El pop independiente ingl¨¦s busca su lugar en el mundo
El cuarteto brit¨¢nico Yard Act es una de las sensaciones de la m¨²sica alternativa de aquel pa¨ªs. Hasta hace poco eso era relevante en casi cualquier territorio. Hoy, con medio mundo perreando, su sonido y su idiosincrasia son casi un exotismo

Un disco de debut, The Overload (Music As Usual), que entr¨® en el segundo puesto de las listas de ¨¦xitos del Reino Unido. Un fan con pedigr¨ª como Elton John, quien ha grabado con ellos una nueva versi¨®n de uno de los temas de ese largo. Un cantante que ha sido extra en Peaky Blinders y que durante el rodaje tuvo un encontronazo con Cillian Murphy que termin¨® con el m¨²sico en el suelo. Hace poco m¨¢s de un lustro esto hubiese sido suficiente para que Yard Act aparecieran en el cartel de la mitad de los festivales de este pa¨ªs, coparan los medios independientes e incluso asomaran la cabeza en los masivos.
Pero ahora mismo ese pospunk independiente y anglosaj¨®n que les define vuelve a ser algo residual en casi todos los territorios de habla no inglesa. El mundo perrea. Espa?a aparc¨® la anglofilia para abandonarse al casticismo y la tradici¨®n propia. Mientras, estos cuatro treinta?eros de Yorkshire y otros combos de m¨²sica con guitarras de las islas (Idles, Wet Leg, Shame, Dry Cleaning) se mantienen empecinados en unos sonidos y una forma de entender este negocio que suena hoy arcaica y, sobre todo, ya no es universal. ¡°Hay bastantes bandas que hacen cosas similares a lo nuestro y que han cosechado cierto ¨¦xito estos ¨²ltimos a?os¡±, apunta v¨ªa Zoom Ryan Needham (Yorkshire, 32 a?os), bajista de la banda, desde su casa en Leeds. ¡°Creo que se viene un cambio, que van a volver las guitarras, porque siempre vuelven. Al menos eso pensamos. Si te est¨¢s quieto, tarde o temprano alguna moda acabas pillando. Aunque, si te soy sincero, nosotros no estamos programados para el ¨¦xito. No s¨¦ hasta qu¨¦ punto es normal que triunfemos¡±. James Smith (Yorkshire, 32 a?os), vocalista, asiente desde la otra mitad de la pantalla ¡ªest¨¢ desparramado en el sof¨¢ de su casa, tambi¨¦n en Leeds¡ª y a?ade: ¡°Cuando vimos que hab¨ªa opci¨®n de ser n¨²mero uno, decidimos trabajar duro para lograrlo durante una semana. Llegamos al dos. Vale. Hora de volver a la normalidad¡±.

La normalidad, la cotidianeidad, las m¨¢s abyectas miserias del ser humano y la ridiculez de sentirnos especiales son algunas de las pautas que marcan el discurso de James Smith, quien concibi¨® The Overload como un ¨¢lbum conceptual alrededor de un personaje, Graeme, que apareci¨® ya en el primer sencillo del grupo, la autoeditada Fixer Upper, y que podr¨ªamos calificar en corto como un imb¨¦cil. Smith bebe de la tradici¨®n narrativa de Ray Davies (The Kinks), Damon Albarn (Blur) o Jarvis Cocker (Pulp), pero ¨¦l vive en el Reino Unido pos-Brexit, por lo que esa mezcla de humor autolesivo y ternura tiende a escorarse hacia lo primero m¨¢s que hacia lo segundo. ¡°Estoy luchando por ser optimista. De hecho, logr¨¦ que al final del disco hubiese cierta redenci¨®n, cierta humanidad¡±, apunta con respecto a una narrativa que mezcla el estudio del car¨¢cter esencialmente ingl¨¦s al estilo del cl¨¢sico de la literatura de las islas, Ca¨ªda y auge de Reginald Perrin (David Nobbs, 1975), con una casi enfermiza afici¨®n a ver cada noche First Dates. ¡°Creo que en las letras hay un elemento muy ingl¨¦s, incluso muy de Yorkshire, sobre todo en el humor, pero luego tambi¨¦n hay una intenci¨®n universal, de afrontar grandes problemas. Pero sin darme importancia, sabiendo que en cualquier momento me puedo cansar. No tiene sentido ser todo el rato c¨ªnico, porque con el cinismo no se logra nada. Tampoco me voy a convertir en un hippy, porque con el hippismo se consigue incluso menos¡±, apunta.

No solo la apuesta por un sonido hoy algo denostado y hasta desnortado es heroico en Yard Act. Hay m¨¢s. El ¨¦xito les ha llegado tras m¨¢s de una d¨¦cada peinando el circuito alternativo de Leeds. ¡°Imagina c¨®mo somos que mudarme a Leeds me pareci¨® la hostia de cosmopolita¡±, bromea el cantante, quien no vio factible salir adelante en esto de la m¨²sica hasta que conoci¨® a Needham y juntos empezaron a componer unos temas en los que se daban cita desde Talking Heads hasta Sleaford Mods, pasando por The Fall, Gang of Four o ese hip hop del que Smith es fan ¡°incluso antes de saber que EE UU ten¨ªa dos costas¡±. ¡°Y entonces lleg¨® la pandemia¡±, interviene el bajista. ¡°Siempre hab¨ªamos tenido bandas aparte de nuestros trabajos, porque hay que pagar el alquiler. De golpe, no se pod¨ªa salir a trabajar, por lo que pod¨ªamos dedicar todo el tiempo a esto. Grababa una l¨ªnea de bajo, se la mandaba a James y este me devolv¨ªa cinco opciones de melod¨ªa en media hora. Como estaba en casa¡¡±.
Hoy la banda parece a punto de llevar su sonido a nuevas cotas. ¡°El otro d¨ªa no pude ir a ensayar porque estaba solo con mi hijo¡±, inicia Smith de forma espont¨¢nea una charla con su bajista. ¡°Pasamos por delante del local donde estabais tocando y sonabais casi como Rage Against The Machine. Me gusta eso¡±. Yard Act actuar¨¢n el 10 de septiembre en el Mad Cool Sunset, festival de un d¨ªa en el que los cabezas de cartel son precisamente Rage Against The Machine.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
