiantes del IES ¡®F¨¦lix Rodr¨ªguez de la Fuente¡¯ de Sevilla

La producci¨®n art¨ªstica de estudiantes de ESO y Bachillerato, y docentes de Educaci¨®n Pl¨¢stica y Dibujo de 11 Institutos P¨²blicos de Sevilla, junto a otros dos centros invitados, sustent¨® una exposici¨®n de arte escolar sobre el imaginario juvenil.

La muestra estuvo abierta durante todo el mes de abril de 2019 y ubicada en el Centro C¨ªvico ¡®Las Sirenas¡¯ de Sevilla, un bello espacio vinculado tradicionalmente a las artes. Esta iniciativa consigui¨® hacer realidad uno de los prop¨®sitos del proyecto pedag¨®gico ¡®ConSumoArte¡¯, el de conectar realidad escolar y entorno social y cultural, comunidades educativas y ciudadan¨ªa.

Esta concepci¨®n original y comprometida de la ense?anza y el aprendizaje de las artes estuvo inspirada en las nociones est¨¦ticas exhibidas, en las d¨¦cadas de los 50 y 60 del pasado siglo, por el movimiento ¡®Pop Art¡¯. La simbolog¨ªa cultural, social y pl¨¢stica de esta corriente de pensamiento permiti¨® ensamblar el potencial educativo de la expresi¨®n art¨ªstica con la formaci¨®n en valores ciudadanos.

Las bases conceptuales y pedag¨®gicas de este proyecto ya fueron expuestas en la entrada anterior. En esencia pretend¨ªan fundamentar la utilizaci¨®n de la expresi¨®n artista y el an¨¢lisis reflexivo, colectivo y cr¨ªtico de la nueva sociedad de consumo como componentes formativos de los j¨®venes estudiantes. De ah¨ª el nombre que adopt¨®, ¡®ConSumoArte¡¯.

El movimiento ¡®Pop Art¡¯, como corriente de ideas y creaciones est¨¦ticas, se centr¨® en el estudio de las expresiones m¨¢s populares, lo masivo, los bienes de consumo; no pretendi¨® abordar el arte directamente desde los problemas metaf¨ªsicos o abstractos, ni recurriendo a las figuras mitol¨®gicas o grandes personajes hist¨®ricos. Su obra estuvo llena de actores, famosos, productos comerciales... de lo cotidiano, y ten¨ªa la pretensi¨®n de sacar el arte de determinadas esferas culturales y llevarlo a la vida diaria.

Cosumism@ marca nos dan la lata.IES ¡®TRAYAMAR¡¯ Cosumism@ marca nos dan la lata IES ¡®TRAYAMAR¡¯

Las creaciones del arte pop abordaron la expresi¨®n art¨ªstica desde una concepci¨®n global y social. Supuso una reacci¨®n al expresionismo abstracto del momento, al que consideraban vac¨ªo y elitista, dirigido s¨®lo a unos pocos. El arte era para todos, se convert¨ªa en popular.

Esta concepci¨®n fue clave para el colectivo ¡®EnModoArte¡¯, formado por profesoras y profesores de Dibujo de Sevilla y provincia, quienes lideraron la muestra y el proyecto pedag¨®gico que estaba detr¨¢s. Las aportaciones del arte pop fueron una poderosa herramienta para llevar a cabo un mestizaje brillante de pretensiones disciplinares (ense?anzas artistas) y formaci¨®n cr¨ªtica en valores ciudadanos.

Utilizaremos, a partir de ahora, el comentario de las producciones de los estudiantes y los prop¨®sitos del profesorado, escritos en cada ¡®cartela¡¯, para ilustrar la potencialidad educativa de proyectos de colaboraci¨®n entre centros, profesionales y estudiantes que, en este caso, unen aprendizaje de las artes y formaci¨®n en valores.

Mentiras, adiciones tecnol¨®gicas y unas pilas de likes

Las nuevas identidades al calor de las redes sociales y las actuales herramientas tecnol¨®gicas impregnan los escenarios escolares y las relaciones que mantienen de convivencia y aprendizaje. Analizar estas identidades y ayudar a tomar conciencia por parte de los j¨®venes es una tarea educativa irrenunciable. La conceptualizaci¨®n est¨¦tica que, sobre lo cotidiano, aporta el movimiento ¡°Pop Art¡± ofrece una espl¨¦ndida oportunidad de ejercer la cr¨ªtica fundamentada sobre la cultura contempor¨¢nea y contribuir al desarrollo de un pensamiento aut¨®nomo en los m¨¢s j¨®venes.

En estas circunstancias, en una exposici¨®n de creaciones art¨ªsticas escolares, como la que nos ocupa, era inevitable la referencia a redes sociales (rrss), como Youtube, Facebook, Instagram o Twitter.... En este caso, eso s¨ª, haciendo una lectura cr¨ªtica, integrada en la propia creaci¨®n.

Desde esta lectura el alumnado del Instituto de Educaci¨®n Secundaria (IES) ¡®Luca de Tena¡¯ y su profesora de dibujo, Marita Hern¨¢ndez crean su obra: Idean y realizan una serie de composiciones modulares, a base de formas geom¨¦tricas en cartulina e ingeniosos juegos de palabras, con evidente carga cr¨ªtica, como YoTubeVida, Fakebook o Postugram.

Composiciones del alumnado sobre las rrss
Composiciones del alumnado sobre las rrssIES LUCA DE TENA (SEVILLA)

Junto a ¨¦stas, aparecen otras composiciones con la misma pretensi¨®n cr¨ªtica y una confecci¨®n que enfatiza una de las funciones sociales de las rrss: impulso del consumo, reafirmaci¨®n del ¡®yo¡¯ y del ¡®nosotros¡¯ y la b¨²squeda incansable de complacencia.

Sobre las rrss
Sobre las rrssIES 'Luca de Tena' / IES 'San Isidoro' (SEVILLA)

La reflexi¨®n colectiva y la intencionalidad de cada creaci¨®n expuesta se escrib¨ªa en la tarjeta (cartela expositiva) que se fijaba debajo de cada grupo art¨ªstico, informando al visitante del sentido de la obra contemplada y de la trascendencia del mensaje que portaba. En este caso reproducimos la cartela de las ¡°redes sociales¡± confeccionada por los estudiantes de secundaria del IES ¡®Luca de Tena¡¯ y Marita Hern¨¢ndez, su profesora de dibujo.

¡°REDES SOCIALES, REDES MODULARES ...Todos los estudiantes han colaborado en la realizaci¨®n de estas obras, cada uno ha realizado un m¨®dulo que poco a poco y uno junto a otro han creado una gran red modular representando esas redes tan presentes hoy en nuestras vidas. Las redes sociales.Pero a esta representaci¨®n le hemos dado un giro de tuerca, este trabajo ha servido tambi¨¦n para reflexionar... ?Es cierto todo lo que mostramos? ?Es simplemente postureo lo que subimos? ?Es ¨¦sta la vida que queremos? ?Enganchados a las redes? ?Aparentar lo que no somos?¡±

El estudio de la obra de los grandes iconos del pop como Roy Lichtenstein o Andy Warhol, sirvi¨® para que los estudiantes analizaran los nuevos espacios de consumo y, al igual que Andy Warhol apilaba en sus serigraf¨ªas sus famosas latas de Sopa Campbell o las cajas de detergente Brillo, el alumnado de la materia de ¡®Volumen¡¯ del Bachillerato de Artes del Instituto ¡®Ram¨®n Carande¡¯, las reinterpretaba y logr¨® construir una espectacular pir¨¢mide de cubos. En cada una de las caras del cubo eran reconocibles marcas tecnol¨®gicas populares y de apps para smartphones, utilizadas habitualmente por los j¨®venes.

Avanzando en el an¨¢lisis de las nuevas herramientas de comunicaci¨®n, los estudiantes identificaron las declaraciones habituales de los llamados ¡°influencers¡±. Observaron que, aun siendo personajes p¨²blicos relevantes, en muchas ocasiones impactan por sus comentarios desafortunados e irresponsables, con los que denigran a determinados colectivos y, frecuentemente, a la mujer.

Alumnado de cuarto curso de ESO del IES ¡®Julio Verne¡¯ y Nanen Garc¨ªa-Contreras, su profesora de dibujo, con el trabajo ¡®Stop Influencers¡¯ quisieron formalizar una reflexi¨®n sobre el significado real de este papel asignado en las rrss. Se trata de personas con poder de influir en las decisiones de otros, gracias a la autoridad que se les concede, por el conocimiento de una materia, la posici¨®n que ocupan en los ¨¢mbitos sociales, pol¨ªticos, econ¨®micos, en el mundo del entretenimiento... o por las relaciones establecidas, reales o percibidas. Esta influencia se encuentra enormemente potenciada por las caracter¨ªsticas de las rrss. En muchas ocasiones invertir en estas personas se considera rentable para una marca comercial o para la popularizaci¨®n de unos determinados valores e ideas.

Ampliando el concepto a otros medios de comunicaci¨®n masiva, los estudiantes identificaron ¡®influencers¡¯ con presencia tambi¨¦n en el territorio de la m¨²sica juvenil, los programas de televisi¨®n, l¨ªderes pol¨ªticos¡­ Personas influyentes en la construcci¨®n de los distintos imaginarios dominantes en nuestra sociedad y que irresponsablemente hacen circular mensajes hom¨®fobos, sexistas, clasistas, racistas...

Esta reflexi¨®n los llev¨® a expresar su desacuerdo mediante la creaci¨®n de retratos pop sobre influencers, invocando el estilo c¨®mic de Roy Lichestentein, incorporando bocadillos en los que pueden leerse algunos de los desafortunados comentarios realizados en declaraciones, entrevistas, letras de canciones... tratando de emular a este maestro del arte pop norteamericano que puso su mirada en la cultura de masas y quiso criticar con fuete iron¨ªa la sociedad del consumo.

Pir¨¢mide de Apps
Pir¨¢mide de AppsALUMNADO DE ARTES DEL IES RAM?N CARANDE

En la cartela de este rinc¨®n de arte se pod¨ªa leer el siguiente texto, elaborado por los estudiantes y la profesora de dibujo Roc¨ªo Salvador Pulido, del IES ¡®H¨ªspalis¡¯:

Trabajos de cuarto de ESO de la serie StopInfluencers
Trabajos de cuarto de ESO de la serie StopInfluencersIES JULIO VERNE

¡°QUI?N DIRIGE NUESTRO PESAMIENTO.?Qui¨¦nes toman decisiones por nosotros? ?Qui¨¦nes ocupan nuestro entretenimiento? ?Qui¨¦nes ponen la banda sonora a nuestra vida?... Pol¨ªticos, deportistas o cantantes nos acompa?an en nuestro quehacer diario.?Nos hemos parado alguna vez a pensar en la importancia que tienen en nuestra vida? Somos nuestras ideas, nuestros gustos. Somos lo que escuchamos y vemos.Inspirados en la est¨¦tica del artista pop Roy Liechtenstein, mostramos algunos de sus rostros... ?Identificas algunos? ..."

Palabras de Roy Lichtenstein en la Fundaci¨®n Juan March en 1983

Roy Lichtenstein

"Entre mi obra, mi manera de pintar y la publicidad hay una relaci¨®n muy directa. A veces se me reprocha que con mi estilo contribuyo a hacer m¨¢s aceptable esa publicidad y al incremento del consumismo. Pero existe una enorme iron¨ªa en mi trabajo; intento, por lo menos, asumir una postura cr¨ªtica ante lo que represento, de iron¨ªa ante nuestra cultura industrial y el despliegue visual de la sociedad industrializada"

Roy Lichtenstein, de principio a fin.

Recogemos, tambi¨¦n, la cartela elaborada por los estudiantes de segundo, tercero y cuarto de ESO, de la profesora de dibujo Azucena Ruiz del Castillo, del IES ¡®Pepe Ru¨ªz Vela¡¯ de Villaverde del R¨ªo.

¡°UNA PILA DE LIKES¡±?Cu¨¢ntos ¡°likes¡± necesito para ser feliz?Con esta instalaci¨®n hemos querido reflexionar sobre el uso de las redes sociales como forma de consumo: Nos venden, nos influencian, nos vendemos... y el logro de ¡°likes¡± se convierte en un referente de valor.En la acumulaci¨®n de ¡®likes-bidones de saldo¡¯, a modo de supermercado, os ofrecemos un producto rememorando las famosas ¡°Sopas Campbell¡± de Andy Warhol, presentados como un objeto de consumo habitual, cada vez m¨¢s adictivo en nuestra sociedad.Tras formar parte de la instalaci¨®n, los bidones se convertir¨¢n en papeleras de reciclaje para el instituto, d¨¢ndole un nuevo significado al s¨ªmbolo ¡®Me gusta¡¯ ...¡±

Trabajos de cuarto de ESO de la serie StopInfluencers
Trabajos de cuarto de ESO de la serie StopInfluencersIES JULIO VERNE

Somos en gran medida lo que escuchamos y vemos

Inspirados de nuevo en la est¨¦tica de Roy Liechtenstein, los estudiantes del IES ¡®H¨ªspalis¡¯, con la profesora de dibujo Roc¨ªo Salvador Pulido confeccionan retratos de personajes p¨²blicos que, con sus declaraciones y comportamientos, van componiendo el envolvente de ideas y respuestas a cuestiones b¨¢sicas, relevantes y p¨²blicas, que nos referencia.

Tambi¨¦n se detienen en el estudio de otros artistas relevantes del panorama nacional e internacional vinculados a esta est¨¦tica pop, como es el caso de la artista japonesa Yayoi Kusama y su obsesi¨®n por los dise?os de lunares, los ¡°Faceless¡± de la ilustradora espa?ola Coco D¨¢vez o el colorido y geom¨¦trico estilo pop del grafitero urbano Okuda San Miguel.

Creadores que se han adoptado en mayor o menor medida como referentes est¨¦ticos para el desarrollo de muchos de los trabajos de aula, destinados tanto a proyectos espec¨ªficos de cada instituto como a proyectos colectivos, como sucedi¨® en la creaci¨®n del Universo OKUDA que adornaba de estrellas multicolores el patio del Centro C¨ªvico.

¡°Universo Pop. Instalaci¨®n com¨²n.Inspirados en la est¨¦tica de artistas como Okuda San Miguel o Yayoi Kusama, surge este universo Pop, lleno de formas geom¨¦tricas y color.El arte pop de nuestra ¨¦poca, representado por estos artistas, invade las calles, interviniendo en muros urbanos, escaparates, as¨ª como en la decoraci¨®n de espacios interiores. Arte que vende y produce consumo.Esta instalaci¨®n es un proyecto colaborativo de varios centros.Las piezas de Universo Okuda han sido realizadas por estudiantes de 1? y 2? de ESO, trabajando la geometr¨ªa de forma que, a partir del icosaedro, surgen estrellas de distintos tama?os y colores.¡± (Cartela de la muestra ¡®ConSumoArte).

¡®Selfies¡¯. No es lo que eres, es lo que los dem¨¢s perciben que eres

Seg¨²n estad¨ªsticas recientes (Internet Live Stats, 2020), cada segundo se env¨ªan 8.848 Tweets, se suben 971 fotos a Instagram; se hacen 4.423 llamadas de Skype; se visionan 82.684 v¨ªdeos de Youtube; se env¨ªan 2.882.368 de correos electr¨®nicos... o se realizan 80.639 b¨²squedas en Google y con todo ello, cada segundo se generan 87.097 gigabytes de tr¨¢fico en internet.

La utilizaci¨®n cada vez m¨¢s frecuente de las rrss y su infiltraci¨®n en los ¨¢mbitos de la vida cotidiana hace que algunos sectores de la poblaci¨®n, especialmente los j¨®venes, abandonen otras actividades formativas, culturales o de ocio. Los usuarios espa?oles declaran pasar un promedio de 2 horas y 40 minutos cada d¨ªa conectados a redes sociales. WhatsApp es la red a la que m¨¢s horas se le dedica (5 horas y 13 minutos), a Facebook (3 horas y 20 minutos), YouTube (3 horas) e Instagram (2 horas y 48 minutos al d¨ªa). (IAB, 2017).

Una pila de ¡®likes¡¯
Una pila de ¡®likes¡¯IES ¡®PEPE RU?Z VELA¡¯ (VILLAVERDE DEL R?O)

En este contexto nos autoidentificamos como objetos de consumo. Las im¨¢genes que subimos, nuestros ¡®selfies¡¯, nuestro comportamiento difundido y compartido, nuestros gustos... son productos que exponemos en el escaparate de las rrss, que nos promocionan, nos vende... ansiamos ser ¡°comprados¡± y reconocidos como valiosos gracias a los ¡®likes¡¯.

La imagen anterior muestra una creaci¨®n con un personaje como protagonista apoyado en una barandilla; pretende que nos paremos a reflexionar sobre ello, por eso nos muestra fabric¨¢ndose un selfie, una imagen que, como la mayor¨ªa de los selfies, intentar¨¢ procesarla con un editor de imagen que la module y transforme en atractiva, aparente, incluso glamurosa, alejada de lo real y de la verdad.

En la cartela confeccionada por los estudiantes de cuarto de ESO y la profesora de dibujo y Nanen Garc¨ªa-Contreras del IES ¡®Julio Verne¡¯, aparece en siguiente texto...

¡°Nuestro personaje quiere que nos paremos a reflexionar sobre ello, por eso nos muestra su ¡®selfie¡¯, una imagen que, como la mayor¨ªa de los ¡®selfies¡¯, se aleja de la realidad.Estar un d¨ªa entero, por ejemplo, sin subir ni una sola foto ni un comentario y no echarlo en falta es un buen par¨¢metro para saber si la relaci¨®n con las redes es sana.?C¨®mo es la tuya?¡±

Mural sobre avatares y emojis | IES SAN ISIDOROMural sobre avatares y emojis IES 'SAN ISIDORO'

Una importante parte de la exposici¨®n est¨¢ centrada en la cultura del ¡®selfie¡¯ y de otras formas de mostrarnos en las redes sociales: desde la moda de los avatares tuneados, los ¡®emojis¡¯ o el ¡®selfie¡¯ compulsivo.

Cartela elaborada por los estudiantes de secundaria y Lola Mena C¨¢ceres, profesora de Dibujo del IES ¡®San Isidoro¡¯.

¡°SELFIES Y BITMOJIS: CREANDO NUESTRO AVATAREn esta ¨¦poca de selfies y retratos que inundan las redes sociales, el reto consist¨ªa en crear nuestro propio emoji, un autorretrato personalizado. Para ello seguimos un esquema b¨¢sico, pero buscando los rasgos que nos diferencian de los dem¨¢s. La interpretaci¨®n en clave POP, en este caso tomando la inspiraci¨®n en los fondos de Roy Lichtenstein, no pod¨ªa faltar, ni sus colores o texturas.El retrato como medio para cuestionarnos preguntas como el porqu¨¦ de la importancia de la imagen en nuestros d¨ªas, las im¨¢genes que nos representan o tras las que nos mostramos, los mensajes que transmitimos a diario en las rrss, la uniformidad y la diferencia¡­Todas estas premisas nos fueron acompa?ando en la realizaci¨®n de la actividad como sustrato sobre el que construir una imagen aparentemente superficial, que parece no cuestionarse nada. No es as¨ª. Basta con echar un vistazo a algunos de los planteamientos que aqu¨ª se recogen de alumnos de cuarto de ESO para darnos cuenta de que, tras una realizaci¨®n t¨¦cnica brillante, existe un cuestionamiento m¨¢s profundo sobre la imagen propia de cada uno.¡±

Eres lo que comes

Tambi¨¦n se dio relevancia en el conjunto del proyecto a las pr¨¢cticas consumistas contempor¨¢neas y sus consecuencias medioambientales, alejadas de un consumo responsable.

Se interesaron por el uso poco reflexivo de los materiales en relaci¨®n con los residuos generados (pl¨¢sticos, tecnol¨®gicos, alimenticios, etc.). La vor¨¢gine del consumo de productos sustentado en modas ef¨ªmeras y en la explotaci¨®n laboral que nos hacen entrar en el peligroso bucle de un consumo compulsivo y contaminante. El concepto de reciclaje y reaprovechamiento sostenible de los objetos de consumo fue otro de los ejes centrales del proyecto, estando muy presente en la muestra.

?Qui¨¦n dirige nuestro pensamiento?
?Qui¨¦n dirige nuestro pensamiento?IES ¡®H¨ªspalis¡¯

Detalles de la instalaci¨®n ¡°Eres lo que comes¡± | Instalaci¨®n colectiva.Detalles de la instalaci¨®n ¡°Eres lo que comes¡± | Instalaci¨®n colectivaDetalles de la instalaci¨®n ¡°Eres lo que comes" INSTALACI?N COLECTIVA

El universo de los ¡®selfies¡¯

El Pa¨ªs Semanal

El arte de Yayoi Kusama es sin¨®nimo de obsesi¨®n (...) la creadora japonesa, uno de los nombres m¨¢s populares del arte de nuestro tiempo, retorna a su misma idea fija: la generaci¨®n nada espont¨¢nea de un universo multicolor y reiterativo que, sin duda, muchos habitar¨¢n confinados en los ?l¨ªmites de sus selfies.

Se plasma una reflexi¨®n cr¨ªtica sobre el uso del pl¨¢stico. As¨ª fue planteado en el aula con la idea de que el alumnado fuese consciente de la gravedad del problema y en torno a esta preocupaci¨®n crear una manifestaci¨®n art¨ªstica:

¡°Eres lo que comes. Instalaci¨®n conjunta.Se trata de una instalaci¨®n en la que han participado todos los centros en mayor o menor medida.El pl¨¢stico no se degrada, se descompone en micropl¨¢sticos, as¨ª ingerimos pl¨¢stico en alimentos y bebidas comunes.8 millones de toneladas de pl¨¢sticos acaban cada a?o en el mar, hay cinco islas de pl¨¢stico y basuras en los oc¨¦anos, se ha documentado que animales de unas 700 especies se han enredado o han tragado pl¨¢stico provocando la muerte de la mayor¨ªa. Es rid¨ªculo usar un material casi indestructible para productos desechables... adem¨¢s reciclar pl¨¢stico es complicado y caro.Es urgente que nos pongamos manos a la obra para evitar la extinci¨®n de los animales, la contaminaci¨®n, los desastres ecol¨®gicos...A trav¨¦s de esta instalaci¨®n el alumnado quiere concienciarnos de ello, el uso del pl¨¢stico es insostenible y es un claro ejemplo de los impactos de la cultura del usar y tirar.¡±

?ste y no otro es el objetivo de la propuesta colectiva de instalaci¨®n ¡°Eres lo que comes¡±, con una especie de restaurante con maniqu¨ªes-comensales realizados a partir de moldes tomados de los propios alumnos mediante cintas de embalar transparente que han sido sentados ante platos de comida realizados ¨ªntegramente con residuos y trozos de pl¨¢stico.

En este proyecto participaron la mayor¨ªa de los centros. Trabajar en equipo es una de las m¨¢ximas y se?as de identidad del colectivo y de sus exposiciones como ha venido demostrando en todas sus propuestas anteriores: el Museo Imaginario (2016), Emboscad@s (2017) o NaturARTmente (2018).

La t¨¦cnica utilizada, denominada ¡®Tape sculpture¡¯, se considera una de las tendencias actuales en escultura, expresi¨®n pl¨¢stica o arte conceptual y consiste en plasmar la forma externa de un objeto comport¨¢ndose como un molde. Sobre esta t¨¦cnica aconsejamos visionar el v¨ªdeo editado por la profesora de Dibujo del IES ¡®Heliche¡¯ (Olivares), Mayalen Piqueras, en una de las entradas de su blog.

La experiencia que venimos relatando no acaba en esta entrada, nos queda pendiente a¨²n para disfrute de todos: la recreaci¨®n que hicieron los estudiantes del IES ¡®Pepe Ru¨ªz Vela¡¯ del ¡®Influencer¡¯ ambientalista F¨¦lix Rodr¨ªguez de la Fuente, el original mural ¡°Escucha nuestros Gritos¡± con el que revelarse contra el maltrato a la mujer creado por estudiantes del IES ¡®Hel¨ªche¡¯, la carteler¨ªa de denuncia de los h¨¢bitos de consumo y el culto a las marcas de los estudiantes del IES ¡®Julio Verne¡¯, la obra ¡®Que no te coman el coco¡¯ del IES ¡®Macarena¡¯, la reflexi¨®n que sobre la compra compulsiva hacen los estudiantes del IES ¡®Trayamar¡¯ de ¡®El Algarrobo¡¯ en M¨¢laga, el ejercicio de expresi¨®n de las emociones a trav¨¦s del color que llevan a cabo los alumnos y las alumnas del Centro ¡®Lernstudium Miam¡¯ de Berna (Suiza), la inteligencia mostrada y la fuerte resistencia encontrada de los trabajos de recreaci¨®n de obras cl¨¢sicas del IES ¡®San Isidro¡¯... y muchas otras creaciones y prop¨®sitos que abordaremos en la siguiente entrada.

Continuaremos...

(*) Versi¨®n para profesionales en ResearchGate (Descargar en PDF).

(**) Manuel P¨¦rez B¨¢?ez es profesor de Dibujo y Artes Visuales en el Instituto de Ense?anzas a Distancia de Andaluc¨ªa (IEDA). Se define como ¡°Inquieto por naturaleza, el d¨ªa que deje de tener curiosidad marcar¨¢ el principio del fin de mi existencia¡±. Forma parte del colectivo de profesores de Dibujo ¡®EnModoArte¡¯ y mantiene un blog de referencia entre los profesionales de la ense?anza que titula: ¡®La despensa de Leonardo¡¯. Es autor de art¨ªculos sobre ense?anza de las artes en la prensa profesional y coautor de otras entradas del presente Blog como: Postales viajeras en el tiempo, Es algo que se a?ora cuando no est¨¢, Por amor al arte.

Universo Okuda
Universo OkudaINSTALACI?N COLECTIVA ¡®ENMODOARTE

(***) ¡®EnModoArte¡¯ es un colectivo formado por docentes de la especialidad de Dibujo de distintos centros p¨²blicos de Educaci¨®n Secundaria de Sevilla y provincia. Desde 2015 trabajan en colaboraci¨®n para desarrollar proyectos art¨ªsticos conjuntos e interdisciplinares, con especial inter¨¦s en distintas problem¨¢ticas de ¨ªndole social y medioambiental. En la actualidad est¨¢ ¡®compuesto por: David Romero Moreno y Rosa de Tr¨ªas del Instituto ¡®Ram¨®n Carande¡¯; Roc¨ªo Salvador Pulido, Instituto ¡®H¨ªspalis¡¯; Magdalena Villalba, IES ¡®F¨¦lix Rodr¨ªguez de la Fuente¡¯, Nanen Garc¨ªa-Contreras, IES ¡®Julio Verne¡¯, Carmen Prieto, IES ¡®Macarena¡¯, Lola Mena C¨¢ceres, IES ¡®San Isidoro¡¯, Mayalen Piqueras y Lola Ruiz M¨¢rquez, IES ¡®Hel¨ªche¡¯ (Olivares); Marita Hern¨¢ndez, IES ¡®Mart¨ªnez Monta?¨¦s¡¯¡¯; Azucena Ruiz del Castillo, IES ¡®Pepe Ru¨ªz Vela¡¯ (Villaverde del R¨ªo); Angustias Ch¨ªa, IES ¡®Ram¨®n del Valle-Incl¨¢n¡¯; y Manuel P¨¦rez B¨¢?ez, Instituto de Ense?anzas a Distancia de Andaluc¨ªa (IEDA).

(****) Agradecemos al profesorado, equipos directivos y comunidades educativas de los centros participantes en la muestra colectiva ¡®ConSumoArte¡¯ por su colaboraci¨®n e impulso de este tipo de iniciativas educativas innovadoras.

¡®Selfie¡¯
¡®Selfie¡¯IES ¡®JULIO VERNE¡¯

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo

?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?

Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.

?Por qu¨¦ est¨¢s viendo esto?

Flecha

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.

?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.

En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
_
_
universo-virtual.com
buytrendz.net
thisforall.net
benchpressgains.com
qthzb.com
mindhunter9.com
dwjqp1.com
secure-signup.net
ahaayy.com
soxtry.com
tressesindia.com
puresybian.com
krpano-chs.com
cre8workshop.com
hdkino.org
peixun021.com
qz786.com
utahperformingartscenter.org
maw-pr.com
zaaksen.com
ypxsptbfd7.com
worldqrmconference.com
shangyuwh.com
eejssdfsdfdfjsd.com
playminecraftfreeonline.com
trekvietnamtour.com
your-business-articles.com
essaywritingservice10.com
hindusamaaj.com
joggingvideo.com
wandercoups.com
onlinenewsofindia.com
worldgraphic-team.com
bnsrz.com
wormblaster.net
tongchengchuyange0004.com
internetknowing.com
breachurch.com
peachesnginburlesque.com
dataarchitectoo.com
clientfunnelformula.com
30pps.com
cherylroll.com
ks2252.com
webmanicura.com
osostore.com
softsmob.com
sofietsshotel.com
facetorch.com
nylawyerreview.com
apapromotions.com
shareparelli.com
goeaglepointe.com
thegreenmanpubphuket.com
karotorossian.com
publicsensor.com
taiwandefence.com
epcsur.com
odskc.com
inzziln.info
leaiiln.info
cq-oa.com
dqtianshun.com
southstills.com
tvtv98.com
thewellington-hotel.com
bccaipiao.com
colectoresindustrialesgs.com
shenanddcg.com
capriartfilmfestival.com
replicabreitlingsale.com
thaiamarinnewtoncorner.com
gkmcww.com
mbnkbj.com
andrewbrennandesign.com
cod54.com
luobinzhang.com
bartoysdirect.com
taquerialoscompadresdc.com
aaoodln.info
amcckln.info
drvrnln.info
dwabmln.info
fcsjoln.info
hlonxln.info
kcmeiln.info
kplrrln.info
fatcatoons.com
91guoys.com
signupforfreehosting.com
faithfirst.net
zjyc28.com
tongchengjinyeyouyue0004.com
nhuan6.com
oldgardensflowers.com
lightupthefloor.com
bahamamamas-stjohns.com
ly2818.com
905onthebay.com
fonemenu.com
notanothermovie.com
ukrainehighclassescort.com
meincmagazine.com
av-5858.com
yallerdawg.com
donkeythemovie.com
corporatehospitalitygroup.com
boboyy88.com
miteinander-lernen.com
dannayconsulting.com
officialtomsshoesoutletstore.com
forsale-amoxil-amoxicillin.net
generictadalafil-canada.net
guitarlessonseastlondon.com
lesliesrestaurants.com
mattyno9.com
nri-homeloans.com
rtgvisas-qatar.com
salbutamolventolinonline.net
sportsinjuries.info
topsedu.xyz
xmxm7.com
x332.xyz
sportstrainingblog.com
autopartspares.com
readguy.net
soniasegreto.com
bobbygdavis.com
wedsna.com
rgkntk.com
bkkmarketplace.com
zxqcwx.com
breakupprogram.com
boxcardc.com
unblockyoutubeindonesia.com
fabulousbookmark.com
beat-the.com
guatemala-sailfishing-vacations-charters.com
magie-marketing.com
kingstonliteracy.com
guitaraffinity.com
eurelookinggoodapparel.com
howtolosecheekfat.net
marioncma.org
oliviadavismusic.com
shantelcampbellrealestate.com
shopleborn13.com
topindiafree.com
v-visitors.net
qazwsxedcokmijn.com
parabis.net
terriesandelin.com
luxuryhomme.com
studyexpanse.com
ronoom.com
djjky.com
053hh.com
originbluei.com
baucishotel.com
33kkn.com
intrinsiqresearch.com
mariaescort-kiev.com
mymaguk.com
sponsored4u.com
crimsonclass.com
bataillenavale.com
searchtile.com
ze-stribrnych-struh.com
zenithalhype.com
modalpkv.com
bouisset-lafforgue.com
useupload.com
37r.net
autoankauf-muenster.com
bantinbongda.net
bilgius.com
brabustermagazine.com
indigrow.org
miicrosofts.net
mysmiletravel.com
selinasims.com
spellcubesapp.com
usa-faction.com
snn01.com
hope-kelley.com
bancodeprofissionais.com
zjccp99.com
liturgycreator.com
weedsmj.com
majorelenco.com
colcollect.com
androidnews-jp.com
hypoallergenicdogsnames.com
dailyupdatez.com
foodphotographyreviews.com
cricutcom-setup.com
chprowebdesign.com
katyrealty-kanepa.com
tasramar.com
bilgipinari.org
four-am.com
indiarepublicday.com
inquick-enbooks.com
iracmpi.com
kakaschoenen.com
lsm99flash.com
nana1255.com
ngen-niagara.com
technwzs.com
virtualonlinecasino1345.com
wallpapertop.net
nova-click.com
abeautifulcrazylife.com
diggmobile.com
denochemexicana.com
eventhalfkg.com
medcon-taiwan.com
life-himawari.com
myriamshomes.com
nightmarevue.com
allstarsru.com
bestofthebuckeyestate.com
bestofthefirststate.com
bestwireless7.com
declarationintermittent.com
findhereall.com
jingyou888.com
lsm99deal.com
lsm99galaxy.com
moozatech.com
nuagh.com
patliyo.com
philomenamagikz.net
rckouba.net
saturnunipessoallda.com
tallahasseefrolics.com
thematurehardcore.net
totalenvironment-inthatquietearth.com
velislavakaymakanova.com
vermontenergetic.com
sizam-design.com
kakakpintar.com
begorgeouslady.com
1800birks4u.com
2wheelstogo.com
6strip4you.com
bigdata-world.net
emailandco.net
gacapal.com
jharpost.com
krishnaastro.com
lsm99credit.com
mascalzonicampani.com
sitemapxml.org
thecityslums.net
topagh.com
flairnetwebdesign.com
bangkaeair.com
beneventocoupon.com
noternet.org
oqtive.com
smilebrightrx.com
decollage-etiquette.com
1millionbestdownloads.com
7658.info
bidbass.com
devlopworldtech.com
digitalmarketingrajkot.com
fluginfo.net
naqlafshk.com
passion-decouverte.com
playsirius.com
spacceleratorintl.com
stikyballs.com
top10way.com
yokidsyogurt.com
zszyhl.com
16firthcrescent.com
abogadolaboralistamd.com
apk2wap.com
aromacremeria.com
banparacard.com
bosmanraws.com
businessproviderblog.com
caltonosa.com
calvaryrevivalchurch.org
chastenedsoulwithabrokenheart.com
cheminotsgardcevennes.com
cooksspot.com
cqxzpt.com
deesywig.com
deltacartoonmaps.com
despixelsetdeshommes.com
duocoracaobrasileiro.com
fareshopbd.com
goodpainspills.com
kobisitecdn.com
makaigoods.com
mgs1454.com
piccadillyresidences.com
radiolaondafresca.com
rubendorf.com
searchengineimprov.com
sellmyhrvahome.com
shugahouseessentials.com
sonihullquad.com
subtractkilos.com
valeriekelmansky.com
vipasdigitalmarketing.com
voolivrerj.com
zeelonggroup.com
1015southrockhill.com
10x10b.com
111-online-casinos.com
191cb.com
3665arpentunitd.com
aitesonics.com
bag-shokunin.com
brightotech.com
communication-digitale-services.com
covoakland.org
dariaprimapack.com
freefortniteaccountss.com
gatebizglobal.com
global1entertainmentnews.com
greatytene.com
hiroshiwakita.com
iktodaypk.com
jahatsakong.com
meadowbrookgolfgroup.com
newsbharati.net
platinumstudiosdesign.com
slotxogamesplay.com
strikestaruk.com
trucosdefortnite.com
ufabetrune.com
weddedtowhitmore.com
12940brycecanyonunitb.com
1311dietrichoaks.com
2monarchtraceunit303.com
601legendhill.com
850elaine.com
adieusolasomade.com
andora-ke.com
bestslotxogames.com
cannagomcallen.com
endlesslyhot.com
iestpjva.com
ouqprint.com
pwmaplefest.com
qtylmr.com
rb88betting.com
buscadogues.com
1007macfm.com
born-wild.com
growthinvests.com
promocode-casino.com
proyectogalgoargentina.com
wbthompson-art.com
whitemountainwheels.com
7thavehvl.com
developmethis.com
funkydogbowties.com
travelodgegrandjunction.com
gao-town.com
globalmarketsuite.com
blogshippo.com
hdbka.com
proboards67.com
outletonline-michaelkors.com
kalkis-research.com
thuthuatit.net
buckcash.com
hollistercanada.com
docterror.com
asadart.com
vmayke.org
erwincomputers.com
dirimart.org
okkii.com
loteriasdecehegin.com
mountanalog.com
healingtaobritain.com
ttxmonitor.com
bamthemes.com
nwordpress.com
11bolabonanza.com
avgo.top