Ocho restaurantes espa?oles donde saborear la primavera
Enclaves muy recomendables para comer ceviche frente a la playa de Famara, presa de cerdo escabechada en Segovia o gallo San Pedro en Deltebre

El invierno, suave, ha quedado atr¨¢s. Con la primavera avanzada, soplan aires renovados, d¨ªas largos y luminosos y ya calurosos. Esta estaci¨®n es, tambi¨¦n, una oportunidad para conocer algunos restaurantes espa?oles que en esta ¨¦poca resultan especialmente atractivos por los productos con los que componen su propuesta gastron¨®mica. Aqu¨ª van ocho pistas muy apetecibles en Espa?a.
Dunas de Famara

Direcci¨®n: calle Chirimoya, 13. Urb. Famara. Teguise (Lanzarote). Tel¨¦fono: 928 17 84 77. Web: restaurantedunasdefamara.com.
En la parte noroeste de la isla canaria de Lanzarote, las olas del oc¨¦ano llegan con fuerza al arenal de Famara. En este entorno incomparable, bajo el acantilado y sobre la playa, se ubica el restaurante Dunas de Famara. El establecimiento est¨¢ adaptado como un espacio multifuncional con una amplia terraza desde la que se puede apreciar un panorama dif¨ªcilmente superable.
En este negocio explotado por los propietarios del restaurante El Risco espera cocina de mercado. Dirigido por uno de los socios, Marco Rodr¨ªguez, la propuesta se afianza sobre el producto local y de calidad. Los pescados, que asan en horno de brasas, son el art¨ªculo preponderante en la carta.
G¨¦nero de la zona vinculado a la temporada y a las capturas del d¨ªa. En primavera los pescados azules consiguen notoriedad, ya que empieza la captura de especies como los jureles, la sardina, la caballa y el at¨²n. El jurel lo trabajan en ceviche, pero si son muy peque?os los preparan a la brasa con un pilpil de ajos tostados. Por su parte, las sardinas, una vez curadas y marinadas, las ali?an con aceite de oliva virgen extra y las sirven con tostas de pan y mantequilla de vaca Jersey. Tambi¨¦n las ofertan en ensalada. El at¨²n lo cocinan en carpaccio, tartar o a la brasa. En esta estaci¨®n tambi¨¦n elaboran jud¨ªas pintas ecol¨®gicas con almejas o berberechos, aunque a veces las preparan con panceta.

Antonio
Direcci¨®n: carretera de Atlanterra, km 1. Zahara de los Atunes (C¨¢diz). Tel¨¦fono: 956 43 95 42. Web: restauranteantoniozahara.com.
La costa de C¨¢diz engloba encantadores pueblos pesqueros. En el mes de mayo, la captura del at¨²n resulta especialmente festejada en las localidades de Conil, Zahara de los Atunes, Barbate y Tarifa. En este ¨²ltimo municipio, en la carretera Atlanterra-Zahara, el restaurante Antonio destaca por su cocina del mar. En los a?os ochenta del siglo pasado, Antonio Mota y su mujer Lola Verdejo empezaron con una terraza al aire libre en la que serv¨ªan, fundamentalmente, at¨²n, encebollado y en marmitako; algo de pescado de la zona, fritura y carne retinta. El negocio fue desarroll¨¢ndose hasta contar, actualmente, con unas completas instalaciones integradas por restaurante y hotel. Durante estos a?os, adem¨¢s, sus hijos, Alejandro, Carlos y Juan Antonio, han asumido el mando.
Cocinan m¨¢s de una docena de platos con at¨²n. Sobresale un surtido integrado por tacos de at¨²n picante con alga wakame, sashimi de toro (un corte de la ventresca) y tartar. Tambi¨¦n elaboran al estilo tradicional el contramormo (la parte alta de la cabeza del pescado) al horno con una base de cebollas y guisantes. Especialmente demandados por la clientela son el plato de at¨²n con tomate y huevo frito, al igual que el morrillo a la sal.

Los pescados, todos salvajes, representan otro elemento fundamental. En primavera disponen del aut¨¦ntico ¡°Besugo de la Pinta¡±, urta, bocinegro, romerete, y gallineta. M¨¢s adelante incorporar¨¢n el pez lim¨®n. Los preparan al horno, al aceite, a la plancha o a la sal.
La Orza
Direcci¨®n: calle Descalzos, 5. Toledo. Tel¨¦fono: 925 22 30 11. Web: restaurantelaorza.com.
Una vez rebasada Sierra Morena aparece La Mancha. Territorio infinito de naturaleza radiante y preciosos pueblos. Al noroeste de la regi¨®n se alza Toledo, ciudad de exuberante historia en la que la primavera alumbra su rico patrimonio.

En el distintivo barrio de la juder¨ªa toledana se encuentra el restaurante La Orza. En un enclave estrat¨¦gico, a un paso del museo del Greco y de la iglesia de Santo Tom¨¦ en la que se conserva el cuadro m¨¢s famoso del pintor, El Entierro del Se?or de Orgaz. Establecimiento abierto a finales de los a?os noventa por Vicente Barrej¨®n ¡ªun veterano hostelero local¡ª y su esposa Elvira Moreno, cuya gerencia recae, actualmente, en el hijo de ambos Lionel.
Este mes¨®n combina elementos decorativos tradicionales con otros m¨¢s modernos. El espacio cuenta con un peque?o comedor y una buena terraza desde la que se puede contemplar el parque del tr¨¢nsito. Propuesta de cocina tradicional con desv¨ªos mesurados hacia la modernidad basada en el buen producto, en algunos casos de cercan¨ªa.
El restaurante plantea carta y men¨² degustaci¨®n. El lomo de orza con un semifr¨ªo de queso a?ejo y pi?ones tostados en aceite constituye su plato m¨¢s representativo. Ahora en primavera tambi¨¦n ofertan esp¨¢rragos verdes ecol¨®gicos del Valle del Ti¨¦tar con una yema de huevo y una crema de garbanzos. Destaca, adem¨¢s, un plato de bacalao confitado a baja temperatura con pilpil de azafr¨¢n de Consuegra (Toledo) y el tataki de venado con un pur¨¦ de batata, una salsa demiglace de ciervo y emulsi¨®n de yogur con c¨ªtricos.

La Finca
Direcci¨®n: carretera EX-203, Jara¨ªz de la Vera (C¨¢ceres). Tel¨¦fono: 927 66 51 50. Web: villaxarahiz.com.
Siguiendo al oeste en esta particular ruta gastron¨®mica, Extremadura. En el norte de la comunidad las cascadas se suman en este tiempo a los cerezos en flor convirtiendo este lugar en uno de los m¨¢s bellos destinos de Espa?a. La riqueza de estas tierras se traslada a la gastronom¨ªa. En la zona norte de C¨¢ceres el restaurante La Finca Villa Xarahiz se ha convertido en una referencia. Aprovechando los recursos locales ha conseguido articular una propuesta de buen nivel. Emplazado cerca de Jara¨ªz de la Vera, cuenta con unas cuidadas instalaciones en las que sobresale su terraza con vistas a la sierra de Gredos.

Los hermanos Pilar y V¨ªctor Arjona dirigen este negocio. Cocina de temporada con un planteamiento tradicional, aunque tambi¨¦n introducen alguna propuesta moderna sobre todo en los entrantes y los postres. Las migas veratas ¡ªincluye patatas¡ª, una receta ideada por los pastores de la comarca, compone uno de sus platos m¨¢s representativos. La f¨®rmula fue introducida por do?a Fidela ¡ªla madre de Pilar y V¨ªctor¡ªy desde entonces se cocinan todo el a?o. Relevante tambi¨¦n el cabrito de la Vera que preparan en caldereta (se denomina de esta forma porque se acondiciona en un caldero de hierro), un guiso tambi¨¦n descubierto por los pastores.
Para esta temporada propone, entre otros platos, ensalada de corujas (verdura) con pularda en escabeche, huevos de campo con trufa y un cremoso de calabaza con yogur de cabra.
Taberna del N¨¢utico
Direcci¨®n: Puerto Deportivo, Avenida Juan Carlos I. Sanxenxo (Pontevedra). Tel¨¦fono: 986 80 34 00. Web: rcnsanxenxo.com.
En plenas R¨ªas Baixas, donde mar y tierra convergen, Sanxenxo constituye un destacado destino viajero. Al borde de los pantalanes del puerto se sit¨²a la Taberna del N¨¢utico, en los bajos de un edificio con varias plantas. Marco excepcional en el que se ubica este establecimiento dirigido por Joao Capelas y en el que se defiende la cocina de mercado.

Propuesta cimentada sobre los pescados y mariscos con g¨¦nero en su mayor¨ªa de O Grove. A la buena mercanc¨ªa se a?ade la singularidad de la preparaci¨®n, fundamentalmente a la brasa. Por estas fechas, trabajan principalmente el mero, la palometa roja, el rodaballo y el lenguado que ofrecen en raciones o entero. Tambi¨¦n el pescado al horno, sobre todo la palometa roja, tiene buena acogida entre la clientela. En primavera es buen momento adem¨¢s para el centollo y los mariscos de concha en general.
Menci¨®n especial aqu¨ª para el pulpo. Trabajan con producto de la zona y resalta el que preparan al estilo Ons, en referencia a esta isla situada a la entrada de la r¨ªa de Pontevedra. A la brisa del mar tambi¨¦n se puede degustar el cl¨¢sico arroz con bogavante o este crust¨¢ceo con pasta.
Sidrer¨ªa Casa Niembro
Direcci¨®n: calle Asiegu s/n, Cabrales (Asturias). Tel¨¦fono: 985 84 50 01. Web: rutalquesuylasidra.com/sidreria-casa-niembro.

Asiegu, en pleno para¨ªso natural asturiano, es una peque?a aldea entre la sierra del Cuera y los Picos de Europa que lucha por salir adelante con un modelo de desarrollo basado en sus recursos propios. Precisamente el producto local constituye la base de la oferta de la sidrer¨ªa Casa Niembro. Para ello se apoyan en su propia caser¨ªa, en la que cultivan manzanos y cr¨ªan ovejas de la raza aut¨®ctona xalda. Esencia asturiana en este establecimiento dirigido por los hermanos Javier y Manuel Niembro y Clara Caso. Cuenta con un comedor en el interior y dos terrazas. Practica la cocina tradicional con una carta, adem¨¢s, libre de gluten en su totalidad.
Como platos de temporada ofrecen las verduras, de procedencia ecol¨®gica, al horno o en ensalada; tomate con bonito y repollo con manzana y pasas. Platos emblem¨¢ticos son los tortos de ma¨ªz, elaborados con una masa de harina frita, acompa?ados de queso Cabrales o picadillo y el cordero xaldo que preparan a la sidra.

Asador Maribel
Direcci¨®n: avenida Padre Claret, 16. Segovia. Tel¨¦fono: 921 44 11 41. Web: restaurantemaribel.es.
Sobre una ¨¢spera loma de la meseta norte se alza Segovia. Bajo una luz singular, la primavera constituye una buena oportunidad para percibir los numerosos atractivos de la ciudad. Gastron¨®micamente, el Asador Maribel representa una buena alternativa. Situado a muy pocos metros del acueducto, dispone de un horno sustentado con le?a de encina para asar el producto. Trabajan las t¨ªpicas carnes de la zona, entre las que sobresale el lechazo churro. Se trata de piezas de unos cinco kilos, amparadas por la Indicaci¨®n Geogr¨¢fica Protegida (IGP) castellana y seleccionadas directamente por Jos¨¦ F¨¦lix Sombr¨ªa, uno de los propietarios. El asador lo dirige su socio Julio Santerv¨¢s, experimentado en el sector de la restauraci¨®n.

Entrantes variados, entre los que despuntan, adem¨¢s de los judiones, la sopa castellana, los pimientos asados al horno y la morcilla frita. Ahora en primavera incorporan platos como el gazpacho de remolacha, la caballa marinada con tartar de tomate y melaza y la presa de cerdo escabechada con frambuesas.
Casa Nuri
Direcci¨®n: carretera Riumar s/n, Deltebre (Tarragona). Tel¨¦fono: 977 26 76 72. Web: restaurantnuri.com.
De la meseta al mar. En el Delta, el manso Mediterr¨¢neo se unifica con el Ebro. En la zona norte de este espacio Nuria Gonz¨¢lez (Nuri) empez¨® en los a?os setenta con un modesto chiringuito. Posteriormente construyeron el restaurante Casa Nuri, a la vera del r¨ªo. En la actualidad Nuria Gonz¨¢lez Puell, su hija, dirige el restaurante, apoyada por su marido, sus hijas y su yerno.
Los arroces conforman la base de su carta. Ofrecen numerosas preparaciones con este cereal para lo que utilizan la variedad Montsianell. Igualmente lo acondicionan, como especialidad de la casa, en caldereta. Los pescados componen el otro apoyo fundamental de su oferta gastron¨®mica. Producto salvaje adquirido directamente en las pujas de las cofrad¨ªas de La R¨¢pita y el Deltebre. Los preparan, fundamentalmente, a la espalda ¡ªabiertos y sin espina central¡ª y a la donostiarra, en el horno. Habitualmente cuentan con lubina y, ahora en primavera, el cabracho y el gallo San Pedro ser¨¢n las principales propuestas. En los pr¨®ximos meses contar¨¢n tambi¨¦n con langostas del Mediterr¨¢neo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.