?Por qu¨¦ deber¨ªas (o por qu¨¦ nunca deber¨ªas) volver con tu amor de juventud?
'Run', la nueva serie de HBO, muestra qu¨¦ es lo que pasa cuando huyes con una persona a la que no ves desde hace casi 20 a?os. Especialistas en relaciones y an¨®nimos que han vivido esa situaci¨®n nos explican c¨®mo y por qu¨¦ sucede eso a partir de cierta edad

"Siempre nos quedar¨¢ Par¨ªs", le asegura Rick (Humphrey Bogart) a Ilsa (Ingrid Bergman) tratando de convencerla de que la historia de amor que tuvieron a?os atr¨¢s pervivir¨¢ en el escenario donde un d¨ªa fueron felices juntos. A pesar de que ellos, ¨¦l en Casablanca y ella a punto de volar junto a otro hombre ¨Csu marido¨C a Lisboa, deban renunciar a retomarla sobreponi¨¦ndose a sus sentimientos. Par¨ªs se convierte en esta cinta de Michael Curtiz en la representaci¨®n geogr¨¢fica de esos lugares o personas que, de felices que nos hicieron, deben archivarse una vez relegados al pasado. Y es que, como ya cant¨® Sabina en Peces de ciudad, "al lugar donde has sido feliz no debieras tratar de volver".
La de?Bogart y Sabina no es la ¨²nica v¨ªa, claro. En la otra cara se encuentran Ruby y Billy, los protagonistas de Run, la nueva serie de HBO producida por Phoebe Waller-Bridge (Fleabag). Los personajes, interpretados por?Merritt Wever y Domhnall Gleeson, sal¨ªan juntos cuando estudiaban en la universidad e hicieron un pacto al dejarlo. Si uno de ellos mandaba un mensaje con la palabra "run" (en espa?ol, "corre") y el otro respond¨ªa de la misma forma, dejar¨ªan todo para encontrarse en el primer tren que saliera a las 17:30 de la estaci¨®n Grand Central de Nueva York. Pero desde que orquestaron este plan de huida han pasado 17 a?os. Casi dos d¨¦cadas en las que no han logrado olvidarse. Sin embargo, el recuerdo que guardan el uno del otro, al contrario que sus cuerpos y su forma de enfrentarse a la vida, no ha envejecido ni evolucionado y ahora deben aceptar la realidad: nadie es la misma persona a los 37 que a los 20. Y si lo es,?Houston tenemos un problema.
A lo largo de los siete episodios que forman la primera temporada de 'Run', el espectador es testigo de c¨®mo Ruby y Billy comienzan siendo dos extra?os en un tren a pesar de todos los recuerdos que comparten
Billy escribe a Ruby borracho desde la habitaci¨®n de un hotel. Como se mandan el 90% de los mensajes de los que uno se arrepiente pocos segundos despu¨¦s de haber pulsado "enviar". Ruby contesta a Billy desde su coche, justo antes de entrar a clase de yoga y justo despu¨¦s de mantener?con su marido una conversaci¨®n que parece amargarle el d¨ªa, si no la existencia. Los dos quieren huir de unas vidas que no se parecen en nada al futuro que hab¨ªan imaginado.
"Vuelves a contactar porque hay algo en tu vida que no funciona", explica a ICON Mar¨ªa Hurtado, psic¨®loga cl¨ªnica de AGS Psic¨®logos Madrid. En el caso de Ruby, casada y con dos cr¨ªos, parece que es su matrimonio lo que falla. En el de Billy, es el ¨¦xito profesional lo que acaba de explotarle en la cara. "Cuando las cosas no salen como hab¨ªas esperado te anclas en el pasado, en lo que podr¨ªa haber sido, e idealizas a personas que formaron parte de ¨¦l. El resultado es una imagen distorsionada. Nosotros ya no somos los mismos ni la persona con la que volvemos a contactar sigue si¨¦ndolo", se?ala Hurtado. Patricia Rosillo,?psic¨®loga especializada en pareja del centro Prado Psic¨®logos, incide en la fuerte influencia sociocultural que nos lleva a fantasear con un amor rom¨¢ntico que no tiene cabida fuera del cine o las novelas. "La perfecci¨®n no existe y las relaciones donde todo es id¨ªlico solo se dan en la ficci¨®n", anota.
?Por qu¨¦, entonces, dinamitar los cimientos de una vida por una persona que en la actualidad es un completo desconocido? "Suele ser una excusa para escapar. El presente nos hace idealizar las relaciones del pasado. Sobre todo cuando uno est¨¢ pasando una mala racha, algo que no facilita que seamos objetivos y nos lleva a pensar que cualquier relaci¨®n pasada fue mejor", argumenta Hurtado. Pero no todo es negativo, tal y como explica la especialista en terapia de pareja, quitarse esta espina puede ayudar a aquellos que se sienten insatisfechos con su relaci¨®n actual a darse cuenta de que la persona que veneraban ya no es la que conocieron hace a?os. "A veces solo de esta forma es posible pasar p¨¢gina", anota.
"Cuando las cosas no salen como hab¨ªas esperado te anclas en el pasado, en lo que podr¨ªa haber sido, e idealizas a personas que formaron parte de ¨¦l. El resultado es una imagen distorsionada. Nosotros ya no somos los mismos ni la persona con la que volvemos a contactar sigue si¨¦ndolo"
Una paciente, de 32 a?os, con la que ha trabajado esta psic¨®loga es el ejemplo de que para avanzar determinadas personas necesitan reencontrarse con ese alguien que le marc¨® en el pasado. "Despu¨¦s de 15 a?os sin vernos y sin hablar, hace unos meses contact¨¦ con el que s¨¦ que ha sido el amor de mi vida. Yo estaba pasando una crisis en mi matrimonio y me sorprend¨ª al ver que mi ex, con el que empec¨¦ a salir cuando ten¨ªa 16 a?os, no me hab¨ªa olvidado. En ese momento me plante¨¦ dejarlo todo e irme con ¨¦l, pero la responsabilidad (tengo hijos peque?os) hizo que quisiera dar una oportunidad a mi matrimonio. Sab¨ªa que mi ex, con quien lo dej¨¦ porque tonteaba con las drogas y no me aportaba estabilidad, sigue llevando una vida que no ser¨ªa compatible con la m¨ªa. Al final apost¨¦ por mi marido porque con ¨¦l he formado la familia que siempre quise".
Es cierto que tambi¨¦n existen casos en los que el paso del tiempo ha sido sanador. Otro paciente de Hurtado, un hombre de 45 a?os, mantuvo una relaci¨®n a?os atr¨¢s con una mujer que no se encontraba en el mismo momento vital que ¨¦l. Sin embargo, hace poco retomaron el contacto y, esta vez s¨ª, ambos estaban en el mismo punto. "Pas¨® el tiempo, se volvieron a ver y se dieron cuenta de que, adem¨¢s de no haberse olvidado, los dos buscaban lo mismo", comenta a ICON la psic¨®loga.
"Es importante entender que existen dos tipos de personas: los que tienen la suerte de poder compartir su vida con alguien de quien est¨¢n enamorados y los que no han podido hacerlo porque los momentos vitales no coinciden o porque, a pesar de haberlo intentado, existe una incompatibilidad de caracteres. No todas las personas encajan aunque se quieran. Uno puede estar enamorado de alguien pero si los intereses o necesidades de cada uno chocan es imposible seguir con la relaci¨®n", reconoce Mar¨ªa Hurtado.
Preguntarse c¨®mo ser¨ªa nuestra vida si en vez de la opci¨®n A hubi¨¦ramos tomado la B, la C o incluso la D es tan humano como preferir siempre el plato que ha pedido el de al lado al tuyo
A lo largo de los siete episodios que forman la primera temporada de Run, el espectador es testigo de c¨®mo Ruby y Billy comienzan siendo dos extra?os en un tren a pesar de todos los recuerdos que comparten. Quieren volver a sentir esa chispa de la juventud pero el primer beso no se parece en nada al primer beso de hace casi 20 a?os, el nuevo primer polvo es mucho m¨¢s complicado y no hacer preguntas sobre qui¨¦nes son hoy en realiadad es tan loable como una forma inhumana de hacerse sangrar la lengua. Lo que no sabe el espectador, o no sabr¨¢ hasta el final, es a qu¨¦ bando perteneceran estas dos almas insatisfechas: ?son el uno para el otro lo que estaban buscando o la espinita que ten¨ªan que sacarse antes de volver a sus mon¨®tonas pero confortables vidas?
Preguntarse c¨®mo ser¨ªa nuestra vida si en vez de la opci¨®n A hubi¨¦ramos tomado la B, la C o incluso la D es tan humano como preferir siempre el plato que ha pedido el de al lado. Sobre todo cuando ya se ha recorrido casi la mitad del camino y uno se da cuenta de que no es quien hab¨ªa imaginado que ser¨ªa cuando a¨²n estaba todo por hacer.
Pero hagas lo que hagas, elijas la opci¨®n que elijas, como dice Ruby en un momento del tercer episodio, "un d¨ªa te levantas y han pasado 12 a?os". C¨®mo, d¨®nde y con qui¨¦n te pill¨¦ esta consciencia del discurrir del tiempo depende de las ganas que le hayas echado.
Tr¨¢iler de 'Run'.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
