En el pa¨ªs de las orqu¨ªdeas
La ingeniera y paisajista Ana Robles nos cuenta c¨®mo descubri¨® la cultura de las flores y los jardines asi¨¢ticos durante un viaje a Camboya y Tailandia
Desde su estudio Alterespacio, crea jardines tan personales como el que presenta en la terraza de la actual edici¨®n de Casa Decor, que se puede ver en Madrid hasta el 27 de junio. Aqu¨ª nos habla de un viaje de trabajo que la llev¨® a Camboya y Tailandia.
??En Camboya encontr¨® inspiraci¨®n paisaj¨ªstica?
S¨ª, porque all¨ª la naturaleza es impactante, se come a los humanos. Los jardines que proyecto se inspiran en ese tipo de vegetaci¨®n salvaje. De los jardines asi¨¢ticos tambi¨¦n me gusta su forma de incorporar el paisaje lejano.
?Le sorprendi¨® el clima?
S¨ª, especialmente la humedad y el monz¨®n. Para nosotros es ciencia ficci¨®n que llueva durante seis meses seguidos. Si vas en esa ¨¦poca sabes que vas a vivir lluvias torrenciales, pero me impact¨® que all¨ª estaban acostumbrados a lidiar con esos fen¨®menos como parte de su cotidianidad. Recuerdo un mercadillo callejero en el que a los vendedores les llegaba el agua por las rodillas, e incluso los productos flotaban en los puestos, pero no por ello lo desmontaban todo.
Sigamos con las plantas. ?Vio muchas flores?
Especialmente en Tailandia, que es uno de los principales productores del mundo de orqu¨ªdeas. All¨ª crecen muy bien porque justo necesitan esa temperatura constante de veintitantos grados con humedad. La cultura de las flores est¨¢ muy arraigada en el pa¨ªs: emplean guirnaldas en las ceremonias, las colocan en ba?os y habitaciones. La naturaleza es como un regalo para ellos. En Camboya, en cambio, lo que m¨¢s vi fueron ¨¢rboles de hojas muy grandes y un verdor intenso. En las zonas selv¨¢ticas las plantas compiten por la luz, por eso desarrollan hojas de gran tama?o.
Imagino que tambi¨¦n visitar¨ªa algunos templos.
Estuve en las ruinas de Angkor Wat, que son hinduistas y budistas, y se construyeron en plena selva. Hay mucho control en las visitas porque a¨²n quedan minas de la ¨¦poca de Pol Pot, que fue devastadora. All¨ª ves el poder de recuperaci¨®n de la naturaleza ante la destrucci¨®n sufrida.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.